Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos hospitales públicos iniciaron con la vacunación contra Covid-19

El emergenciólogo ulio Velásquez fue el primer médico en recibir la vacuna contra el Covidd-19 en el Hospital Guasmo Sur de Guayaquil, el 21 de enero de 2021.

El emergenciólogo ulio Velásquez fue el primer médico en recibir la vacuna contra el Covidd-19 en el Hospital Guasmo Sur de Guayaquil, el 21 de enero de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 ene 2021 - 10:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan piloto de vacunación contra el Covid-19 empezó en Ecuador este jueves 21 de enero de 2021.

Cerca de las 08:30, seis médicos y enfermeros del Hospital Militar de Quito fueron los primeros en recibir la vacuna desarrollada por la empresa Pfizer. La jornada continuó pasadas las 09:00 en el Hospital Guasmo Sur, de Guayaquil, y en el Pablo Arturo Suárez, de Quito.

En este hospital, el líder del Área de Terapia Intensiva, Jorge Vélez, fue el primer médico en ser vacunado. Le siguieron el emergenciólogo, Rafael Salazar; y las enfermeras Cristina Chango y Vanessa Zamora.

Tras recibir la vacuna, Vélez dijo que "es la primera vez que tengo una esperanza de que esta enfermedad comience a ceder. Lo digo por todos los médicos que han trabajado día a día contra el dolor que ha dejado esta enfermedad".

El director del hospital, Diego Tello, señaló que en una primera fase se tiene previsto vacunar a 138 trabajadores médicos. El objetivo es que al menos 300 personas que trabajan en primera línea en ese hospital reciban la vacuna en las próximas semanas.

Sin embargo, el objetivo final es que sean 800 hasta finales de 2021.

En el Hospital Guasmo Sur de Guayaquil, en cambio, se llevó a cabo un acto protocolario por parte del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

El funcionario dijo que, gracias a la llegada de las vacunas "hay esperanza. Vamos a poder contener esto de la manera más eficiente".

Tras las declaraciones de Zevallos, el responsable del área de emergencia, Julio Velásquez fue el primer médico en recibir la vacuna en este hospital.

"Es un día de mucha emoción para nosotros como personal de salud, algo que veíamos tan lejos, tan distante. Esperemos que se pueda vacunar la mayor cantidad de población posible para así lograr algo de control de esta enfermedad", dijo.

Otros trabajadores de la salud vacunados fueron la pediatra Gisella Varas y el emergenciólogo Luis Albán.

Durante el plan piloto, el Gobierno prevé vacunar a 43.000 trabajadores de salud, entre médicos, enfermeros y auxiliares. A ellos se sumarán las personas de la tercera edad que viven en geriátricos.

También le puede interesar:

Una médica de emergencias es la primera en recibir la vacuna en Ecuador

El plan piloto de vacunación inició en el Hospital Militar de Quito, donde se prevé inmunizar a 36 servidores médicos durante esta primera jornada.

Cinco razones para aplicarse la vacuna contra el Covid-19

El primer cargamento con 8.000 dosis llegó hasta Quito y Guayaquil, ciudades donde empieza el plan piloto de vacunación.

Policía Nacional: No hay ofertas por teléfono o Internet para la vacunación

Las autoridades ecuatorianas, en conjunto con la empresa Pfizer, están elaborando protocolos de detección de réplicas ilegales de las vacunas.

  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024