Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

La burocracia complica la demolición del 'Castillo de Grayskull'

El presidente Guillermo Lasso anunció la demolición del edificio donde ocurrió el femicidio de María Belén Bernal. Para hacerlo debe superar varios trámites y la Contraloría puede observar el proceso.

Edificio de dormitorios de los oficiales en la Escuela Superior de Policía, conocido como Castillo de Greyskull, donde habría ocurrido el femicidio de María Belén Bernal.

Edificio de dormitorios de los oficiales en la Escuela Superior de Policía, conocido como Castillo de Greyskull, donde habría ocurrido el femicidio de María Belén Bernal.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 sep 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo (ESP), ubicada al norte de Quito, el edificio que alberga los dormitorios de los oficiales que trabajan como instructores de los cadetes es conocido como Castillo de Grayskull.

El nombre viene del mundo de los cómics como He-Man.

Fue en el cuarto piso del 'Castillo' de la ESP donde el teniente e instructor, Germán Cáceres, asfixió a su esposa, la abogada María Belén Bernal, el 11 de septiembre de 2022.

Según la cronología de los hechos, el crimen ocurrió en la habitación de Cáceres. Mientras que en el cuarto contiguo estaba encerrada la cadete Josselyn S., actualmente detenida por el crimen.

La cadete, aparentemente, tenía una relación sentimental con Cáceres.

Dentro del Castillo de Grayskull, además, había otros cadetes y oficiales de Policía, que habrían escuchado cuando Cáceres atacó a Bernal.

Como una forma de reparación simbólica por este femicidio, el presidente Guillermo Lasso anunció que el 'castillo' será demolido y que en su lugar será construida una nueva edificación con enfoque de género.

Sin fecha de demolición

El Primer Mandatario adelantó que la demolición deberá esperar el fin de las investigaciones del femicidio de María Belén Bernal para comenzar.

La instrucción fiscal se inició el 17 de septiembre de 2022 y durará 120 días. Es decir, la demolición quedaría para mediados de enero de 2023.

Luego de ese plazo, terminará la investigación y el caso continuará en los juzgados con las audiencias preparatorias de juicio. Luego pasaría a instancias de apelación y casación.

Aunque Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, ha anunciado su intención de llevar el caso a instancias internacionales. Lo que podría tardar años.

Otavalo criticó la oferta de Lasso, "de qué me sirve que derrumben ese edificio", dijo en su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea Nacional, el 27 de septiembre de 2022.

El 28 de septiembre de 2022, la Fiscalía emitió una boleta de notificación al respecto. La entidad comunicó a las partes involucradas en el caso de femicidio que el COIP prohíbe la destrucción de bienes involucrados en una acción penal hasta que haya sentencia condenatoria ejecutoriada.

Por esta razón, la fiscal María Isabel Jiménez, quien está a cargo del caso, solicitó a la jueza del proceso que disponga como medida cautelar la prohibición de realizar derrocamientos o modificaciones en el Castillo de Grayskull.

Pedir permiso a Inmobiliar

El tiempo no es el único obstáculo para que la demolición y construcción de un nuevo edificio se concreten.

El 26 de setiembre de 2018, el expresidente Lenín Moreno firmó el Decreto Ejecutivo 503, que dispone que la empresa pública Inmobiliar ejercerá el control de los bienes del sector público.

Bajo el paraguas del control de Inmobiliar están todos los inmuebles de las entidades, organismos dependientes o adscritos a la Función Ejecutiva, como es el caso de la Escuela Superior de Policía.

Sobre las demoliciones de estos inmuebles, el Decreto Ejecutivo establece que deben hacerse con los recursos de Inmobiliar, siempre que exista la orden de demolición firmada por la máxima autoridad de la entidad dueña del inmueble.

Sin embargo, antes de que se emita la orden, Inmobiliar debe dar un dictamen técnico previo que justifique la demolición.

En el Portal Único de Trámites se establecen los requisitos y el proceso para la obtención de un informe técnico. Entre otras cosas, hacen falta:

  • Documento que avale la justificación de la demolición.
  • Planos arquitectónicos y de ingenierías.
  • Especificaciones técnicas.
  • Presupuestos.

Dentro de las justificaciones previstas están el deterioro o las necesidades institucionales. Por esta razón, el abogado Patricio Jijón Larco considera que la demolición del 'castillo' puede "contravenir normas de buen uso de fondos públicos".

Una auditora de la Contraloría General del Estado explicó a PRIMICIAS que en caso de que la demolición se concrete, el organismo revisará que se hayan cumplido todos los procesos de ley así como las justificaciones.

En caso contrario, la Contraloría hasta podría determinar responsabilidades.

Prioridades policiales

Cuando explotó el caso de María Belén Bernal, el Alto Mando Policial confirmó que no se podía comprobar lo sucedido, ya que el 'Castillo de Grayskull' no tenía cámaras de vigilancia.

Por ahora no hay un proyecto para dotar de ese sistema de vigilancia al edificio en lugar de demolerlo para levantar otro.

La demolición, para la que aún no se ha anunciado un presupuesto, se junta a otros proyectos para la Policía que están todavía en el papel.

Desde enero de 2022, el Gobierno ha anunciado la asignación de USD 1.200 millones para la modernización y equipamiento de la Policía. Sin embargo, ese dinero no se ha empezado a desembolsar.

Y la Policía maneja en paralelo otros proyectos más pequeños.

A inicios de mayo de 2022, el Ministerio de Finanzas asignó USD 11,5 millones para atender la crisis de seguridad en Guayaquil.

Y, según el registro público del Ministerio del Interior, están en ejecución cinco proyectos por USD 34,2 millones. Cuatro de estos se lanzaron a inicios de 2022.

Esta noticia fue originalmente publicada el 28 de septiembre de 2022 a las 05:28 y fue actualizada a las 13:00 del mismo día con el pedido de medida cautelar de la Fiscalía.

  • #femicidio
  • #Contraloría General del Estado
  • #Policía Nacional
  • #Inmobiliar
  • #burocracia
  • #Escuela Superior de Policía
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024