Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Emigrantes ecuatorianos pueden acceder al retorno asistido 

Miles de migrantes están varados en México o en tránsito por los países centroamericanos. La Cancillería ecuatoriana facilitará el retorno asistido a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Cientos de migrantes están varados en Tapachula, Chiapas, en el sur de México.

Cientos de migrantes están varados en Tapachula, Chiapas, en el sur de México.

EFE

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

19 may 2023 - 12:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Miles de migrantes, entre ellos ecuatorianos, están varados en México debido a las nuevas restricciones para ingresar a Estados Unidos. También hay quienes están en tránsito por los países de Centroamérica.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador informó a PRIMICIAS que aplicará el protocolo de retorno asistido para los ecuatorianos que se encuentren en vulnerabilidad y que decidan su retorno a Ecuador.

Sin embargo, los consulados ecuatorianos en Centroamérica, México y los Estados Unidos no registran solicitudes masivas de asistencia por parte de ciudadanos ecuatorianos para su retorno, detalló la Cancillería.

Quienes accedan al retorno asistido deben acudir a las oficinas consulares de Ecuador o a las misiones diplomáticas. "Se ha dispuesto que los consulados ecuatorianos que difundan mensajes disuasivos, de alerta y prevención", añadió la institución.

Unos 29.000 ecuatorianos han sido detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos entre enero y abril de 2023, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Crisis en México

Tras el fin del Título 42 en Estados Unidos, el 11 de mayo de 2023, el gobierno mexicano dejó de emitir los permisos a migrantes para que transiten por el país por un tiempo de 45 días.

Eso provocó que unos 50.000 migrantes de todas las nacionalidades se queden varados en la frontera sur de México, según cifras de las organizaciones no gubernamentales.

Algunos han optado por entregarse a las autoridades mexicanas para ser deportadas. Otros intentan avanzar en busca de albergues y estaciones migratorias.

También hay quienes intentan acceder a la aplicación CBP One, para iniciar los trámites de asilo en Estados Unidos.

Desde el 12 de mayo, los migrantes que ingresan de forma ilegal a ese país enfrentan leyes más severas. Como la prohibición de ingresar al país por cinco años.

Antes, los migrantes que eran detenidos en EE.UU. podían iniciar los trámites de asilo desde allá. Ahora, quienes busquen esa protección deben pedir la cita antes o serán calificados como "no aptos" y deportados de inmediato.

También le puede interesar:

Dos de cada 10 ecuatorianos que piden asilo en Estados Unidos lo recibe

Ecuador tiene uno de los porcentajes más bajos de concesión de asilo en Estados Unidos. En 2022, solo 23% de las solicitudes fueron acogidas.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #migración irregular
  • #Título 42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024