Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Qué son los narcocorridos, el polémico género musical que hace apología del crimen

El 15 de septiembre de 2023 se difundió en redes sociales una canción que evocaba la vida de alias 'Fito', el violento líder de la banda Los Choneros.

Imagen referencial narcocorridos

Imagen referencial narcocorridos

Redes sociales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2023 - 20:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En México, varios gobiernos locales han prohibido la interpretación de los famosos y polémicos narcocorridos en espacios públicos. Estas canciones, dedicadas a los capos del crimen organizado, tampoco podrían ser transmitidas en las radios de Ecuador.

Pero, a pesar de eso, ganan terreno, en el entorno de violencia e inseguridad que vive el país.

Se trata de un subgénero musical de los corridos, que es música popular del norte de México, que ganó fama entre las décadas del 70 y 80.

Aunque su temática es variada, los narcocorridos ganaron notoriedad por evocar la vida y muerte de los capos mexicanos del narcotráfico. Sus letras evocan la violencia, el poder, el dinero sucio, las drogas, las mujeres y, en general, de los excesos de quiénes se mueven en el mundo del hampa.

  • Ecuador ha tenido ocho ‘capos’ del narcotráfico en tres décadas

Para muchos oyentes esta música es atractiva, precisamente por su carácter polémico, pues a menudo retratan a los narcotraficantes violentos y sanguinarios como figuras positivas de una sociedad y no como amenazas.

La popularidad de los narcocorridos es directamente comparable con el auge del rap de gánsteres a mediados de la década de los 80 en Estados Unidos, señaló un experto en una publicación de la BBC.

"El rap de gángsters se ha naturalizado en la cultura masiva, y no es muy diferente en su función y estilo", dijo a esta cadena Rafael Acosta, profesor de la Universidad de Kansas que ha estudiado el género de los narcocorridos.

  • Ola de violencia en Ecuador acapara titulares de medios internacionales

Los narcocorridos cuentan historias de "personas que sienten, muchas veces con razón, que fueron desatendidas por los aparatos estatales y económicos, y buscan posibilidades de rebelión y avance socioeconómico", comenta el profesor Acosta.

El experto las compara con las películas y canciones sobre gánsteres italianos de principios del siglo XX o con los forajidos que traficaban alcohol ilegal durante la prohibición de la década de los años 20 en Estados Unidos.

Para el investigador Ígor González Aguirre, especialista en gestión y desarrollo social de México, censurar los narcocorridos es confundir las causas con las consecuencias de la crisis estructural que vive su país.

  • Peso Pluma recibe amenazas de muerte si canta en Tijuana

"Los narcocorridos y el movimiento alterado no están produciendo violencia, sino que es la violencia la que es narrada a través de los narcocorridos", dijo en un reportaje de la cadena DW.

En México, por considerarse una apología del crimen, la difusión de narcocorridos está prohibida en los estados de Sinaloa, Baja California y Chihuahua. Las sanciones para quienes los difundan van desde 36 horas de arresto hasta multas de USD 20.000.

Entre los castigados por incumplir la prohibición figura la famosa banda Los Tigres del Norte, multada en Chihuahua en 2012 y 2017, y Los Tucanes, vetados en Tijuana desde 2008.

¿Qué ha pasado en Ecuador?

En redes sociales se propagó, el 15 de septiembre de 2023, el estreno de una canción que habla de supuestos valores positivos de alias 'Fito', líder encarcelado de la banda de Los Choneros.

Esta banda es una de más violentas del país, pues tiene vinculación con ataques terroristas, sicariatos, asaltos, secuestros, extorsiones, además del tráfico de drogas.

El mismo 'Fito', cuyo nombre de pila es José Adolfo Macías Villamar, cumple una sentencia de 34 años desde 2011, por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

El polémico video, que se difunde en redes sociales, tiene al mismo 'Fito' como protagonista. Las escenas dejan en evidencia que parte del rodaje se hizo dentro de la cárcel Regional de Guayas, el presidio en el que Macías está recluido y tiene su centro de mando criminal.

Las autoridades de Gobierno y del sistema penitenciario han guardado silencio al respecto.

  • Pacto entre bandas, la estrategia de ‘Fito’ para controlar las cárceles

En 2021, Telmo Castro, un excapitán del Ejército ecuatoriano, que fue el nexo en el país del capo mexicano conocido como 'El Chapo' Guzmán, tuvo una canción dedicada por un grupo mexicano, que tiene más de 175.000 reproducciones en Youtube.

Aunque en Ecuador esta música aún no es conocida, la Ley de Comunicación prohíbe a los medios difundir mensajes que hagan apología a la violencia. Por lo que los narcorridos solo podrían difundirse en línea, en plataformas donde no hay censura para este contenido.

  • #Ecuador
  • #México
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #delincuencia
  • #narcotraficantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024