Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cómo es Gunny, el primer videojuego NFT creado por un ecuatoriano

El ecuatoriano Wilson Yandún apuesta por la tecnología NFT y junto a su socio argentino crean el videojuego Gunny, disponible en demo en un mes.

Gráfico ilustrativo de Gunny, el primer videojuego NFT creado por un ecuatoriano.

Gráfico ilustrativo de Gunny, el primer videojuego NFT creado por un ecuatoriano.

Cortesía Gunny Games Studio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La industria del videojuego ha tardado un poco en subirse al tren de los NFT o Non Fungible Tokens. Este término agrupa a la tecnología en la que una imagen, un GIF, una pista sonora, un clip o el ítem de un ‘gamer’ son únicos.

Se trata de bienes digitales irrepetibles, cuyo valor sube o baja en función del mercado, y por lo general pueden ser vendidos en criptomonedas. Los videojuegos NFT son conocidos como ‘play to earn’ o jugar para ganar, puesto que el gamer puede ganar dinero o bitcoins. 

Grandes compañías de la industria, como Electronic Arts, SEGA o Zynga, ya están desarrollando videojuegos NFT, y en busca de competir con ellos está Gunny Games Studio.

Esta startup fue fundada por el desarrollador ecuatoriano Wilson Yandún y el argentino Aquiles Benítez en febrero de 2022. 

Yandún es la mente técnica detrás de Gunny, un juego que nace de la unión de ‘funny’ (divertido) y ‘gun’ (arma). 

“Nuestro juego sigue la filosofía de un Fornite, donde el jugador compite con otros, pero cada mascota tiene habilidades especiales y las armas diferentes accesorios, y todos son NFT”, dice Yandún, de 34 años. 

Según Yandún, Gunny se diferencia de otros videojuegos NFT porque sus gráficos son Triple AAA o de mejor calidad. Al momento, hay un equipo de 10 personas creando las animaciones y estética del juego. 

En un mes y medio, el demo de Gunny estará listo para que ‘gamers’ de Ecuador y del mundo puedan probarlo. 

Startup valorada en USD 1 millón

Para crear Gunny, Yandún y su socio usaron fondos propios, producto de distintos proyectos en blockchain. 

Luego se presentaron ante la aceleradora Algorand Miami, especializada en potenciar startups dentro del ecosistema blockchain. 

Algorand Miami valoró a Gunny Games Studio en USD 1 millón, y les entregó USD 35.000 en criptomonedas por el 3% del negocio.

Con este impulso y la capacitación de la aceleradora, Yandún y Benítez se preparan para presentar el juego a nuevos inversionistas el próximo 27 de octubre.

“Esperamos captar entre USD 1 y USD 3 millones, y también una vez presentado el demo creemos que la valoración de la empresa será de USD 16 millones”, agrega Yandún.

Cómo pagan a los jugadores

El blockchain es el sistema que permite la existencia de las criptomonedas y de los NFT. Es una red enorme que acredita que un ítem digital, como un bitcoin un archivo NFT, le pertenece a una sola persona y es irrepetible. 

En el caso de los videojuegos NFT, todos los activos de un juego, como espadas o personajes, pueden ser bienes irrepetibles y únicos.

Axie Infinity, lanzado en 2018, es el videojuego NFT más famoso hasta la fecha, pero hay otros como CrpytoKitties, Wanaka y Plant vs Undead.  

La consultora Footprint Analytics estima que un millón de jugadores se conectan diariamente al ecosistema de blockchain, de allí el interés de que Gunny capte parte de este mercado. 

Según Yandún, Gunny funcionará con un token estable para realizar las transacciones entre los jugadores y para premiarlos. “Un jugador que no sea tan bueno puede vender su colección de armas NFT y ganar dinero”, señala el desarrollador. 

Un token estable, como Tether (USDT), es una criptomoneda con una relación de 1 a 1 con el dólar, y en teoría debería evitar inestabilidades y especulaciones del mundo blockchain. 

“Lamentablemente todo lo que se relaciona con criptomonedas es estafa en Ecuador, pero hay que educar a la gente”, reconoce Yandún. 

Además de las estafas, hay otra barrera de la tecnología blockchain. Minar criptomonedas  requiere grandes cantidades de energía eléctrica, que alimenta a los equipos que ‘fabrican’ las divisas digitales. 

  • #Videojuegos
  • #gamers
  • #blockchain
  • #criptomonedas
  • #startup
  • #Bitcoin
  • #NFT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025