Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Médicos piden cuarentena y horario escalonado para frenar Covid-19

Colegio de Médicos del Guayas propone un encierro de 15 días y retornar a la jornada laboral con horarios escalonados para frenar los contagios por Covid-19.

Personal del Municipio de Guayaquil entrega mascarillas en la Bahía, el 30 de octubre de 2020.

Personal del Municipio de Guayaquil entrega mascarillas en la Bahía, el 30 de octubre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Colegio de Médicos del Guayas están convencidos de que la única forma de frenar el avance de los contagios por Covid-19 es un confinamiento de 15 días.

Por eso consideran "tibias y tardías" las medidas dictadas por el COE Cantonal de Guayaquil, el 30 de marzo de 2021.

La tarde del martes 30 de marzo, el COE Cantonal de Guayaquil aprobó reducir el horario laboral y restringir el tránsito vehicular, con el fin de evitar las aglomeraciones y un mayor contagio de Covid-19.

Guayaquil reporta una tasa de contagios de 1.120 personas por semana, lo que ha colapsado el sistema sanitario, que registra una ocupación del 100% en sus Unidades de Cuidados Intensivos, (UCI).

"Lo único que podría parar la curva y hacerla bajar en un 50% es la cuarentena, mínimo por 15 días", señaló Francisco Plaza Bohórquez, comisionado de Salud del Colegio de Médicos del Guayas.

El COE Cantonal dispuso que "el horario de operación comercial y de oficinas públicas y privadas será hasta las 16:00, con los aforos previamente aprobados hasta el 10 de abril de 2021".

"Toda operación no esencial deberá hacerse por teletrabajo. La operación de los servicios de entrega a domicilio podrán operar las 24 horas", detalló.

Los médicos tienen otra receta para aplicarla después del confinamiento que proponen.

"Hay una idea que indica que debería iniciarse el trabajo por sectores. El sector obrero a las 07:00, el sector oficinista a las 08:00 y los estudiantes a las 09:00", sostuvo.

"Así, no todos se congestionarían en un mismo horario y eso ayudaría", explicó.

Ecuador no puede decretar un confinamiento, debido a que el Gobierno necesita declarar el estado de excepción, medida que no aprobó la Corte Constitucional, el 2 de enero.

Ante esto, los municipios han buscado alternativas para evitar que la gente se aglomere en playas, parques, fiestas y eventos públicos.

Incluso se prohibieron las ceremonias típicas de Semana Santa y se limitó el aforo en iglesias.

Un equilibrio complicado

Guayaquil busca frenar la tasa de contagios y mortalidad ocasionados por la pandemia, sin afectar la actividad económica.

La tasa de fallecimientos por Covid-19 pasó en Guayaquil de 15 a 20 diarios, la semana pasada, mientras que el 29 de marzo se registraron 25 muertes a causa de la pandemia.

Según estudios privados, el sector comercial ha perdido USD 30.000 millones en ventas y más de 600.000 empleos adecuados desde que inició la pandemia.

La alcaldesa Cynthia Viteri sostiene que se deben endurecer las restricciones, pero "tocar lo menos posible la economía" para que "los negocios no quiebren y que la gente no pierda su empleo".

El sector productivo señala que está dispuesto a acompañar cualquier iniciativa para combatir la pandemia, siempre y cuando no ponga en riesgo el área laboral.

Es por esto, que el endurecimiento de la restricción no incluirá al sector productivo, las cadenas de comercio, de abastecimiento, sectores estratégicos ni médico, que podrán circular con identificación o las órdenes de entrega.

"Que la gente tenga la seguridad de que va a haber comida, la basura será recogida y el agua potable llegará a sus casas", señaló Viteri.

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #COE
  • #restricciones de movilidad
  • #contagio coronavirus
  • #confinamiento
  • #Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024