Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Familia de María Fernández pide llevar a juicio a Roberto Campos

Familiares de María Fernández de Córdova, asesinada con 29 martillazos en Guayaquil, se declararon "sorprendidos" ante la captura del presunto femicida en Perú, 11 años después del crimen.

Roberto Campos, acusado de femicidio en Guayaquil y buscado por más 11 años, fue capturado en Lima (Perú).

Roberto Campos, acusado de femicidio en Guayaquil y buscado por más 11 años, fue capturado en Lima (Perú).

Policía Nacional Zona 8

Autor:

Alexander García

Actualizada:

25 abr 2023 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“La familia está tranquila, a la espera del trabajo que realicen las policías de Ecuador y Perú”, dijo Cristian Flores, luego de la captura en Perú de Roberto Campos Crespo, conocido como ‘El Martillador’, quien sería el presunto asesino de su sobrina. 

“Estamos todos sorprendidos con la noticia, luego de más de una década”, agregó el tío de María Fernanda Fernández de Córdova Flores. "El objetivo ahora es que sea sometido a juicio", agregó.

Los familiares sentían “una deuda” pendiente con la joven universitaria, asesinada a los 21 años de edad. 

María Fernanda habría cumplido 33 años el pasado 10 de abril de 2023. Pero 11 años y medio atrás, el 4 de octubre de 2011, fue asesinada con 29 martillazos en la cabeza.

El crimen se registró en un condominio de Lomas de Urdesa (al norte de Guayaquil) y conmocionó a la sociedad guayaquileña. 

Interpol Perú capturó al ecuatoriano Roberto Campos, el segundo más buscado en la provincia de Guayas, la tarde del 24 de abril de 2023 en la capital peruana.

El hombre, de 51 años, es investigado por el femicidio de su expareja, María Fernández de Córdova.

Las autoridades ecuatorianas iniciaron los trámites para la extradición, en un proceso que tomará entre dos y tres meses. 

“El objetivo es el juicio”

Flores, quien sigue las diligencias legales por parte de la familia, indicó que ahora están a la expectativa y realizan el seguimiento de la extradición del detenido, desde Perú.

Una vez en el país se podrá hacer efectiva la boleta de captura que está vigente en Ecuador, dijo.

“El objetivo final es que el asesino, Roberto Campos Crespo, sea sometido a juicio”, señaló el tío de la víctima

"Que sea sancionado por el auto de llamamiento de juicio que existe en el Juzgado Primero de Garantías Penales”. 

Cristian Flores.

En octubre de 2022, la familia aprovechó el caso de femicidio de María Belén Bernal, en Quito, para recordar el asesinato, impune desde hace 11 años, de Fernández de Córdova.

Luego de asesinar a su expareja, Roberto Campos salió de su departamento provisto solo con una maleta, aseguran los familiares de la víctima. Más tarde llamaría a una cuñada para reconocer que “se le había pasado la mano”.

La Policía halló el cuerpo de la víctima envuelto en una cobija. Además, según refieren los familiares, el asesino intentó limpiar la escena del crimen.

Pero no lo logró, ya que la Policía encontró manchas de sangre hasta el cielo raso del departamento. 

Captura de Roberto Campos

Roberto Campos tenía cuatro identidades falsas y hasta aprendió a imitar el acento y argot peruano, informó la Policía ecuatoriana.

Además, se movía entre los distritos de Lima ofreciendo sus servicios como entrenador personal. Así se mantuvo en la clandestinidad por más de 11 años.

También estuvo en Colombia y Chile, pero se mantuvo la mayor parte de su vida como prófugo en Perú.

La Policía peruana, articulada con la Interpol, capturó a Campos en el parque Previ, del Distrito Los Olivos, al norte de Lima. 

“Él se dedicaba a impartir clases como profesor particular de esfuerzo físico, lo que denominamos ‘personal trainer”, señaló el coronel de Policía, Carlos López, de la Interpol Lima. 

Los agentes lo contactaron por teléfono y contrataron sus servicios como entrenador personal para un grupo de jóvenes. Pero los clientes eran en realidad oficiales del departamento de búsqueda y captura de prófugos. 

Cuando la Policía lo capturó se identificó como peruano, nacido en Oyón, en la región Lima. Es más, “había dejado el acento ecuatoriano”, contó a medios limeños el coronel López. 

“Gracias a las informaciones que teníamos, los datos dactilares, biográficos y a la foto, pudimos identificarlo plenamente”, agregó López. Además, “tuvo que confesar el hecho en el que estaba involucrado".

¿Denuncia por agresión?

Según Interpol Perú, un trabajo de inteligencia y cooperación con Interpol Ecuador permitió identificar y ubicar al prófugo internacional, con Circular Roja, buscado en 195 países.

El teniente coronel Mario Escobar, jefe de la Unidad de de Muertes Violentas (Dinased) en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), indicó que el bloque de búsqueda se activa a través de fuentes humanas, es decir por una denuncia.

Pero se desconoce si se trató de la denuncia reservada de una mujer por violencia de género, como trascendió en Perú.

“Además de 29 martillazos en la cabeza, que le destruyeron el cráneo, la víctima tenía 51 golpes contusos en el cuerpo”, refirió el oficial. 

Escobar indicó que Roberto Campos también se dedicaba en Lima a la venta de comida en una carreta. Mientras que en Guayaquil trabajaba como instructor de gimnasio. De hecho, así conoció a su expareja, María Fernández de Córdova.

“Él era un celópata. Ella logró darse cuenta de que era posesivo y celoso, y decidió cortar la relación. Producto de esto se dio el hecho de sangre”, señaló Escobar.

thumb
Momentos de la detención del segundo ´más buscado' de Guayas, el 24 de abril de 2023. TW @CmdtPoliciaEc

Presuntos femicidas prófugos

En la lista de más buscado en Guayas hay otro presunto femicida, Jorge Macías Quintero. 

También está prófugo desde diciembre de 2020 Luis Hermida, principal sospechoso del asesinato de su expareja, Lizbeth Baquerizo. 

El autor del homicidio pretendió que el caso se investigara como muerte accidental. Las heridas de Baquerizo fueron selladas con pegamento, en un hecho registrado en Puerto Azul, en vía a la Costa (oeste de Guayaquil).

Otro femicidio que aún no se ha esclarecido es el de Naomi Arcentales, quien fue hallada muerta en un departamento del Hotel Poseidón, en Manta (Manabí), de propiedad de su pareja, el fiscal Juan Carlos Izquierdo, en diciembre de 2021.

El coronel López, de Interpol Lima, dijo que espera que la captura de Roberto Campos ayude a mitigar el dolor de la familia de la víctima.

“La familia, muy dolida, siempre estuvo buscando justicia. Y toda la sociedad de Guayaquil se conmocionó con este cruel asesinato”, señaló.

En la tumba de María Fernanda hay una frase de sus padres: “Hija querida, tú fuiste la luz de nuestras vidas, ejemplo de compresión y abnegación”.

También le puede interesar:

Caso Lisbeth Baquerizo: Medidas sustitutivas para dos implicados

Dos procesados por el femicidio de Lisbeth Baquerizo recibieron medidas sustitutivas. Se trata del padre y el hermano del principal implicado.

  • #Guayas
  • #femicidio
  • #Perú
  • #Urdesa
  • #Policía Nacional
  • #Lima
  • #asesinato
  • #captura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025