Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué significa la ampliación del toque de queda en Ecuador?

La Policía Nacional controló el cumplimiento del toque de queda en Guayaquil, la noche del 18 de marzo de 2020.

La Policía Nacional controló el cumplimiento del toque de queda en Guayaquil, la noche del 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 mar 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En primera instancia, el toque de queda rigió en todo el país desde las 21:00 hasta las 05:00. El 13 de marzo, el Gobierno amplió la medida en Guayas, por ser la provincia con más contagios, desde las 16:00 hasta las 05:00.

Desde el sábado 21, las provincias de Galápagos y Santa Elena se sumaron al horario de 16:00 a 05:00. Y en el resto del país se adelantó el inició a las 19:00.

Finalmente, la medida fue ampliada nuevamente este martes 24 de marzo a todo el país.

La restricción a la circulación en las vías y espacios públicos a escala nacional, a partir del miércoles 25 marzo, será desde las 14:00 hasta las 05:00.

Según el decreto original con el que se estableció la restricción, en ese horario nadie podrá salir de sus casas a excepción de:

  • Personas y servidores que deban prestar un servicio público o privado de provisión de:
    • Servicios básicos.
    • Servicios de salud.
    • Servicios de seguridad.
    • Bomberos.
    • Aeropuertos.
    • Terminales aéreos, terrestres, marítimos y fluviales.
    • Servicios bancarios.
    • Víveres.
    • Otros servicios necesarios, en especial, los que ayuden a combatir la propagación del virus.
    • Miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
    • Comunicadores sociales acreditados.
    • Miembros de misión diplomáticas acreditadas en el país.
    • Personal:
      • Médico.
      • Sanitario.
      • De socorro.
      • Transporte público administrado por las entidades estatales.
      • Sectores estratégicos.
      • Transporte de las entidades del sector salud, riesgos, emergencias, seguridad.
      • Transporte policial y militar,
      • Personas que por razones de salud deban trasladarse a un centro médico.
      • Demás sujetos y vehículos que determine el Ministerio de Gobierno en coordinación con el MSP y el COE Nacional.

      El decreto original incluye a quienes salgan a abastecerse de alimentos, medicinas o combustible. El Gobierno no ha aclarado, vía decreto, si esas personas podrán salir. Aunque la idea de la restricción, junto a las medidas de los municipios, es que no lo hagan.

      Con la ampliación del horario, además el presidente Lenín Moreno endureció las sanciones para quienes incumplan el toque de queda. Ahora se pagarán multas y, quienes tengan doble reincidencia, podrían ir presos.

      Las nuevas sanciones, según la ministra María Paula Romo, se basan en el artículo 66 de la Ley Orgánica de Salud.

      Las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, que se encuentren en territorio ecuatoriano deben cumplir las disposiciones reglamentarias que el gobierno dicte y las medidas que la autoridad sanitaria nacional disponga de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional, los convenios internacionales suscritos y ratificados por el país, a fin de prevenir y evitar la propagación internacional de enfermedades transmisibles.

      La norma

      El artículo 164 de la Constitución otorga el Presidente la facultad de declarar el estado de excepción y en el artículo 165 se establecen los cinco derechos que se pueden suspender o limitarse.

      • Derecho a la inviolabilidad de domicilio.
      • Derecho a la inviolabilidad de correspondencia.
      • Derecho a la libertad de tránsito.
      • Derecho a la libertad de asociación y reunión.
      • Derecho a la libertad de información.

      En el artículo 3 del decreto ejecutivo 1017, Moreno declaró el estado de excepción y suspendió el derecho a la libertad de tránsito y de asociación y reunión.

      Y delegó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que establezca los horarios de aplicación y los mecanismos de restricción.

      Antecedente

      El último registro de un toque de queda decretado en Ecuador ocurrió en octubre de 2019, durante las violentas manifestaciones por las medidas económicas del Gobierno.

      En esa ocasión, el presidente Lenín Moreno restringió derechos a movilizarse de 20:00 a 05:00, en todo el territorio nacional, en áreas aledañas a edificaciones e instalaciones estratégicas.

      Esa decisión se tomó el 8 de octubre y por la violencia registrada en Quito, desde el 12 de octubre en Quito se amplió la prohibición desde las 15:00.

  • #Toque de queda
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro que fueron de guerrilla M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024