Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Controles reducen indisciplina ciudadana en 'zonas calientes' de Quito

Los mega operativos realizados en las siete parroquias con más casos de Covid-19 podrían extenderse a otras zonas de la ciudad para evitar que los contagios crezcan.

Vendedores informales en Chillogallo, el jueves 23 de abril de 2020

Vendedores informales en Chillogallo, el jueves 23 de abril de 2020

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Han pasado 21 días desde que el Ejército, la Policía y el Municipio de Quito intensificaron los controles en las parroquias de Chillogallo, Guamaní, Belisario Quevedo, Calderón, La Magdalena, Cotocollao y el Centro Histórico.

El resultado es que la indisciplina ciudadana ha disminuido en estas parroquias, conocidas como 'zonas calientes' por el alto número de contagios de Covid-19 que se reportan allí.

Estos siete sectores suman 5.949 contagios, lo que equivale al 40% del total de 14.857 casos de Covid-19 en la ciudad.

El Comité de Operaciones de Emergencia dice que el número de fiestas clandestinas, de escándalos, de bebedores callejeros y de violaciones al toque de queda se ha reducido entre el 31 de julio y el 2 de agosto, en comparación con el periodo comprendido entre el 24 y el 26 de julio.

  • Las fiestas clandestinas disminuyeron de 103 a 12.
  • Los escándalos públicos cayeron de 913 a 902.
  • Los bebedores callejeros se redujeron de 996 a 708.
  • Las violaciones al toque de queda bajaron de 124 a 123.

Sin embargo, las autoridades aún no han logrado controlar el número de aglomeraciones de personas, que en el período citado pasaron de 410 a 433.

El alcalde Jorge Yunda dice que el Municipio, el Ejército y la Policía mantendrán los operativos para evitar nuevos rebrotes.

"No tenemos el suficiente número de policías o de militares, pero actuaremos en los lugares en los que el virus se muestre con fuerza", agrega Yunda.

El epidemiólogo de la Universidad Central del Ecuador, Alberto Narváez, explica que la ciudadanía "ha tomado mayor conciencia del peligro que representa el virus y de las consecuencias" de contagiarse.

Narváez agrega que las brigadas de la Universidad Central observaron una menor cantidad de personas en las calles del sur de la ciudad durante un recorrido realizado el fin de semana del 31 al 2 de julio.

Aunque cree que la ciudad no volverá a estar en semáforo en rojo (actualmente está en amarillo) porque las autoridades gubernamentales piensan en la reactivación económica, Narváez dice que con disciplina es posible evitar picos de contagios.

Baja el ritmo de contagios

Cinco de las siete parroquias denominadas 'zonas calientes' muestran una leve disminución en el promedio diario de pacientes contagiados durante los últimos días de julio en comparación con los primeros 15 días de ese mismo mes.

Guamaní, la segunda parroquia con más casos en la ciudad, reporta en la actualidad un promedio de 13 casos frente a los 16 que registró a inicios de julio.

Otro ejemplo es Belisario Quevedo. El promedio diario de nuevos casos cayó de 16 en la primera mitad de julio a 10 casos hacia finales de ese mes, según cifras del Ministerio de Salud.

Un respiro

Estos indicadores han dado un respiro a los hospitales de la ciudad.

El hospital Quito Sur del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atendía hasta 130 pacientes en un día, cifra que cayó a 70 el lunes 5 de agosto.

Esta reducción también se observó en las habitaciones dotadas de tanques de oxígeno para pacientes con síntomas leves y moderados.

Una habitación de este tipo llegó a albergar hasta 10 pacientes de Covid-19. Pero la mañana del 5 de agosto hubo un solo paciente con síntomas moderados que requirió oxígeno en el hospital Quito Sur.

Otra realidad se vive en las parroquias de Chimbacalle, La Ecuatoriana, Quitumbe, Conocoto y Solanda.

Estos sectores están en la mira de las autoridades municipales ante el elevado número de contagios de Covid-19 que han reportado en los últimos días.

Las cinco parroquias están cerca de alcanzar el número de contagios que registran las siete parroquias conocidas como 'zonas calientes' y por eso la Alcaldía está considerando el despliegue de mega operativos en Chimbacalle, La Ecuatoriana, Quitumbe, Conocoto y Solanda.

También le puede interesar:

Municipio de Quito instalará 10 estaciones médicas en 'zonas calientes'

También se implementarán 21 puntos de triage médico y 21 brigadas médicas, que estarán compuestas por un médico y una enfermera cada una.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #operativos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #parroquias
  • #Quitumbe
  • #Conocoto
  • #Hospital Quito Sur
  • #Solanda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024