Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Calendario astronómico: Qué podrá ver en los cielos en 2023

Un eclipse solar parcial y un eclipse anular serán los dos fenómenos astronómicos más espectaculares del próximo año.

Vista frontal del último eclipse lunar total, desde Tailandia, el 8 de noviembre de 2022.

Vista frontal del último eclipse lunar total, desde Tailandia, el 8 de noviembre de 2022.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 nov 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El placer de observar el cielo y lo llamativo de las imágenes han hecho que los fenómenos astronómicos copen la agenda en 2022. Para muestra está la atención que concitó el último eclipse lunar de este año.

Y el próximo año no será la excepción. Según un adelanto de la NASA, los apasionados por la Astronomía y también los científicos podrán disfrutar de dos eventos únicos.

El primero de ellos es un eclipse solar parcial, un evento que toma forma cuando el tamaño aparente del Sol y de la Luna son muy similares. Ambos se acercan tanto en tamaño que se produce un eclipse llamado híbrido. 

Este eclipse ocurrirá el 20 de abril y será visible en todo el mundo, aunque con énfasis en Australia, Timor y Nueva Guinea. Para observar este fenómeno, los ojos deben estar protegidos y no valen solo una gafas de sol. Puede seguir los lugares exactos y horarios del eclipse desde el portal web de la NASA.

México y Colombia se preparan para un eclipse anular

El segundo evento espectacular de 2023 será el 14 de octubre cuando ocurra un “Eclipse Solar Anular”.

Se trata de un fenómeno muy poco frecuente y que se visualiza una vez cada dos años o más.  Ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar. 

Según la Universidad Nacional Autónoma de Yucatán, en esta fecha de octubre el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán tan perfectamente que alrededor del disco lunar habrá un anillo luminoso. 

De allí el nombre del fenómeno: eclipse anular, porque los cielos no quedan oscuros por completo, sino que se forma un anillo de fuego sobre la Luna. 

El mapa preliminar de la NASA muestra que la línea de este anillo pasará exactamente sobre México, algunos países de Centroamérica, Colombia y Brasil. Por ello, estos países ya se preparan para un evento igualmente vistoso y turístico.

Muchas lluvias de meteoritos 

El próximo año también estará lleno de diferentes lluvias de estrellas, algunas muy intensas como las famosas Perseidas en agosto de 2023. 

Será una lluvia de 100 meteoros por hora, considerada de actividad alta, y para disfrutar mejor de estas estrellas fugaces debe ir a un lugar elevado y oscuro. 

Los fragmentos de las Perseidas provienen de pequeñas partículas de polvo que se desprenden del cometa Swift-Tuttle, que por lo general a mediados de agosto cruza la órbita terrestre. 

A continuación, le presentamos el calendario astronómico completo de 2023, para que pueda reservar su mejor asiento frente al cielo. 

  • #Ecuador
  • #Luna
  • #espacio
  • #eclipse solar
  • #Sol
  • #eclipse lunar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024