Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Policía intenta contener efectos de traslado de alias 'Fito' a La Roca

El traslado del líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias 'Fito', a La Roca provocó reacciones, no solo en las cárceles, sino en las calles de Guayaquil.

Cientos de detenidos subieron hasta los techos del Centro de Privación de Libertad Zonal 8 con carteles para pedir el retorno de Adolfo Macias, alias 'Fito', el 14 de agosto de 2023.

Cientos de detenidos subieron hasta los techos del Centro de Privación de Libertad Zonal 8 con carteles para pedir el retorno de Adolfo Macias, alias 'Fito', el 14 de agosto de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2023 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 48 horas del traslado del cabecilla de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', desde la cárcel Regional a la de máxima seguridad, conocida como La Roca, la Policía intenta neutralizar acciones de delincuentes afines a esta organización delictiva.

Macías es considerado una pieza clave en las masacres carcelarias y en atentados terroristas registrados en Guayaquil.

Además, el excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, había recibido amenazas de muerte por parte de Macías, según denunció días antes de ser asesinado en un mitin político en Quito, el 9 de agosto de 2023.

Su traslado a La Roca, de la que 'Fito' ya escapó en 2013, se produjo precisamente tres días después del crimen de Villavicencio.

  • Crimen de Villavicencio: sicarios colombianos usaban cédulas falsas

Esto generó la respuesta de Los Choneros, que piden su regreso a la Regional, donde estaba detenido por asesinato y otros delitos. Ellos protestaron desde el techo de la cárcel, considerado el búnker de Macías Villamar.

Hasta 150 motorizados llegaron en caravana hasta el complejo carcelario, en el norte de Guayaquil, para interceder por su jefe máximo.

Paralelamente, un bus y un cabezal se incendiaron este lunes en el sur de Guayaquil, por lo que la Policía investiga si el hecho está relacionado con el traslado de alias 'Fito'.

De hecho, agentes de Inteligencia policial trabajan en una estrategia preventiva de actos violentos que se podrían producir en las calles de la ciudad, como los ocurridos el 25 de julio de 2023, cuando hubo atentados en respuesta a los operativos en las cárceles.

La Policía ha identificado amenazas de Los Choneros en Los Ríos, Manabí y Guayas, en contra de objetivos policiales, por lo que el equipo de Inteligencia ha desplegado agentes para recopilar información.

Alias 'Fito', incomunicado en La Roca

Ya en octubre de 2021, Macías Villamar había bloqueado la posibilidad de un traslado, interponiendo una acción de protección por supuestas amenazas contra su vida.

El pedido fue aceptado por un juez de Garantías Penitenciarias de Guayaquil y alias 'Fito' se quedó en la Regional.

Ahora, Macías permanece en una celda solo e incomunicado, a diferencia de cuando estuvo en la Regional, donde tenía acceso a Internet y a equipos electrónicos, desde los cuales enviaba comunicados a través de redes sociales.

  • Los 100 presos más peligrosos del país serán enviados a La Roca

Según el protocolo de La Roca, con capacidad para 152 privados de la libertad, los detenidos permanecen 23 horas encerrados en una celda, sin posibilidad de contacto y comunicación con nadie.

Incluso en el espacio interno de la cárcel, no pueden estar funcionarios del servicio de rehabilitación social.

En esta cárcel, construida en 2008, en medio de pugnas entre el entonces alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y el Gobierno de Rafael Correa, alberga a cuatro presos considerados de alta peligrosidad:

  • Alias 'Fito'.
  • Tomas Daniel Piguave Candelario, alias "Gordo Candela" o "Candelario".
  • Freddy Gonzalo Mendoza Fernández, alias "Gordo Mendoza".
  • Freddy Anchundia Loor, alias 'Anchundia', líder de la banda de los R7.

Plan estratégico para elecciones

La Policía tiene un plan estratégico para el día de las elecciones, ante el recrudecimiento de la violencia en el país, que ha generado una estado de excepción por 60 días en todo el territorio nacional a raíz del crimen de Fernando Villavicencio.

Al momento, los agentes articulan información con las Fuerzas Armadas para proteger los recintos electorales y prevenir acciones delictivas.

Al momento, las autoridades han identificado 161 recintos electorales ubicados en zonas críticas, que tendrán un plan de seguridad especial el día de las elecciones.

Estos están ubicados principalmente en las provincias de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos y Manabí.

El ministro del Interior, Juan Zapata, Juan Zapata, aseguró que han recibido 34 solicitudes de acompañamiento policial para candidatos a la Asamblea de Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí y Cañar.

De estos, 31 candidatos ya tienen seguridad policial, mientras que las tres solicitudes restantes ingresaron en las últimas horas.

  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Fiscalía
  • #Los Choneros
  • #Cárcel La Roca
  • #SNAI
  • #Alias Fito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025