Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Madres guerreras y su lucha por encontrar justicia para sus hijos

En la búsqueda de justicia, las madres de personas desaparecidas y asesinadas pelean para que los casos de sus hijos no queden en la impunidad.

Sara Sabando, Alexandra Córdova, Elizabeth Otavalo, Elizabeth Rodríguez, Luz Elena Arismendi

Sara Sabando, Alexandra Córdova, Elizabeth Otavalo, Elizabeth Rodríguez, Luz Elena Arismendi

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

25 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La creían loca. Porque así llaman a las madres que reclaman por sus hijos. Locas de dolor. Pero, muy cuerdas para hacer justicia", dice María Fernanda Restrepo.

En 1988, Luz Elena Arismendi, madre de Fernanda, se convirtió en un símbolo de esta lucha. Entonces era una voz solitaria que gritaba contra el rostro de la indolencia. 

Sus hijos, Andrés y Santiago Restrepo, desaparecieron luego de que la Policía los arrestara. Luz Elena los esperó noches enteras. Hacía plantones afuera del Palacio de Carondelet.

Pero "sus niños" nunca volvieron. Nadie los encontró. Y ella murió siete años más tarde, en 1994, con dolor. Y sin saber la verdad.

El crimen de María Belén Bernal —cuyo cuerpo fue hallado el 21 de septiembre de 2022 en el cerro Casitagua, al norte de Quito— ha revivido las historias de las madres que han perdido a sus hijos: Lourdes Mejía, Alexandra Córdova, Elizabeth Rodríguez, Sara Sabando y Kathy Muñoz. 

thumb
Plantón tras el hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal, el 21 de septiembre de 2022, en Quito.Emerson Rubio / PRIMICIAS

No todas se conocen entre ellas, pero tienen un solo enfoque: justicia por los seres amados que ya no están. 

Ellas han debido levantar "la bandera del reclamo y de la indignación" en este país. Lo hizo Elizabeth Otavalo el 11 de septiembre de 2022, cuando su hija María Belén, de 34 años y abogada, entró a la Escuela Superior de Policía para visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres. María Belén no salió con vida de ese encuentro. 

Desde entonces, Elizabeth recorrió en búsqueda de María Belén caminos de canteras y montañas vacías. Sudaba. Lloraba. Y seguía. Solo ella sabe si en alguno de esos "largos y amargos días" pudo dormir sin pensar en su hija perdida. 

"Siempre retomo la búsqueda de mi hija, eso téngalo por seguro", le dijo con firmeza a PRIMICIAS, poco antes de que cayera sobre ella el dolor de enterarse de que María Belén había sido hallada muerta.

Pero no se rindió. Y no lo hará.  

"Mi hija ya es un ángel. Pero esto no termina aquí, sino cuando los malhechores hayan pagado".

Elizabeth Otavalo

Sin respuesta

"Me solidarizo con doña Elizabeth", dice Lourdes Mejía mientras trapea las baldosas de un galpón enorme.

A sus espaldas hay cientos de afiches con los rostros de niños, adolescentes, adultos, ancianos, pegados en las paredes de Desaparecidos Ecuador (Desendor), una asociación no gubernamental y sin fines de lucro que ella dirige.  

El 15 de enero de 2010, la hija de Lourdes, María Fernanda Guerrero, de 25 años, acudió a un encuentro con su esposo —de quien estaba separada— para hablar de sus hijos. Nunca más volvió. 

thumb
Lourdes Mejía dirige Desendor. Su hija desapareció el 15 de enero de 2010.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Pegó afiches con las fotos de María Fernanda, hizo plantones, se enfrentó a la Justicia. Hasta hoy no sabe nada de ella. Y llora incansablemente.

"Una madre nunca deja de golpear puertas en busca de esa justicia que un día nos quitaron", suelta Lourdes con impotencia. 

Esa misma impotencia siente la mamá de David Romo, Alexandra Córdova, desde el 16 de mayo de 2013, cuando su joven hijo salió de la Universidad Central, donde estudiaba Comunicación Social, hacia su casa en Quito.

David nunca llegó a casa y su última llamada fue a las 22:22 de ese día. 

Una hora y una fecha que marcaron para siempre a Alexandra.  

"Es un dolor tan grande, una angustia. Un día desaparecen a tu hijo y no hay respuesta de parte del Estado".

Alexandra Córdova

Alexandra también recorrió montañas, quebradas e, incluso, morgues. Pero sin resultados.

Han pasado nueve años y cuatro meses, y en ese lapso, asegura Alexandra, crearon una teoría macabra: que David Romo había sido asesinado e incinerado. 

thumb
Alexandra Córdova es la madre de David Romo, quien desapareció el 16 de mayo de 2013. Emerson Rubio / PRIMICIAS

"Se han cometido tantas irregularidades y las autoridades no dan una explicación", dice Alexandra. El pesado silencio de la impunidad está ahí. El caso no se ha cerrado, todavía investigan el paradero del joven, quien ahora tendría 30 años. 

Mientras tanto, a su madre solo le queda ver las fotos de aquel David sonriente, el David con sueños, de su pequeño David que no está más. 

Sentencia sin reparación

Elizabeth Rodríguez es la mamá de Juliana Campoverde. No ve a su hija desde el 7 de julio de 2012.

Dice que la desaparición de Juliana ha dejado un vacío profundo en su alma y una incertidumbre con la que "no se puede vivir". 

Aunque el pastor evangélico Jonathan Carrillo fue sentenciado a 25 años de cárcel en este caso, por el delito de secuestro extorsivo con resultado de muerte, "sin Juliana no tenemos justicia", dice Elizabeth. 

Buscaron a Juliana en una quebrada, en Quito, donde el pastor Carrillo dijo que la había lanzado. Allí encontraron cuatro restos humanos. Dos eran indeterminados y dos no correspondían al ADN de Juliana, quien en ese entonces había cumplido 18 años. 

thumb
Elizabeth Rodríguez habla sobre la desaparición de su hija Juliana Campoverde.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Durante las horas que Elizabeth Rodríguez ha destinado para ir tras las huellas de Juliana, ha sacrificado el tiempo con sus otros hijos. Ha gastado sus ahorros. Y se ha convertido en una agente improvisada para atar cabos y recolectar pistas. 

"Al Estado no le interesa cuando desaparece una persona. Por eso nos toca luchar", dice la madre, mientras el mundo pasa por la ventana de su local, en el que vende medicinas naturales. 

Hasta ahora espera la reparación integral prometida, tras la condena del pastor. 

"Fuerte como una roca"

"Nuestro corazón está destrozado desde que nos arrancan a nuestras hijas", dice Sara Sabando, madre de Naomi Arcentales. La joven, de 23 años, fue hallada sin vida en un hotel de Manta.

Aunque al principio se dijo que era un suicidio, más adelante la investigación apuntó a que es un femicidio. El principal investigado es la pareja de Naomi, un fiscal que está en libertad. 

"Estoy indignada con lo que está pasando. El presidente (Guillermo Lasso) no se inmuta. Las leyes son corruptas", asegura la madre con dolor. 

thumb
Sara Sabando durante uno de los plantones que realizó tras el crimen de su hija. Cortesía

Con ella concuerda Kathy Muñoz, la mamá de Lisbeth Baquerizo, una ingeniera comercial que fue asesinada el 21 de diciembre de 2020, en Guayaquil. Luis Hermidas, su pareja, es el sospechoso. 

Kathy reclama por las irregularidades en el caso, cuando quisieron hacer pasar la muerte de Lisbeth como accidental.

Y también ha peleado con la Justicia. "Nos obligan a suplicar. Y cada lágrima que hemos derramado ha sido considerada como basura", se lamenta.

"Mi madre, Luz Elena Arismendi, era como una leona en la Plaza Grande", recuerda María Fernanda Restrepo.

Como muchas otras madres que nunca se cansan y nunca olvidan.

thumb
Luz Elena Arismendi, madre de Andrés y Santiago Restrepo, desaparecidos en 1988.Cortesía
  • #femicidio
  • #Justicia
  • #hijos
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #madre
  • #Lisbeth Baquerizo
  • #Naomi Arcentales
  • #caso María Belén Bernal
  • #Elizabeth Otavalo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024