Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Banda que desapareció a Hernán Mendoza drogaba a jóvenes en 'zona rosa' de Quito

Hasta USD 50 recibía el taxista para llevar a víctimas drogadas con escopolamina a cajeros automáticos y retirar dinero de sus cuentas. La desaparición de Hernán Mendoza develó su operación.

Desaparecido 1

Desaparecido 1

Plantón de familiares de Hernán Mendoza, desaparecido el 26 de enero de 2024.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2024 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un plantón en la Plaza de la Independencia, la familia de Hernán Mendoza Velásquez, desaparecido el 26 de enero de 2024, demanda atención para que la búsqueda se extienda a todo Quito y se localice a los responsables.

Mendoza desapareció cerca de las 23:00 del 26 de enero de 2024 en el sector de La Pradera, al norte de Quito, luego que dos desconocidos se acercaron a él y a su amigo, les "brindaron" un vaso de cerveza y los subieron a un taxi amarillo.

El amigo apareció horas después, bajo los efectos de la escopolamina y sin recordar que pasó luego de subir al taxi. A Hernán, aún lo buscan en operativos por varias zonas de la capital.

  • Policía busca 'puerta a puerta' a joven desaparecido el 26 de enero en Quito

El conductor del taxi, Franklin A., fue detenido en la madrugada del sábado 10 de febrero en un hostal de la parroquia Tambillo, en el cantón Mejía. Según la Policía, tenía previsto salir de la ciudad antes de la audiencia de formulación de cargos realizada en la tarde de ese día.

También confirmó que está involucrado en varios delitos de robo con escopolamina.

Este taxista cumple prisión preventiva mientras dura la etapa de investigación de 90 días de este caso, en el que se lo procesa por "desaparición involuntaria".

En su primera versión, Franklin A. reconoció que esa noche del 26 de enero, él viajaba con dos individuos, sus amigos desde hace un año y con los que hace cuatro meses se dedicaban al robo a personas, usando 'escopolamina' y en el mismo lugar, en los bares de La Pradera.

A él, le pagaban USD 50 "por cada vuelta", que es como se refiere al hecho de recorrer la ciudad sacando dinero en cajeros automáticos, con las víctimas bajo los efectos de la escopolamina, una droga que hace perder la voluntad.

El abordaje a Hernán y su amigo la noche del 26 de enero era para robarle, dijo el taxista en la audiencia, y fue él, según la Policía, quien intentó retirar dinero de un cajero automático al sur de Quito.

El retiro de dinero no se dio, pero hubo varios intentos fallidos.

Gabriela Mendoza, hermana de Hernán, cuenta que en esa primera versión del sábado hubo "poca colaboración del detenido. Al inicio dijo que desconocía a mi hermano, luego reconoció y dijo que sí, pero aún hay muchos silencios".

Según la declaración del taxista, a Hernán y a su amigo los abandonaron juntos cerca del puente de Guápulo", versión que contradice la investigación.

"No vamos a creer en una persona que desde el principio nos ha mentido", dice Gabriela Mendoza. Para ella, la búsqueda no parará, "lo seguimos buscando, nos hemos distribuido por el sur de Quito, por Guamaní, toda la semana ha sido de búsqueda, no hemos parado".

Gabriela cuenta que el caso de su hermano, no es el único. Hay tres similares que han sido denunciados en la Fiscalía. La diferencia es que en esos casos, las víctimas han podido regresar a salvo con sus familias.

El día que Hernán Mendoza desapareció, visitaba a su madre. Él es un ingeniero en telecomunicaciones que tiene su residencia y trabajo en Cuenca.

Cómo actuaba la banda en La Pradera

Según las investigaciones preliminares, dos hombres serían los encargados de abordar a jóvenes en La Pradera al salir de discotecas y bares del sector, y ganarse su confianza hasta que aceptaban beber licor contaminado con escopolamina.

Luego actuarían sujetos como Franklin A. con su taxi para trasladar a las víctimas a cajeros automáticos para el retiro de dinero.

Las mismas investigaciones señalan que las víctimas eran abandonadas en distintos puntos de la ciudad como: el parque La Carolina, el Centro Histórico o en el sur de Quito.

Este grupo, según la Policía, actuaba principalmente los fines de semana, entre viernes y sábado, en la misma zona.

La Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la vida, muertes violentas, desapariciones, secuestro y extorsión (Dinased), también investiga el caso.

  • #Quito
  • #Fiscalía
  • #investigación
  • #Desaparecidos Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 02

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 03

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 05

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024