Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Vecinos de la morgue de Guayaquil, invadidos por el 'olor a muerte'

Los daños en dos contenedores de refrigeración del Centro Forense llevan olor de descomposición a residentes ubicados hasta 500 metros de los depósitos. La desinfección con químicos afecta la garganta y mucosas de personas que trabajan en los alrededores.

El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se ubica sobre la avenida Rodríguez Bonín, al oeste de Guayaquil. La morgue enfrenta una crisis por daños en contenedores refrigerados de cuerpos.

El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se ubica sobre la avenida Rodríguez Bonín, al oeste de Guayaquil. La morgue enfrenta una crisis por daños en contenedores refrigerados de cuerpos.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sensación de picor en la garganta es inmediata al transitar por los alrededores de la morgue de Guayaquil, al oeste de la ciudad. Y el olor a descomposición de cuerpos llega por rachas, dependiendo de la dirección del viento, hasta las afueras de Medicina Legal. 

Los daños en dos contenedores de refrigeración de cadáveres del Centro Forense Zona 5 y 8 llevan los malos olores a moradores ubicados hasta 500 metros a la redonda. 

El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le atribuyó el problema al incremento de la violencia criminal y a las variaciones eléctricas durante los apagones, que ocasionaron daños en dos contenedores refrigerados con cadáveres. 

  • Guayaquil: Dos cuerpos fueron abandonados en un cerro de Nueva Prosperina

El 8 de junio se puso en marcha uno de los contenedores refrigerados que presentaba fallas de operación. Mientras que otro contenedor espera por la aplicación de la garantía técnica contractual con la empresa proveedora, de acuerdo a la entidad. 

Funcionarios del centro forense informaron este miércoles 12 de junio que se están aplicando desinfecciones para contrarrestar el mal olor. 

A la crisis por saturación de la morgue de Guayaquil se una la falta de disponibilidad de espacios en cementerios para cuerpos sin identificar o sin reclamar.

thumb
Familiares esperan por la entrega de cuerpos en las afueras de la morgue de Guayaquil, que atraviesa crisis por daños en contenedores refrigerados de cadáveres.PRIMICIAS

“Picazón en la garganta es insoportable”

Alicia Acosta, una comerciante informal que trabaja en el sector, dice que el problema se agravó desde el pasado viernes, 7 de junio de 2024. 

Ella optó por usar mascarilla. Pero los químicos que usan para desinfectar y contrarrestar los malos olores se terminan por concentrar en la garganta y nariz, explica. “Por momentos el olor no se soporta, viene un tufo fuerte”. 

Otra comerciante contó que prefiere irse más temprano a casa porque le comienzan a llorar los ojos. “La picazón en la garganta se vuelve insoportable y te llevas esa sensación a la casa”, dijo.

  • Estas son las ciudades de Ecuador con más asesinatos en 2024

Mientras que Jorge Bedoya, vecino de la urbanización Girasol, sobre la avenida Rodríguez Bonín, pero a más de 300 metros del Centro Forense, dijo que los moradores creyeron que los olores a “rata muerta” provenían el alcantarillado obstruido. 

"La pestilencia aumenta por las noches", asegura.

“Comenzamos a percibir olores a podrido desde hace 15 días e incluso llamamos a camiones hidroclenears pensando que eran las alcantarillas. Este miércoles un vecino que es policía nos advirtió que se había roto un contenedor de cuerpos en la morgue”, dijo.

Al noroeste, la morgue limita con un plan habitacional de la Policía Nacional, pues en el complejo también funciona una Unidad de Policía Comunitaria y las dependencias de la Policía Judicial. Y más alejada se ubica la urbanización Girasol, donde también residen uniformados. 

Mientras que al sur del centro forense están los patios de la Unidad de Servicio Técnico del Municipio de Guayaquil, cuyos trabajadores están expuestos incluso más de cerca a la “mala vecindad” de la morgue.  

thumb
Ubicacion-de-la-morgue-de-Guayaquil-al-oeste-de-la-ciudad

Cuerpos acumulados por meses y años

El Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil atiende las muertes violentas y aquellas que demanden de una investigación tanto en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) y en cantones de Guayas, en la Zona 5 de Planificación Policial. 

De hecho, Guayas concentró el año pasado casi la mitad de todos los asesinatos del país, con 3.762 muertes violentas. Y el centro forense registra una saturación en medio de niveles de violencia sin precedentes. 

Hasta el año pasado se inhumaron cuerpos acumulados de 2021 y 2022. Se trata de cadáveres no identificados, cadáveres identificados y no retirados, fetos, recién nacidos, osamentas, restos óseos y piezas anatómicas.

  • Cuatro cantones de Ecuador, al nivel de las 15 ciudades más violentas del mundo

Aún restan por resolver la disposición final de unos 225 cuerpos y partes anatómicas en medio de la escasez de espacios en los cementerios, que por ley están obligados a destinar un 2% de su capacidad a los NN (cuerpos no identificados).

#ComunicadoOficial

? El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses informa: pic.twitter.com/x9gZk5gCE9

— Servicio Nacional de Medicina Legal y Forense (@ForensesEC) June 11, 2024

El Servicio Nacional de Medicina Legal comprometió una entrevista a PRIMICIAS con un vocero de la entidad.

Pero la mañana del 12 de junio, la entidad suspendió la atención a medios “por temas de agenda de las autoridades” en medio de la crisis en la morgue de Guayaquil.

Según datos de la Coordinación Técnica de Servicios de Medicina Legal, en Guayas se realizaron 88 inhumaciones el año pasado, de las 287 registradas en el país.

Es de lejos la provincia que más realizó la disposición final de cuerpos sin identificar o sin reclamar, seguida de Pichincha con 67 inhumaciones en 2023. 

  • #salud
  • #Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #cadáveres
  • #criminalística
  • #tasa de mortalidad
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024