Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Policía aumenta operativos y fortalece labores de Inteligencia

Alrededor de 7.200 militares apoyan en los más de 4.000 operativos de control de seguridad de la Policía en las calles de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo, donde se decretó el estado de excepción.

Detenidos durante operativos de estado de excepción. Guayaquil, 6 de noviembre de 2022.

Detenidos durante operativos de estado de excepción. Guayaquil, 6 de noviembre de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sexto estado de excepción para enfrentar la crisis de seguridad en Ecuador activó, por primera vez, el Puesto de Mando Unificado (PMU) con base permanente en el ECU-911 Samborondón, en Guayas, desde donde se controlan los operativos policiales.

El PMU está liderado por el presidente de la República, Guillermo Lasso; los ministros del Interior, Juan Zapata; de Gobierno, Francisco Jiménez; y de Defensa, Luis Lara.

También lo integran los secretarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y de la Administración Pública, Iván Correa; así como los comandantes de la Policía, Fausto Salinas; y de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño.

El Puesto de Mando permanece activo las 24 horas y las novedades se analizan en reuniones periódicas para avaluar lo que ocurre en las tres provincias en estado de excepción desde el 1 de noviembre: Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

En Esmeraldas se han desplegado 2.000 miembros de las Fuerzas Armadas, según el Ministerio de Defensa.

A Santo Domingo fueron 700 y a Guayas 4.500 militares para apoyar el trabajo de la Policía en el control de la seguridad ciudadana, como manda el decreto de estado de excepción.

Además se han realizado más de 4.200 operativos en esas provincias en los últimos cinco días, que han permitido detener a cerca de 200 personas.

Según las cifras del Ministerio del Interior, también se han desarticulado a cinco bandas delictivas.

Operativos en zonas críticas

Las operaciones se articulan en el Puesto de Mando Unificado, donde Lasso ha ordenado que la fuerza pública se desplace a los barrios donde las bandas criminales se disputan el control territorial.

En estos sectores, los índices de criminalidad se han disparado en el último año y han sido epicentros de atentados terroristas.

“¿Qué hará el Gobierno para que no vuelvan a suceder esos sabotajes y ataques violentos?”, se preguntó el mandatario en su última cadena nacional.

La respuesta fue mantener el liderazgo del puesto de mando unificado, destacar la ampliación del estado de excepción a Santo Domingo y la reubicación estratégica de los privados de libertad (PPL).

“Hasta el momento se han movilizado a 515 detenidos de los pabellones uno y dos de la Penitenciaría hacia la cárcel de Manabí y 903 a la Regional de Guayas. Y 1.012 movimientos internos en la Penitenciaría”, explicó Juan Zapata.

Y aseguró que los traslados y rotaciones de presos continuarán, según ha planificado el Servicio Nacional de Personas Privadas de Libertad (SNAI).

Más Inteligencia

Zapata asegura que el trabajo de “Inteligencia se ha fortalecido y se han logrado evitar ocho eventos en Santo Domingo y otros explosivos no lograron detonar en Guayas, gracias a que Inteligencia logró detectarlos”.

“El plan es una parte de la estrategia que estamos implementando, no nos estamos basando en el estado de excepción para enfrentar a la violencia, debemos trabajar con Inteligencia, con cruce de datos”, dijo Zapata.

Según el comandante de la Policía, Fausto Salinas, las bandas de Los Tiguerones y Chone Killers estarían detrás de los atentados terroristas, que en la última semana han provocado 33 ataques con explosivos en Guayas, 11 en Santo Domingo y cinco en Esmeraldas.

En la mayoría de los casos, los objetivos fueron gasolineras y Unidades de Policía Comunitaria, que han dejado seis policías muertos y 29 heridos.

Los operativos ocurren cuando la Policía enfrenta esta guerra sin los equipos y herramientas necesarias. 

“La nueva dinámica son ataques con municiones calibre 564 y 223 (armas tipo fusiles) y esa munición y armamento lo debemos tener, no solo las unidades tácticas, sino también del eje preventivo”, sostiene Zapata.

Para lograrlo, dice el funcionario, han presentado un plan de compras que depende de un estado de emergencia para adquirirlos de manera inmediata.

También le puede interesar:

Ecuador inició noviembre con la tasa más alta de muertes violentas

Ecuador registra una tasa de 20,59 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes, la más alta de su historia.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #Esmeraldas
  • #Santo Domingo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Este es el enlace para postular al programa Jóvenes en Acción en 2025, pero aún no está habilitado

  • 02

    Tres muertos y dos heridos deja nuevo ataque armado en Manta, entre las víctimas hay menores de edad

  • 03

    Daniel Noboa propone siete preguntas para la consulta popular y referendo de 2025 en Ecuador

  • 04

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • 05

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024