Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Madres guerreras y su lucha por encontrar justicia para sus hijos

En la búsqueda de justicia, las madres de personas desaparecidas y asesinadas pelean para que los casos de sus hijos no queden en la impunidad.

Sara Sabando, Alexandra Córdova, Elizabeth Otavalo, Elizabeth Rodríguez, Luz Elena Arismendi

Sara Sabando, Alexandra Córdova, Elizabeth Otavalo, Elizabeth Rodríguez, Luz Elena Arismendi

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

25 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La creían loca. Porque así llaman a las madres que reclaman por sus hijos. Locas de dolor. Pero, muy cuerdas para hacer justicia", dice María Fernanda Restrepo.

En 1988, Luz Elena Arismendi, madre de Fernanda, se convirtió en un símbolo de esta lucha. Entonces era una voz solitaria que gritaba contra el rostro de la indolencia. 

Sus hijos, Andrés y Santiago Restrepo, desaparecieron luego de que la Policía los arrestara. Luz Elena los esperó noches enteras. Hacía plantones afuera del Palacio de Carondelet.

Pero "sus niños" nunca volvieron. Nadie los encontró. Y ella murió siete años más tarde, en 1994, con dolor. Y sin saber la verdad.

El crimen de María Belén Bernal —cuyo cuerpo fue hallado el 21 de septiembre de 2022 en el cerro Casitagua, al norte de Quito— ha revivido las historias de las madres que han perdido a sus hijos: Lourdes Mejía, Alexandra Córdova, Elizabeth Rodríguez, Sara Sabando y Kathy Muñoz. 

thumb
Plantón tras el hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal, el 21 de septiembre de 2022, en Quito.Emerson Rubio / PRIMICIAS

No todas se conocen entre ellas, pero tienen un solo enfoque: justicia por los seres amados que ya no están. 

Ellas han debido levantar "la bandera del reclamo y de la indignación" en este país. Lo hizo Elizabeth Otavalo el 11 de septiembre de 2022, cuando su hija María Belén, de 34 años y abogada, entró a la Escuela Superior de Policía para visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres. María Belén no salió con vida de ese encuentro. 

Desde entonces, Elizabeth recorrió en búsqueda de María Belén caminos de canteras y montañas vacías. Sudaba. Lloraba. Y seguía. Solo ella sabe si en alguno de esos "largos y amargos días" pudo dormir sin pensar en su hija perdida. 

"Siempre retomo la búsqueda de mi hija, eso téngalo por seguro", le dijo con firmeza a PRIMICIAS, poco antes de que cayera sobre ella el dolor de enterarse de que María Belén había sido hallada muerta.

Pero no se rindió. Y no lo hará.  

"Mi hija ya es un ángel. Pero esto no termina aquí, sino cuando los malhechores hayan pagado".

Elizabeth Otavalo

Sin respuesta

"Me solidarizo con doña Elizabeth", dice Lourdes Mejía mientras trapea las baldosas de un galpón enorme.

A sus espaldas hay cientos de afiches con los rostros de niños, adolescentes, adultos, ancianos, pegados en las paredes de Desaparecidos Ecuador (Desendor), una asociación no gubernamental y sin fines de lucro que ella dirige.  

El 15 de enero de 2010, la hija de Lourdes, María Fernanda Guerrero, de 25 años, acudió a un encuentro con su esposo —de quien estaba separada— para hablar de sus hijos. Nunca más volvió. 

thumb
Lourdes Mejía dirige Desendor. Su hija desapareció el 15 de enero de 2010.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Pegó afiches con las fotos de María Fernanda, hizo plantones, se enfrentó a la Justicia. Hasta hoy no sabe nada de ella. Y llora incansablemente.

"Una madre nunca deja de golpear puertas en busca de esa justicia que un día nos quitaron", suelta Lourdes con impotencia. 

Esa misma impotencia siente la mamá de David Romo, Alexandra Córdova, desde el 16 de mayo de 2013, cuando su joven hijo salió de la Universidad Central, donde estudiaba Comunicación Social, hacia su casa en Quito.

David nunca llegó a casa y su última llamada fue a las 22:22 de ese día. 

Una hora y una fecha que marcaron para siempre a Alexandra.  

"Es un dolor tan grande, una angustia. Un día desaparecen a tu hijo y no hay respuesta de parte del Estado".

Alexandra Córdova

Alexandra también recorrió montañas, quebradas e, incluso, morgues. Pero sin resultados.

Han pasado nueve años y cuatro meses, y en ese lapso, asegura Alexandra, crearon una teoría macabra: que David Romo había sido asesinado e incinerado. 

thumb
Alexandra Córdova es la madre de David Romo, quien desapareció el 16 de mayo de 2013. Emerson Rubio / PRIMICIAS

"Se han cometido tantas irregularidades y las autoridades no dan una explicación", dice Alexandra. El pesado silencio de la impunidad está ahí. El caso no se ha cerrado, todavía investigan el paradero del joven, quien ahora tendría 30 años. 

Mientras tanto, a su madre solo le queda ver las fotos de aquel David sonriente, el David con sueños, de su pequeño David que no está más. 

Sentencia sin reparación

Elizabeth Rodríguez es la mamá de Juliana Campoverde. No ve a su hija desde el 7 de julio de 2012.

Dice que la desaparición de Juliana ha dejado un vacío profundo en su alma y una incertidumbre con la que "no se puede vivir". 

Aunque el pastor evangélico Jonathan Carrillo fue sentenciado a 25 años de cárcel en este caso, por el delito de secuestro extorsivo con resultado de muerte, "sin Juliana no tenemos justicia", dice Elizabeth. 

Buscaron a Juliana en una quebrada, en Quito, donde el pastor Carrillo dijo que la había lanzado. Allí encontraron cuatro restos humanos. Dos eran indeterminados y dos no correspondían al ADN de Juliana, quien en ese entonces había cumplido 18 años. 

thumb
Elizabeth Rodríguez habla sobre la desaparición de su hija Juliana Campoverde.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Durante las horas que Elizabeth Rodríguez ha destinado para ir tras las huellas de Juliana, ha sacrificado el tiempo con sus otros hijos. Ha gastado sus ahorros. Y se ha convertido en una agente improvisada para atar cabos y recolectar pistas. 

"Al Estado no le interesa cuando desaparece una persona. Por eso nos toca luchar", dice la madre, mientras el mundo pasa por la ventana de su local, en el que vende medicinas naturales. 

Hasta ahora espera la reparación integral prometida, tras la condena del pastor. 

"Fuerte como una roca"

"Nuestro corazón está destrozado desde que nos arrancan a nuestras hijas", dice Sara Sabando, madre de Naomi Arcentales. La joven, de 23 años, fue hallada sin vida en un hotel de Manta.

Aunque al principio se dijo que era un suicidio, más adelante la investigación apuntó a que es un femicidio. El principal investigado es la pareja de Naomi, un fiscal que está en libertad. 

"Estoy indignada con lo que está pasando. El presidente (Guillermo Lasso) no se inmuta. Las leyes son corruptas", asegura la madre con dolor. 

thumb
Sara Sabando durante uno de los plantones que realizó tras el crimen de su hija. Cortesía

Con ella concuerda Kathy Muñoz, la mamá de Lisbeth Baquerizo, una ingeniera comercial que fue asesinada el 21 de diciembre de 2020, en Guayaquil. Luis Hermidas, su pareja, es el sospechoso. 

Kathy reclama por las irregularidades en el caso, cuando quisieron hacer pasar la muerte de Lisbeth como accidental.

Y también ha peleado con la Justicia. "Nos obligan a suplicar. Y cada lágrima que hemos derramado ha sido considerada como basura", se lamenta.

"Mi madre, Luz Elena Arismendi, era como una leona en la Plaza Grande", recuerda María Fernanda Restrepo.

Como muchas otras madres que nunca se cansan y nunca olvidan.

thumb
Luz Elena Arismendi, madre de Andrés y Santiago Restrepo, desaparecidos en 1988.Cortesía
  • #femicidio
  • #Justicia
  • #hijos
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #madre
  • #Lisbeth Baquerizo
  • #Naomi Arcentales
  • #caso María Belén Bernal
  • #Elizabeth Otavalo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025