Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Policía aumenta operativos y fortalece labores de Inteligencia

Alrededor de 7.200 militares apoyan en los más de 4.000 operativos de control de seguridad de la Policía en las calles de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo, donde se decretó el estado de excepción.

Detenidos durante operativos de estado de excepción. Guayaquil, 6 de noviembre de 2022.

Detenidos durante operativos de estado de excepción. Guayaquil, 6 de noviembre de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sexto estado de excepción para enfrentar la crisis de seguridad en Ecuador activó, por primera vez, el Puesto de Mando Unificado (PMU) con base permanente en el ECU-911 Samborondón, en Guayas, desde donde se controlan los operativos policiales.

El PMU está liderado por el presidente de la República, Guillermo Lasso; los ministros del Interior, Juan Zapata; de Gobierno, Francisco Jiménez; y de Defensa, Luis Lara.

También lo integran los secretarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y de la Administración Pública, Iván Correa; así como los comandantes de la Policía, Fausto Salinas; y de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño.

El Puesto de Mando permanece activo las 24 horas y las novedades se analizan en reuniones periódicas para avaluar lo que ocurre en las tres provincias en estado de excepción desde el 1 de noviembre: Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En Esmeraldas se han desplegado 2.000 miembros de las Fuerzas Armadas, según el Ministerio de Defensa.

A Santo Domingo fueron 700 y a Guayas 4.500 militares para apoyar el trabajo de la Policía en el control de la seguridad ciudadana, como manda el decreto de estado de excepción.

Además se han realizado más de 4.200 operativos en esas provincias en los últimos cinco días, que han permitido detener a cerca de 200 personas.

Según las cifras del Ministerio del Interior, también se han desarticulado a cinco bandas delictivas.

Operativos en zonas críticas

Las operaciones se articulan en el Puesto de Mando Unificado, donde Lasso ha ordenado que la fuerza pública se desplace a los barrios donde las bandas criminales se disputan el control territorial.

En estos sectores, los índices de criminalidad se han disparado en el último año y han sido epicentros de atentados terroristas.

“¿Qué hará el Gobierno para que no vuelvan a suceder esos sabotajes y ataques violentos?”, se preguntó el mandatario en su última cadena nacional.

La respuesta fue mantener el liderazgo del puesto de mando unificado, destacar la ampliación del estado de excepción a Santo Domingo y la reubicación estratégica de los privados de libertad (PPL).

“Hasta el momento se han movilizado a 515 detenidos de los pabellones uno y dos de la Penitenciaría hacia la cárcel de Manabí y 903 a la Regional de Guayas. Y 1.012 movimientos internos en la Penitenciaría”, explicó Juan Zapata.

Y aseguró que los traslados y rotaciones de presos continuarán, según ha planificado el Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad (SNAI).

Más Inteligencia

Zapata asegura que el trabajo de “Inteligencia se ha fortalecido y se han logrado evitar ocho eventos en Santo Domingo y otros explosivos no lograron detonar en Guayas, gracias a que Inteligencia logró detectarlos”.

“El plan es una parte de la estrategia que estamos implementando, no nos estamos basando en el estado de excepción para enfrentar a la violencia, debemos trabajar con Inteligencia, con cruce de datos”, dijo Zapata.

Según el comandante de la Policía, Fausto Salinas, las bandas de Los Tiguerones y Chone Killers estarían detrás de los atentados terroristas, que en la última semana han provocado 33 ataques con explosivos en Guayas, 11 en Santo Domingo y cinco en Esmeraldas.

En la mayoría de los casos, los objetivos fueron gasolineras y Unidades de Policía Comunitaria, que han dejado seis policías muertos y 29 heridos.

Los operativos ocurren cuando la Policía enfrenta esta guerra sin los equipos y herramientas necesarias. 

“La nueva dinámica son ataques con municiones calibre 564 y 223 (armas tipo fusiles) y esa munición y armamento lo debemos tener, no solo las unidades tácticas, sino también del eje preventivo”, sostiene Zapata.

Para lograrlo, dice el funcionario, han presentado un plan de compras que depende de un estado de emergencia para adquirirlos de manera inmediata.

También le puede interesar:

Ecuador inició noviembre con la tasa más alta de muertes violentas

Ecuador registra una tasa de 20,59 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes, la más alta de su historia.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #Esmeraldas
  • #Santo Domingo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    “Se despidió con un beso y un abrazo”, el testimonio que marcó la tragedia en Chone

  • 02

    Detienen a un adolescente sospechoso del sicariato a una pareja en la avenida Francisco de Orellana en Guayaquil

  • 03

    Capturan a extranjero ligado a Los Lobos y disidencias colombianas en operativo en Esmeraldas

  • 04

    Tres hombres heridos en una nueva balacera en Sauces 4, norte de Guayaquil

  • 05

    Esto informó la Policía sobre el ataque armado cerca de una iglesia de Puerto Bolívar en Machala

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025