Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno quiere seguridad en las cárceles, pero sin invertir en guías

A pesar del elevado déficit de guías penitenciarios y de los reiterados incidentes violentos en las cárceles, el Gobierno suspendió el proceso de reclutamiento de nuevos guías.

Cuerpo de agentes de seguridad penitenciaria durante un evento de condecoración, el 18 de septiembre de 2020.

Cuerpo de agentes de seguridad penitenciaria durante un evento de condecoración, el 18 de septiembre de 2020.

@SNAI_Ec

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con tres años de experiencia en una compañía de seguridad privada, Carlos (nombre protegido) decidió ingresar al proceso de reclutamiento para agentes de seguridad penitenciaria que el Servicio de Rehabilitación Social (SNAI) lanzó en agosto de 2019.

Se inscribió y empezó un proceso que le tomó casi tres meses. Aprobó las pruebas psicológicas, físicas, médicas y la entrevista personal.

Finalmente, a finales de octubre de ese año, recibió un mensaje esperanzador. Fue declarado apto y el 4 de noviembre de 2019 tenía que presentarse para iniciar el curso de formación. Ese era el último paso para vincularse oficialmente a la seguridad carcelaria.

Por eso renunció a su trabajó, y con la liquidación que recibió compró la maleta y los insumos que le pidieron para el curso, en total unos USD 600. A eso se sumaron otros USD 100 para las pruebas médicas.

Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.
Aspirantes para agentes penitenciarios compraron todos los materiales para realizar el curso, pero este se suspendió.

Con los insumos listos se sumó a la espera con otros 497 jóvenes que fueron declarados aptos y se alistaron para ingresar el curso. Pero el llamado nunca se concretó.

El aplazamiento se justificó primero con el mal estado de las escuelas en las que se realizaría el curso. Luego se dio una suspensión temporal por falta de recursos económicos, y así quedó.

Hasta que finalmente el 16 de octubre de 2020, el SNAI emitió una resolución anunciando la suspensión definitiva del proceso "por falta de recursos, al no haberse asignado el presupuesto al proceso de convocatoria y selección".

Así los casi 500 aspirantes se quedaron con las maletas listas y sin la certeza de que algún día podrán completar el proceso de selección.

En la misma resolución, el SNAI indicó que si se inicia un nuevo reclutamiento en 2020 o 2021, los aspirantes considerados aptos en el proceso fallido tendrán preferencia, pero no un cupo garantizado.

Proceso judicial

Cuando a finales de febrero de 2020, el SNAI comunicó la suspensión temporal del proceso por falta de recursos, los aspirantes sintieron la primera alarma y se organizaron.

112 aspirantes conformaron un grupo que realizó plantones en los exteriores de las oficinas del SNAI, de la Presidencia de la República y del Ministerio de Finanzas, en Quito.

Aspirantes a agentes de seguridad penitenciaria realizaron plantones en los exteriores de entidades de Gobierno.
Aspirantes a agentes de seguridad penitenciaria realizaron plantones en los exteriores de entidades de Gobierno.
Aspirantes a agentes de seguridad penitenciaria realizaron plantones en los exteriores de entidades de Gobierno.
Aspirantes a agentes de seguridad penitenciaria realizaron plantones en los exteriores de entidades de Gobierno.

Neicer Barragán, quien coordina este grupo de protesta, relata que también interpusieron una acción de protección en una unidad judicial de Cañar. La justicia concedió la acción.

Pero, su resolución no cumplió el objetivo de proteger los derechos de los aspirantes. Dio al SNAI 15 días para dar continuidad al curso o suspenderlo definitivamente. La entidad tomó el segundo camino.

Los aspirantes presentaron una apelación a esa resolución y están esperando fecha para la audiencia. Su objetivo es que se garantice su participación en el curso, pues aprobaron las fases previas y compraron lo necesario para la capacitación.

¿Y la seguridad?

En 13 días, las cárceles del Ecuador concluirán su quinto mes de emergencia en menos de dos años. El estado de excepción ha sido la respuesta del Gobierno ante los repetidos eventos violentos que han resultado en decenas de muertes al interior de los centros penitenciarios.

Durante las emergencias, firmadas en mayo de 2019 y en agosto de 2020, el presidente Lenín Moreno ha movilizado a policías y militares para apoyar a los agentes penitenciarios y la violencia ha cedido.

Pero, cuando la emergencia termina, la violencia recupera su conflictividad habitual: los incidentes regresan y desbordan a los agentes que están en inferioridad numérica.

En Ecuador un guía debe cuidar, en promedio, a 27 reclusos. El estándar internacional dice que el cuidado debe ser de un guía por cada nueve presos, lo que indica el sistema carcelario tiene un déficit de agentes del 70%.

Durante las emergencias decretadas en 2019 y en 2020, el SNAI no ha privilegiado la incorporación de nuevo personal. Más bien ha invertido cerca de USD 1 millón en infraestructura y armas para los 1.500 guías que están actualmente en funciones.

PRIMICIAS ha hecho reiterados pedidos de entrevista con Edmundo Moncayo, director del SNAI, pero se ha dicho siempre que por motivos de agenda no es posible brindarla.

También le puede interesar:

Perdidas y sin permisos, ni seguros: así se manejan las armas en las cárceles

Un examen de la Contraloría General del Estado detalló la informalidad con la que el sistema carcelario ecuatoriano maneja su armamento desde 2013.

Cárceles con más dinero y menos presos, pero aún desbordadas de violencia

Ecuador vuelve a una emergencia carcelaria apenas un año después de concluir una medida similar que duró tres meses. La violencia nunca se controló.

  • #estado de excepción
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #emergencia carcelaria
  • #crisis económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024