Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuador no ha actualizado sus planes de contingencia desde 2015

El titular de la Secretaría de Riesgos, Cristian Torres, asegura que el país tiene USD 12 millones anuales para invertir en el manejo de riegos.

Imagen del volcán Cotopaxi, el 22 de octubre de 2022.

Imagen del volcán Cotopaxi, el 22 de octubre de 2022.

cortesía Benjamín Bernard

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

26 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento de la actividad del volcán Cotopaxi en los últimos días revive la necesidad de contar con una política de gestión de riesgos que permita prevenir, y no solo reaccionar cuando ocurre un fenómeno natural.

En diálogo con PRIMICIAS, el titular del Servicio Nacional de Riesgos, Cristian Torres, reconoce que el comportamiento del volcán acelera la necesidad de actualizar los planes de contingencia que tiene el país ante desastres naturales.

Además, reconoce que el país requiere, lo antes posible, la aprobación de la Ley de gestión de riesgos, que actualmente está a la espera del informe para segundo debate.

thumb
El director del Servicio de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, en una entrevista, el 15 de febrero de 2022.Servicio de Gestión de Riesgos

¿Qué tan posible es una erupción del volcán Cotopaxi?

La probabilidad de este evento va cambiando en función de la actividad del volcán. Es importante recalcar que el Cotopaxi es el volcán más vigilado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional por el riesgo que representa.

Vamos a subir la alerta amarilla o a quitarla en función de los informes técnicos del Geofísico. Estas decisiones siempre se toman con información técnica.

El volcán tiene una actividad muy leve desde 2015. Pero ante el aumento de actividad registrado desde el 21 de octubre decidimos acoger la recomendación del Instituto Geofísico: activar la alerta amarilla y comenzar la actualización de los planes de contingencia para estar preparados en caso de que la actividad se incremente.

¿Se puede decir que el riesgo de erupción es similar al de 2015?

El escenario que nos ha planteado el Instituto Geofísico es que, si bien es la mayor actividad desde 2015, no llega a los niveles de ese año. Sin embargo, sí llamó la atención y eso obliga a estar alertas a lo que pueda ocurrir.

Hay que entender que el comportamiento del volcán no tiene un patrón específico. Esto quiere decir que si hoy se registra una actividad, no necesariamente va a volver a ocurrir o va a incrementarse de un día a otro.

Tenemos que estar atentos a la evolución y esperar los informes técnicos para estar preparados.

¿El país está preparado para afrontar un evento como una erupción?

Decir que estamos preparados generaría una sensación de confianza. No podemos llegar a un punto y decir que estamos listos, porque la preparación es un proceso de mejora continua.

Para estar mejor preparados debemos actualizar los planes de contingencia y volver a hacer los simulacros que alguna vez se hicieron.

Paralelamente, tenemos que actualizar todas las decisiones que hay que tomar en cada nivel de alerta porque la actividad del Cotopaxi no solo involucra a esa provincia, sino a varias.

La única manera que tenemos de reducir los impactos de una erupción del Cotopaxi, o de cualquier otro volcán, es continuar con la actualización de los planes de contingencia y los simulacros.

También vamos a trabajar con los municipios, pues están directamente relacionados con las comunidades.

Además, el volcán tiene con un sistema de alerta temprana, compuesto por alarmas, que está activo.

¿Desde cuándo no se actualizan los protocolos?

El Cotopaxi está activo desde 2015 y allí se realizaron los protocolos. Ahora tenemos que actualizarlos porque la realidad ha cambiado: hay nuevas vías, nuevas edificaciones y la población también ha cambiado.

Nosotros teníamos pensado hacer un simulacro el próximo año, pero lo vamos a hacer lo antes posible. Lo ideal es que se haga cada dos años, pero por la pandemia del Covid-19 se suspendieron muchas actividades que ahora se deben retomar.

Los primeros simulacros serán locales y luego serán nacionales. Aún no existe una real amenaza de erupción, pero amerita una coordinación nacional.

En el país hay volcanes como el Sangay y el Reventador que se han mantenido con intensa actividad en los últimos años.

La diferencia del Cotopaxi es que estos dos volcanes tienen menos población expuesta. Las afectaciones son menores cuando cae ceniza o cuando se registra algún cambio en la actividad.

El monitoreo del Instituto Geofísico es bastante bueno y tenemos una visión bastante clara de lo que ocurre con los volcanes Sangay y Reventador.

¿Cuál es el presupuesto que tiene el país para la gestión de riesgos?

La institución tiene un presupuesto de inversión de UD 12 millones anuales y otros USD 10 para gasto corriente. A estos montos se deben sumar los presupuestos que maneja cada municipio y prefectura.

Muy pronto vamos a sacar una línea de crédito con el Banco de Desarrollo del Ecuador, que estará dirigida a los municipios.

¿Los USD 12 millones son suficientes?

Nosotros tenemos que invertir en herramientas para mejorar el análisis de riesgo. En el caso de que el país requiera una respuesta mayor, el presidente de la República, Guillermo Lasso, ha sido claro en que dispondrá de los recursos que sean necesarios.

Esta política quedó demostrada con los damnificados del aluvión de La Gasca, en Nabón, La Maná y en Zaruma. Estamos ejecutando proyectos y conforme se vayan implementando veremos si necesitamos más presupuesto o no.

¿En qué estado se encuentra el proyecto de la Ley de gestión de riesgos?

Nosotros siempre hemos acudido a la Asamblea para incentivar la aprobación de la ley. Reconozco que está bastante cerca de ser aprobada, pues ya pasó el primer debate.

Esperemos que el segundo debate se realice lo antes posible para que podamos tener la ley aprobada en enero de 2023. Todos estamos conscientes de la necesidad que tiene el país de contar con esta norma.

Uno de los problemas que ha tenido el Servicio de Gestión de Riesgos es la falta de técnicos en esta área. ¿Cuál es el déficit?

No tengo el dato exacto, pero lo hemos ido solventando porque hubo varios recortes antes que llegue esta administración.

Contratamos a 30 personas para que brinden apoyo en todas las zonas y el próximo año vamos a contratar más personal para cubrir las necesidades que tenemos.

Cuando ocurre algún evento, redistribuimos nuestro personal a las zonas afectadas para que no existan problemas de este tipo. Así lo hemos hecho en Carchi o Esmeraldas.

Además de la contratación de personal, este año vamos a adquirir cinco camionetas y tres SUV, y para el próximo año se prevé comprar más vehículos para el trabajo de campo.

  • #erupción
  • #emergencia
  • #volcán Cotopaxi
  • #desastres naturales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024