Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Cuatro custodios son investigados por hurto de 12 fusiles chinos

En diálogo con PRIMICIAS, el jefe de la Policía Judicial explicó las pericias que se practican. La Armada reveló que la última revisión del armamento fue hace cuatro meses.

Uno de los fusiles chinos AK 47 exhibidos en rueda de prensa de la Armada del Ecuador, el 21 de noviembre de 2022, donde dieron detalles de la desaparición de este armamento.

Uno de los fusiles chinos AK 47 exhibidos en rueda de prensa de la Armada del Ecuador, el 21 de noviembre de 2022, donde dieron detalles de la desaparición de este armamento.

Cortesía Armada del Ecuador

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

21 nov 2022 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un misterio envuelve al segundo hurto de armamento de la fuerza pública en lo que va de 2022. En esta ocasión, se trata de 12 fusiles AK 47, de fabricación china, que desaparecieron de la bodega de la Base Naval San Eduardo, en Guayaquil.

Personal militar constató el faltante de los fusiles a las 08:30 del 18 de noviembre, pero la denuncia en la Fiscalía la presentaron a las 13:55 del 19, según el comunicado que trascendió el fin de semana. Lo hicieron bajo la figura de hurto de bienes de uso policial y militar.

En rueda de prensa, Eduardo Mindiola, Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina, confirmó que cuatro custodios son investigados por la pérdida de este armamento.

En las bodegas de este reparto militar reposaban 2.000 fusiles desde 2017. La última revisión fue hace cuatro meses.

Mindiola garantizó que todas las municiones están completas y que estas no son fáciles de encontrar en el mercado. Es decir, quienes se llevaron los fusiles no podrían utilizarlos.

"Toda la munición que utiliza este armamento pasó la inspección. Es calibre 762 y no se encuentra fácilmente en el mercado", insistió.

Cada fusil tiene un alcance de 120 a 150 metros.

Según el comandante, el equipo permanecía embodegado y nunca se usó en operaciones militares. "Había la disposición de que no sean empleados, porque no cumplían los requisitos básicos de nuestras Fuerzas Armadas".

Finalmente, habló de la estrecha relación con la Policía para esclarecer los hechos.

Carlos Rosero, jefe de la Policía Judicial (PJ) de la zona 8, manifestó a PRIMICIAS que tienen una referencia de los seriales del armamento, por imágenes que circularon en redes sociales. "Se trataría de los fusiles chinos bajo custodia de la Armada de Ecuador", señaló.

El siguiente paso dentro de la línea investigativa, explicó, es levantar información en el sitio. Allí se revisan las cámaras, de ingreso y de salida de la base militar, como del área de rastrillo.

"Es una investigación de oficio, la Fiscalía realiza un impulso y delega al fiscal que acompañará el levantamiento con cadena de custodia", agregó.

También verifican la bitácora. "Hay que determinar si hubo forcejeo, un robo sistemático, si está registrado en el libro, cuándo comunicaron el hecho los guardias a cargo de la custodia", aclaró el jefe policial.

Una vez establecida la fecha tentativa del hurto, la Policía inicia las indagaciones desde meses antes del presunto robo.

Estos fusiles utilizan municiones conocidas como de guerra. La Policía decomisó un Colt, de similares características, en un operativo, pero de fabricación estadounidense.

"Son llamados también 'cuernos'. Los carteles de los ranchos mexicanos los utilizan para sus actividades ilícitas. Su disparo puede atravesar un chaleco policial antibalas", explicó.

Es el segundo hurto que la fuerza pública reporta en el año. A mediados de mayo, la Policía denunció el hurto de 150 armas de fuego tipo pistola Smith & Wesson, del rastrillo del Cuartel Modelo, en Guayaquil.

Destino de los fusiles chinos

Mediante cooperación internacional, China donó a Ecuador 10.000 fusiles AK 47 en 2016, durante el gobierno de Rafael Correa. En su momento, el canciller Ricardo Patiño dijo que esos equipos servirían para modernizar el armamento ecuatoriano, pero nunca se usaron.

En mayo de 2021, la Contraloría aprobó el informe DNA1-0026-2021, sobre la auditoría del proceso de donación, recepción, registro, control, uso y destino de los fusiles.

Según el examen, el armamento está en custodia de las unidades militares, se encuentra en buen estado de conservación y almacenado. Un mes antes, en abril de 2021, el entonces ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, anunció la chatarrización de todos fusiles chinos.

A decir de Jarrín, el equipamiento presentaba un daño en los seguros de disparo.

Durante la administración de Lenín Moreno se compraron armas y equipamiento bélico a Israel, en 2019. Jarrín señaló aquella vez que las dotaciones chinas eran complementarias al armamento con que cuentan los soldados para la defensa de las fronteras y la soberanía.

Ya en el gobierno de Guillermo Lasso, específicamente en junio de 2021, el entonces ministro de Defensa, Fernando Donoso, anunció que los fusiles se usarían para entrenamiento militar. Esto, luego del acuerdo logrado en una reunión con diplomáticos chinos.

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (nombre completo) es un fusil de asalto soviético, calibre 7,62 milímetros, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético de la Segunda Guerra Mundial.

Se convirtió en el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1951 y 1978. En diciembre de 2007, el AK 47 alcanzó la mayor producción de la historia, con cerca de 80 millones de unidades manufacturadas.

Se calcula que existen entre 35 y 50 millones de fusiles de este tipo, sin contar los que se fabrican ilegalmente cada año.

Un total de 18 países los producen, entre ellos Hungría, Egipto, India, Irak, Irán, Marruecos, Finlandia, Corea del Norte, Vietnam, Serbia, Pakistán, Polonia y Rumania.

  • #China
  • #Policía Nacional
  • #fusiles
  • #policía judicial
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024