Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Comando de 700 hombres combatirá la violencia en Guayaquil

La nueva estrategia contra las bandas incluye operaciones masivas. Las Fuerzas Armadas cuentan con 1.000 hombres en Guayaquil, Durán y Samborondón. En 10 días se prevé incorporar 300 soldados más.

Foto referencial de las Fuerzas Armadas en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, este miércoles 31 de mayo del 2023.

Foto referencial de las Fuerzas Armadas en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil, este miércoles 31 de mayo del 2023.

Policía Zona 8

Autor:

Alexander García

Actualizada:

02 jun 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La masificación de las operaciones combinadas entre policías y militares es parte de la nueva estrategia de intervención en las zonas con mayores problemas de violencia criminal en el distrito metropolitano de Guayaquil. 

Se trata de maniobras que implican flexibilidad para mover tropas a puntos críticos, responder con intervenciones a la información de inteligencia y “masificar las operaciones”, según explicó el general del Ejército Amílcar Alvear, comandante del Grupo de Tarea Guayas.

La Fuerza Pública ofreció el 31 de mayo de 2023 una muestra de despliegue masivo en una operación combinada con 500 policías y militares en Socio Vivienda 2, en el distrito Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. 

El objetivo es destinar hasta 700 uniformados solo al control del distrito más violento de la ciudad, que incluye zonas urbano marginales como Socio Vivienda y Monte Sinaí. 

“Vamos a seguir realizando operaciones hasta neutralizar a estos grupos delictivos. Tenemos la experiencia, el personal, el armamento y lo vamos a emplear”. 

General Amílcar Alvear.

El comandante del Grupo de Tarea Guayas dijo que actualmente cuenta con 1.000 soldados, repartidos entre Guayaquil y Durán. 

Mientras que otros 300 soldados se entrenan en el batallón Quinto Guayas en el uso de nuevos fusiles de asalto Arad, de fabricación israelí. 

“Nos acaba de llegar nuevo armamento y equipo, estamos entrenando a nuestro personal en el uso del fusil y en 10 días se podrán incorporar a la fuerza de tarea”, señaló Alvear. 

Además, sostuvo que las intervenciones continuarán “de forma permanente” a pesar del fin del estado de excepción, que concluyó este 31 de mayo. “No tenemos una fecha de tope”, dijo.

La resolución del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Consepe) respecto a la lucha contra el terrorismo permitirá seguir coordinando operaciones. "El movimiento de efectivos será dinámico entre Durán y Guayaquil", agregó Alvear.

thumb
Los generales de Policía, Willian Villarroel, y del Ejército, Amílcar Alvear, en una rueda de prensa en Guayaquil, este 1 de junio de 2023. API

¿Operativo sin sorpresa?

A la intervención masiva con apoyo de helicópteros en Socio Vivienda 2 le siguió una masacre de cuatro personas, el mismo miércoles 31 de mayo, incluida una niña de 10 años. 

El 1 de junio de 2023 se reportó el hallazgo de cuerpos descuartizados, en una nueva ola de violencia.

En el operativo conjunto, los uniformados allanaron 40 inmuebles en busca de los asesinos de un policía, y liberaron a dos conductores secuestrados, pero sin lograr detenciones. 

¿Cómo preservar el factor sorpresa? “Tenemos que intensificar operaciones, analizando de forma permanente las acciones y redireccionar nuestros esfuerzos”, respondió el general Willian Villarroel, comandante de Policía del distrito metropolitano de Guayaquil.

Tres grupos de delincuencia organizada operan en Nueva Prosperina. A través de la fuerza, la violencia y la intimidación las bandas ejercen control sobre el territorio para fortalecerse como grupos y debilitar a los otros, aseguró el general Villarroel.

“Con la llegada de nuevos policías vamos a fortalecer las intervenciones. Estamos analizando la logística para trasladar hombres a Nueva Prosperina y operar allí de forma intermitente”.

Willian Villarroel, comandante de Policía Zona 8

El oficial explicó que con la llegada de casi 2.000 nuevos policías a la ciudad, prevista para mediados de junio, se prevé también fortalecer las operaciones en las zonas con mayor violencia en Guayaquil, Durán y Samborondón. 

El análisis determina que actualmente esas zonas son Nueva Prosperina y el cantón Durán. 

El primer distrito es en el que más se han incrementado las muertes violentas en lo que va del año. Y en Durán, a pesar de ser el único distrito zonal en el que decrecen los asesinatos, el nuevo alcalde se ha visto impedido de gobernar en territorio, tras el ataque armado.

thumb
Militares patrullan el Cerro Las Cabras, en Durán, el martes 30 de mayo del 2023. API

Violencia en Nueva Prosperina

De hecho, las bandas comenzaron a desplazar a los dueños de viviendas de los sectores populares del noroeste de Guayaquil para usar las casas para las actividades delictivas, lo que dificulta también la captura, según la Policía. 

En Nueva Prosperina, una zona consolidada de forma irregular a partir de invasiones de tierra, residen unas 360.000 personas. 

En lo que va del año se han registrado en el distrito 297 asesinatos, frente a los 112 del periodo enero a mayo de 2022. Es decir, las muertes violentas crecieron más del doble con respecto al año pasado, lo que significa un 165%. 

Mientras, en todo el distrito metropolitano de Guayaquil (incluidos Durán y Samborondón) se reportaron 1.021 asesinatos en los cinco primeros meses de 2023. 

#Guayas@FFAAECUADOR a través de la Dirección de Control de Armas realizó la destrucción en los hornos de las Acerías Nacionales, un total de 2670 armas de fuego, 1722 accesorios, 72298 municiones de diferente calibre y 0,724 kg de perdigones
?Mas Inf: https://t.co/UxWegJuMm4 pic.twitter.com/I0KzlZzAGn

— FFAAECUADOR (@FFAAECUADOR) June 1, 2023

Se trata de 427 muertes violentas más que las del mismo periodo el año pasado. Es decir, existe un incremento global del 72%, según la Policía.

Villarroel reconoció que la lucha contra la violencia criminal no solo pasa por el aumento de personal, sino que implica también desafíos de logística, tecnología e inteligencia, sin contar intervenciones sociales de autoridades locales y gubernamentales.

En los dos últimos meses de estado de excepción se logró “contener los asesinatos” en Guayaquil, Durán y Samborondón (Zona 8). Aunque la disminución fue de sólo en 4% (16 muertes violentas menos) respecto a los dos meses previos. 

Pero se duplicaron los detenidos, según la Policía, pasando de 1.033 en febrero-marzo de 2023 a 2.234 entre abril y mayo últimos.

Además, la incautación de armas de fuego pasó de 293 a 392 en esos mismos periodos. También se informó de la desarticulación de 80 grupos delictivos.

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Monte Sinaí
  • #bandas criminales
  • #Nueva Prosperina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 02

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Científicos presentan IA diseñada para prevenir enfermedades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024