Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador planifica desde cuatro frentes el combate a la inseguridad

La situación en las cárceles, la inseguridad en Guayas, control al narcotráfico en las provincias de la Costa y seguridad ciudadana son los cuatro ejes en los que trabajará el Ejecutivo.

Instalación del Comité de Seguridad para combatir la inseguridad marítima en el Golfo de Guayaquil, el 18 de agosto de 2021.

Instalación del Comité de Seguridad para combatir la inseguridad marítima en el Golfo de Guayaquil, el 18 de agosto de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los proyectos relacionados con la seguridad se irán aprobando e implementando de manera paulatina, aunque el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) ya delineó cuáles serán las prioridades del Gobierno en esta materia.

Este organismo mantuvo su última reunión el lunes 16 de agosto de 2021. En la cita, presidida por el presidente Guillermo Lasso, estuvieron representantes de los ministerios de Gobierno y Defensa, así como autoridades de otras entidades ligadas a la seguridad.

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, comunicó que esta instancia resolvió priorizarn cuatro proyectos para buscar soluciones a la problemática de inseguridad que atraviesa el país.

Estos son:

  • Reestructuración del sistema carcelario.
  • Manejo de la inseguridad en los puntos más violentos de Guayas.
  • Proyecto de seguridad para el cordón costero.
  • Seguridad pública y ciudadana (se espera que esté listo para final de año).

Los temas tratados al interior del Cosepe, por orden legal, son de carácter reservado. Pero Vela adelantó que estos proyectos abordarán cuestiones de carácter social y económicos.

1. Reestructuración carcelaria

El primer proyecto en aprobarse y en ponerse en marcha es el de las cárceles. La iniciativa fue presentada por Fausto Cobo, director del Servicio de Rehabilitación Social (SNAI), el 18 de agosto de 2021.

El Ejecutivo aprobó un presupuesto de USD 75 millones para cuatro años, que incluirá temas de infraestructura, tecnología e inseguridad. Esta iniciativa tendrá un componente de rehabilitación social que estará a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos.

Bernarda Ordóñez, titular de esta Cartera de Estado, explicó que se implementarán acciones con todo el frente social del gobierno. La primera acción será mejorar las condiciones de menores tres años que viven con sus madres en los centros de detención.

2. Guayas, el epicentro de la inseguridad

El segundo proyecto en entrar en vigencia tiene que ver con Guayas. El Gobierno considera a esta provincia como el punto central de la crisis de inseguridad del país. En las ciudades de esta provincia se libran disputas criminales que han dejado cientos de muertes.

En el primer semestre de 2021, en esta provincia ocurrieron 445 muertes violentas, un 80% más que en el mismo período de 2020. Además, el 43% de los crímenes de este tipo que ocurrieron en el país, sucedieron en Guayas.

Según los reportes policiales, las disputas criminales están enfocadas sobre todo al control del narcotráfico. Los puertos de esta provincia se han convertido en objetivos de estos grupos ilegales.

El 18 de agosto, en Guayaquil se instaló el Comité de la Vida Humana en el Mar, cuyo objetivo es dar respaldo a pescadores y comerciantes que trabajan en los puertos y se han visto afectados por el narco.

3. La Costa y el narcotráfico

El tercer proyecto en orden de prioridad tiene que ver con el perfil costanero y su enfoque será, principalmente, el combate al narcotráfico.

En cinco provincias, según la inteligencia policial, se han establecido dos puntos clave en la economía ilícita de las drogas. Por un lado, operan pistas clandestinas, en las que aterrizan y despegan avionetas con sustancias prohibidas.

En 2020, las autoridades ecuatorianas incautaron 4,6 toneladas de cocaína que iban a ser transportadas en aeronaves que llegaron a Ecuador procedentes de México.

Las avionetas entran a Ecuador por Manabí y luego se dirigen a pistas ubicadas en Guayas, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena. Justamente estas provincias serán consideradas en el proyecto.

El segundo punto clave son los puertos. La Dirección de Antinarcóticos ha identificado grupos que se dedican a contaminar, con drogas, contenedores que llevan productos de exportación a Europa.

Estas actividades han provocado un alza significativa en la violencia e inseguridad, reflejada en el número de muertes violentas.

El 68% de las muertes violentas ocurridas durante el primer semestre de 2021 en Ecuador, ocurrieron en las cinco provincias con salida al mar. Los 701 casos representan un aumento del 97% frente a las 356 muertes violentas reportadas en el mismo período de 2020.

Una de las primeras decisiones del Cosepe para combatir esta situación fue la declaratoria de los cerros Montecristi y San Isidro, en Manabí; como área reservada militar de defensa.

De esta manera, se podrá instalar radares para detectar a las avionetas del narcotráfico que transitan en esa zona.

4. Seguridad ciudadana

El último proyecto en el que trabaja el Ejecutivo es sobre seguridad pública y ciudadana, para que opere en todo el país. No se conocen detalles de esa iniciativa, pero la ministra Vela indicó que se espera que esté lista para finales de 2021.

En 2019, durante el Gobierno de Lenín Moreno, se aprobó el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica 2019-2030. Que, al menos en teoría, quedó en vigencia a la salida de ese Régimen y podría servir de base para el nuevo proyecto.

También le puede interesar:

  • #narcotráfico
  • #Ejecutivo
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #Crisis carcelaria
  • #cosepe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024