Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Pacto entre bandas, la estrategia de 'Fito' para controlar las cárceles

El anuncio de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros, de entregar las armas para pacificar las cárceles de Ecuador podría tener un objetivo claro: Agrupar a las bandas y controlar el sistema carcelario.

Alias 'Fito', líder de Los Choneros, envió un mensaje de pacificación desde la cárcel Regional de Guayaquil, el 25 de julio de 2023.

Alias 'Fito', líder de Los Choneros, envió un mensaje de pacificación desde la cárcel Regional de Guayaquil, el 25 de julio de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 jul 2023 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue una oferta previsible. El líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', volvió a mostrar sus cartas y ofreció entregar el armamento que las bandas delictivas poseen en las cárceles de Ecuador, como una oportunidad para la pacificación.

El supuesto 'adiós a las armas' quedó registrado en un video grabado el 25 de julio de 2023 en la cárcel Regional, en Guayaquil, donde se supone que el ingreso de cámaras y armamento, así como el acceso a Internet, están prohibidos.

Pero 'Fito' apareció rodeado por cinco custodios, armados con pistolas y fusiles, para dirigirse al país. Incluso uno de sus acompañantes usa una chaqueta con logos de la Policía.

  • La millonaria lavadora de dinero de alias Fito está bajo la lupa

Habló de su "obligación moral" de llegar a un acuerdo de paz con Los Tiguerones, Lobos, Fatales, Latin Kings, M-18 y Ben-10, para terminar con las extorsiones, secuestros y muertes violentas, cuyas cifras se han disparado en 2023, según las autoridades.

El mensaje, de 01:19 minutos de duración, ocurrió mientras se vivía una jornada violenta en la Penitenciaría del Litoral, que ha dejado 31 personas muertas, por la guerra entre Tiguerones y Lobos por el control de ese centro carcelario, ubicado en el norte de Guayaquil.

Informes de Inteligencia dan cuenta de que Los Tiguerones y Las Águilas, brazo armado de Los Choneros creado por el fallecido Junior Roldán, alias 'JR', ya concretaron una tregua que incluye ocupar los mismos pabellones, lo que fue rechazado por Los Lobos.

El primer grupo delictivo controla actualmente el pabellón ocho, el segundo el tres y el cinco, mientras que el tercero, el nueve.

thumb
penitenciaria_25_07_23

Y alias 'Fito' ya tendría un pacto con todas las bandas, excepto con Los Lobos, lo que le permitiría manejar a control remoto, desde la Regional, toda la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más violenta del país.

De hecho, el líder los Chone Killers, Antonio Camacho, conocido como Ben 10, también se pronunció en redes sociales el 26 de julio, aceptando la tregua propuesta por Macías.

"No quiero más problemas con Las Águilas, Latin Kings, Tiguerones y Fatales. Quiero estar tranquilo. De mi parte, va a ser un cambio total", aseguró Camacho desde la clandestinidad.

Fuentes policiales creen que una eventual pacificación carcelaria no significaría necesariamente una tregua inmediata en las calles, donde las bandas libran otra batalla: el microtráfico de drogas.

Pero el alto mando policial ha preferido no pronunciarse sobre el tema.

La estrategia chonera

El asesinato del líder de Los Choneros, Jorge Luis Zambrano, alias 'Rasquiña', en un centro comercial en Manta (Manabí) en 2020, atomizó la organización, creando subestructuras como los Chone Killers y Los Tiguerones, que se convirtieron en sus rivales.

Al mismo tiempo, Junior Roldán, alias 'JR', asesinado en Colombia meses después de conseguir su prelibertad, creaba la banda Las Águilas, el brazo armado de Los Choneros, mientras Macías impulsaba a Los Fatales, con supremacía en Manabí.

Cada una de estas estructuras criminales comenzó a librar una guerra por el control del microtráfico de drogas en ciudades costeras, como Guayaquil y Durán, en Guayas; y Manta, Portoviejo, en Manabí.

En medio de esta pugna, Los Choneros intentaban rearmar el liderazgo interno, ante la ausencia de 'Rasquiña', quien mantenía unidas a las bandas para no llamar la atención de las autoridades en sus actividades ilícitas.

thumb
Imagen del 22 de noviembre de 2013, alias Rasquiña era trasladado a la Unidad de Flagrancias de Quito luego de ser recapturado en Colombia.@PoliciaEcuador

Sus dos hombres de confianza, Macías y Roldán, medían fuerzas para conseguir el liderazgo, al igual que Leandro, 'El Patrón', Norero Tigua, el financista del crimen organizado.

Norero también trabajaba en alianzas con Los Tiguerones y Latin Kings para pacificar las cárceles, junto a la comisionada colombiana Claudia Garzón, cuando fue asesinado por Los Lobos en la cárcel de Cotopaxi, en octubre de 2022.

  • Investigan presuntos vínculos de Claudia Garzón con 'Fito' y 'JR'

Así, Macías y Roldán compartieron el liderazgo chonero desde la cárcel Regional, hasta que alias 'JR' logró la prelibertad el 14 de febrero de 2023, pero fue asesinado en Colombia en mayo de este año.

Ahora, Macías se erige como el único líder de Los Choneros e intenta reagrupar a las micro bandas para bajar las tensiones y asumir el control total en las cárceles.

Quienes lo conocen afirman que alias 'Fito' es calculador y toma decisiones estratégicas, a diferencia de Junior Roldán, que era más violento y pasional.

¿Quién es alias 'Fito'?

Adolfo Macías Villamar nació en Manta, Manabí, en 1979, y lidera una de las organizaciones criminales más violentas de Ecuador, Los Choneros.

‘Fito’ se puso al frente de la banda luego del asesinato de su amigo José Luis Zambrano ‘Rasquiña’.

Los dos formaron parte de la fuga masiva de la cárcel de La Roca, en Guayaquil, en 2013, y fueron recapturados dos meses después. Durante su permanencia en la prisión, Macías logró graduarse como abogado. Además, tiene un diplomado en Derecho Penal.

Fuentes policiales aseguran que alias ‘Fito’ y Los Choneros, banda vinculada a carteles mexicanos como el de Sinaloa, controlan los pabellones 3, 5, 10 y 12 de la peligrosa Penitenciaría del Litoral.

thumb
Alias Fito (centro) apoyó el proceso de pacificación, que llevaba adelante la comisión, encabezada por Claudia Garzón.Cortesía.

Esta organización se disputa el territorio por tráfico ilícito de drogas con otras bandas, como Los Lobos.

Desde que está detenido, los dos hijos de ‘Fito’ han sufrido atentados.

El 17 noviembre de 2021, Michelle Macías, de 19 años, fue secuestrada en Manta, cuando salía de un centro estético. La Unase la encontró cuatro días después.

En diciembre de 2022, su hijo Adolfo sufrió un atentado con disparos y explosivos en su casa en Manta, que lo dejó en estado crítico durante varios días.

Después de esto, Adolfo Macías tuvo que ser sometido a una cirugía plástica en el rostro para retirarle las esquirlas.

Los líos de 'Fito' con la justicia

Alias ‘Fito’, de 43 años, fue sentenciado en 2011 a 34 años de prisión por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

En el sistema de la Función Judicial constan 29 procesos en su contra por delitos como asesinato, delincuencia organizada, asociación ilícita, homicidio, ingreso de artículos prohibidos y tenencia de armas.

Una de las penas que está por cumplir es la de 12 años de cárcel por el asesinato del preso José Luis Arroyo, registrado en la cárcel de La Roca, en Guayaquil, en enero de 2012.

  • Esposa de alias 'Fito': de enfermera a millonaria empresaria

Con la extinción de la sentencia de tres años de prisión por porte de armas, impuesta por el Tribunal de Garantías Penales de Manabí, Macías quedó facultado, el 16 de marzo de 2023, para solicitar la unificación de penas, un trámite legal que sigue su curso en Guayaquil.

En 2020, la Fiscalía acusó a Inda Peñarrieta, enfermera de profesión y esposa de alias ‘Fito’, y cuatro personas más por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento no justificado y defraudación tributaria.

Peñarrieta tenía en sus cuentas depósitos de USD 2,1 millones, así como dos empresas y siete inmuebles, que no había justificado, según las investigaciones oficiales.

Nota actualizada a las 17:20 con declaraciones de Antonio Camacho, alias 'Ben 10', sobre la propuesta de pacificación de alias 'Fito'.

  • #armas
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #Policía Nacional
  • #Los Choneros
  • #Alias Fito
  • #violencia en cárceles
  • #cárcel regional Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024