Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los árboles "aprenden" a adaptarse al cambio climático, dice investigación internacional

El estudio, liderado por la Universidad de New Hampshire (EEUU), ha demostrado que los árboles y los bosques, además, aprovechan con más eficiencia el agua que reciben.

Imagen referencial, tomada en diciembre de 2017.

Imagen referencial, tomada en diciembre de 2017.

Ministerio del Ambiente

Autor:

EFE

Actualizada:

02 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio, publicado por la revista PNAS, ha revelado que los bosques han ajustado su manera de crecer ante el cambio climático aprovechando sólo el efecto fertilizante del dióxido de carbono y crecer más rápido si el agua es abundante.

Sugiere, además, que la eficiencia en el uso del agua de las plantas ha aumentado en las últimas décadas, ya que con más carbono disponible en la atmósfera podrían hacer la fotosíntesis más rápidamente y ahorrar agua.

Esta investigación ha encontrado que la relación no es tan directa ni sencilla como parecía, sino que los árboles "han aprendido" a actuar ante el incremento del CO2 de una manera u otra, según la disponibilidad de agua.

"Si el agua es abundante, sí aumentan la captura de dióxido de carbono y hacen la fotosíntesis más rápido para crecer sin tener en cuenta la transpiración; en cambio, si el agua escasea, prefieren ir más despacio y conservarla",

Rossella Guerrieri, autora principal

Guerrieri es la autora principal del artículo y ecóloga del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) de la ciudad española de Barcelona.

¿Cómo se hizo el estudio?

Los resultados se han obtenido gracias al análisis de 12 especies diferentes de árboles de EEUU.

"Hemos elegido ocho bosques maduros y, para cada especie de árbol, hemos extraído un testigo de madera de su tronco. Una vez identificados los anillos que correspondían a los últimos 30 años de crecimiento, les hemos aplicado una técnica de análisis químico", detalló Guerrieri.

"Este procedimiento -añadió- se hace con isótopos y es el único que nos permite imaginar cómo han respondido los árboles al aumento de dióxido atmosférico y a los cambios en el clima a lo largo de las últimas décadas".

La ecóloga precisó que las plantas utilizan unos poros que tienen en las hojas, conocidos como estomas, para intercambiar los gases de la atmósfera, regular su temperatura y el agua que han absorbido.

Durante la fotosíntesis, a través de estos poros, absorben el dióxido de carbono que necesitan para alimentarse y crecer, "pero al mismo tiempo, sin embargo, estos agujeritos pierden agua".

"Para saber si una planta es eficiente o no, miramos cuánto crece en relación con cuánta agua gasta para hacerlo", informó por su parte el biólogo Scott Ollinger.

"Es igual que los kilómetros por litro de gasolina de un coche, pero con toneladas de carbono por litro de agua", comparó.

  • #Cambio climático
  • #árboles
  • #bosque
  • #agua
  • #CO2

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024