Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Christina Koch regresa a la Tierra y rompe el récord de permanencia en el espacio

Fotografía de archivo fechada el 13 de marzo de 2019 de la astronauta Christina Kochen una rueda de prensa en el Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

Fotografía de archivo fechada el 13 de marzo de 2019 de la astronauta Christina Kochen una rueda de prensa en el Cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

07 feb 2020 - 10:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Koch, que llegó desde la estación espacial internacional junto al astronauta italiano Luca Parmitano y el cosmonauta ruso Alexander Skvortsov, se convierte además en el segundo astronauta de la NASA que más tiempo seguido ha estado en el espacio, solo por detrás de Scott Kelly y los 342 días que estuvo en la estación.

Durante su misión, esta científica fue parte de otro hecho histórico en la carrera por conquistar el espacio, pues en octubre de 2019 fue protagonista junto a Jessica Mier del primer paseo espacial conformado únicamente por mujeres.

Sin embargo, el primer paseo íntegramente femenino se suponía que iba a realizarse por la propia Koch y Anne McClain en marzo del mismo año, pero llegado el momento solo había un traje para mujer en la estación, lo que obligó a postergar este hito.

Además, en estos 328 días Koch participó en diversas investigaciones llevadas a cabo en la estación espacial, entre las que se encuentra un estudio de la fuerza vertebral en el espacio, que busca definir el impacto que tienen los vuelos espaciales en la degradación muscular y ósea de la espina dorsal y el riesgo de ruptura de los huesos en relación a esto.

Con este trabajo, la NASA espera ser capaz de poner remedio a estos problemas y prevenirlos con nuevas medidas, como la reducción de las fuerzas a las que los astronautas son expuestos en el despegue desde la Tierra.

Sin embargo, de todos los experimento de los que esta astronauta ha sido parte, la agencia espacial estadounidense destaca el que desarrolló sobre los cristales en microgravedad, que consiste en la cristalización de la membrana de una proteína ligada al crecimiento de tumores y la supervivencia al cáncer.

Una investigación con los resultados de la cual la NASA espera ayudar en el desarrollo de tratamientos contra esta enfermedad que usan esta proteína y reducir los efectos secundarios de estos.

Actualmente la NASA tiene en activo a 48 astronautas, de los que 16 son mujeres.

  • #NASA
  • #espacio
  • #astronautas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Grupo centroamericano compra acciones de Ideal Alambrec, gigante ecuatoriana de acero

  • 05

    Viaje a Manta, alias 'Fito' y atentado en Colombia, las teorías que salpican al presidente de Colombia, Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024