Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Caso Bernal: Fiscalía vincula a Germán Cáceres y cambia el delito a femicidio

Según informó Fiscalía, la tarde del 23 de septiembre se realizó la audiencia de vinculación del presunto femicida en Carcelén, al norte de Quito.

Imagen del hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal, el 21 de septiembre de 2022, en el cerro Casitagua, norte de Quito.

Imagen del hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal, el 21 de septiembre de 2022, en el cerro Casitagua, norte de Quito.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2022 - 21:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay novedades en torno a la investigación del asesinato de María Belén Bernal, quien fue vista con vida por última vez en la Escuela Superior de Policía, en Quito, el 11 de septiembre de 2022.

A las pericias se sumará una comisión internacional, que llegará a Ecuador el lunes 26 de septiembre, desde Colombia, según informó la Fiscalía.

La comitiva estará integrada por un fiscal, un técnico criminalístico y un investigador civil. "El aporte de los expertos permitirá continuar con un proceso objetivo y transparente", señaló la Fiscalía en su comunicado.

El jueves, la entidad realizó nuevos allanamientos, uno en la casa de la hermana de Germán Cáceres, esposo de Bernal y principal sospechoso, y otro en el domicilio de una segunda cadete de la Escuela.

En la víspera, el comandante General de la Policía, Fausto Salinas, reveló que Bernal falleció por estrangulamiento y asfixia, según la autopsia.

El cuerpo de María Belén Bernal fue hallado en el cerro Casitagua, cercano a la Escuela de Policía. Aún con la necropsia en curso, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, confirmó la identidad del cadáver por la vestimenta y un tatuaje, reconocidos por un familiar de la abogada.

  • 23/09/2022

    19:04

    Cáceres vinculado y caso cambia a femicidio

    En la Casa de Justicia de Carcelén, en el norte de Quito, se instaló la audiencia de vinculación en contra de Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal.
    Luego de casi seis horas de audiencia, que se desarrolló de manera reservada, la Fiscalía informó que la vinculación se concretó. Ahora el teniente Germán Cáceres también forma parte de la instrucción fiscal que durará hasta el 15 de enero de 2023.
    Además, se dictó orden de prisión preventiva en su contra.
    Inicialmente, el caso se había abierto por el delito de desaparición involuntaria y la única procesada era la cadete Josselyn S., quien guarda prisión preventiva.
    Sin embargo, con el hallazgo del cadáver de Bernal y la vinculación del teniente Cáceres, la Fiscalía, además, solicitó la reformulación de los cargos por femicidio.

  • 23/09/2022

    16:03

    Pleno de la Asamblea llama funcionarios por el caso Bernal

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó para este miércoles 28 de septiembre a tres funcionarios del Gobierno para que expongan y respondan preguntas sobre la desaparición y asesinato de María Belén Bernal.
    Los funcionarios citados son:


    • El ministro del Interior, Patricio Carrillo.

    • El secretario nacional de Seguridad, Diego Ordóñez.

    • La secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores.


    También fue citada la fiscal general, Diana Salazar.
    Antes, el martes 27 de septiembre, a las 13:00, está convocada otra sesión en la que está prevista una comparecencia de Elizabeth Otavalo, la madre de Bernal. Esta será la primera reunión del Pleno después de la vacancia legislativa, que culmina este lunes 26 de septiembre.
  • 23/09/2022

    10:40

    El cuerpo de María Belén es trasladado

    thumb
    Traslado de los restos de María Belén Bernal al Camposanto Monteolivo desde el teatro de la Universidad Central, el 23 de septiembre de 2022. Hamilton López / API

    Cerca de las 10:00 del 23 de septiembre de 2022, el féretro que contiene los restos de María Belén Bernal fue trasladado desde la Universidad Central hacia el Camposanto Monteolivo.
    El traslado se lo realiza en una caravana de familiares y amigos. Así como de miembros de organizaciones sociales y feministas, que exigen justicia por el femicidio.
    En Monteolivo, a las 13:00, se realizará el entierro de la mujer, en compañía de sus allegados.
     

  • 23/09/2022

    08:45

    Localización de Germán Cáceres

    El ministro del Interior, Patricio Carrillo, se reunió con el mando policial y jefes de zonas y subzonas de la Policía Nacional, en videoconferencia.
    El objetivo era coordinar acciones operativas, que permitan la localización y captura de Germán Cáceres, teniente de la institución, esposo de Bernal y principal sospechoso de su asesinato.
    “Vamos a poner plazos, el primero: ubicar a Cáceres, y el segundo: garantizar transparencia en los procesos de la institución, enfatizó el ministro.
    Cáceres está desaparecido desde el 13 de septiembre, luego de rendir versión por la desaparición de María Belén. Actualmente, las autoridades lo consideran prófugo de la justicia.
    Este viernes, se desarrollará la audiencia de vinculación al caso.

    El ministro @CarrilloRosero, junto al #MandoPolicial, en videoconferencia con jefes de zonas y subzonas de @PoliciaEcuador, plantea operativos con resultados. “Vamos a poner plazos, el 1ro ubicar a Cáceres y 2do garantizar transparencia en los procesos de la institución, enfatizó pic.twitter.com/UjGbPTzVMr

    — Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) September 23, 2022
  • 23/09/2022

    08:28

    Gobierno pide a la CIDH que supervise la investigación

    El Gobierno solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que supervise la investigación en torno a la desaparición y asesinato de María Belén Bernal en la Escuela Superior de Policía.
    Según la Secretaría de Derechos Humanos, la petición procura dotar de imparcialidad a la investigación oficial del crimen, sobre el que la familia de la víctima y varios colectivos sociales y políticos exponen dudas.
    La postura del Ejecutivo se da un día después del hallazgo del cadáver de la abogada en el cerro Casitagua, cercano a la Escuela Superior de Policía, al norte de Quito, el último lugar al que la víctima acudió con vida para visitar a su esposo, Germán Cáceres, principal sospechoso y que ahora está prófugo.
    "En relación con los hechos sucedidos en el caso de María Belén Bernal, desde la Secretaría de Derechos Humanos solicitamos a la CIDH que, conforme a sus competencias, inicie un proceso de observancia para que supervise que la investigación se desarrolle de forma imparcial, con respeto a los derechos humanos y con enfoque de género", escribió la entidad.
    Además, señaló, "si es necesario, que se adopten mecanismos de seguimiento que garanticen las investigaciones y procedimientos judiciales independientes, rápidos y efectivos".

    Oficio enviado a la @CIDH sobre el caso #MaríaBelénBernal ?? pic.twitter.com/9qA9LUWnNt

    — Secretaría de Derechos Humanos del Ecuador (@DDHH_Ec) September 23, 2022
  • 23/09/2022

    07:18

    Comisión legislativa cita a las autoridades por el caso

    La Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional convocó a 17 autoridades y funcionarios relacionados con las investigaciones sobre la desaparición y posterior asesinato de María Belén Bernal.
    Entre los convocados constan los ministros del Interior, Patricio Carrillo; y de Gobierno, Francisco Jiménez; el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez; y la fiscal general Diana Salazar.
    También, el comandante General de la Policía, Fausto Salinas, así como directores de la institución y de la Escuela Superior, donde desapareció Bernal.
    Los funcionarios fueron convocados para el martes 27 de septiembre, a las 15:30.

    ⭕️ ATENCIÓN | Respecto al crimen de la Abogada #MariaBelenBernal, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, en ejercicio de sus atribuciones, ha convocado para el próximo martes 27 de septiembre a las 15:30 a las siguientes autoridades: pic.twitter.com/g43kiKZ12N

    — Comisión de Justicia y Estructura del Estado (@JusticiaAN) September 23, 2022
  • 23/09/2022

    07:07

    María Belén Bernal presentó traumatismo en la cabeza, según abogado

    María Belén Bernal tiene un traumatismo en la cabeza, pero el cráneo está intacto. Además, presenta una fractura en la pierna izquierda post mortem, pero la causa de la muerte es estrangulamiento.
    Así lo confirmó Gonzalo Matovelle, abogado de la familia de la víctima, en entrevista con Ecuavisa.
    El defensor confirmó que en el proceso de autopsia no participó la Policía, sino personal de Fiscalía, un veedor y personas civiles.
    La familia, según el abogado, acoge favorablemente la llegada de una comisión internacional. "El trabajo de la Fiscalía ha mejorado, ahora participa la Comisión de la Verdad, hay más equipos, un nuevo fiscal", reiteró.
    Matovella cree que Germán Cáceres no actuó solo, y que personas con vinculaciones seguirán apareciendo. No obstante, le preocupa que puedan fugarse, como lo hizo Cáceres.

Nota actualizada a las 21:20 del 23 de septiembre de 2022 con el resultado de la audiencia de vinculación de Germán Cáceres.

También le puede interesar:

Caso Bernal: Policías, familiares y amigos de Cáceres en el radar de Fiscalía

Además, el proceso penal por el caso María Belén Bernal se abrió por el presunto delito de desaparición involuntaria. Pero, el panorama legal cambió.

  • #femicidio
  • #Policía Nacional
  • #Fiscalía
  • #asesinato
  • #María Belén Bernal
  • #caso María Belén Bernal
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Temblor en la madrugada con epicentro en Machachi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • 02

    Esta es la historia de las palmeras que condujeron a la detención del Alcalde de Pujilí en una prisión para mujeres

  • 03

    'Instrucciones para llorar sin regar el café', la novela de 'La Cuca Ilustrada' que abraza la tristeza con humor

  • 04

    Danilo Carrera y su pasión por Deportivo Quito: "Que el hincha crea, pronto va a llegar el título"

  • 05

    Así fue la lucha de los migrantes por jugar ecuavóley en Madrid: del desalojo constante a la conquista oficial de un espacio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024