Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La ciencia dice que los perros muerden más en días calurosos

Un estudio revela que los perros muerden hasta un 11% más en los días más calurosos y soleados, y cuando los niveles de contaminación atmosférica son más altos.

Dos perros en una exhibición en Miami, Estados Unidos, el 23 de mayo de 2023.

Dos perros en una exhibición en Miami, Estados Unidos, el 23 de mayo de 2023.

Getty Images via AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 jun 2023 - 12:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si su mascota 'Firulais' está más agresivo en un día de radiación solar alta en Quito, o en el calor insoportable de Guayaquil, la ciencia tendría la razón: los perros muerden más en días calurosos y soleados.

Investigaciones anteriores habían documentado que el calor extremo y los niveles más altos de contaminación atmosférica pueden asociarse a un aumento de la agresividad en humanos, monos, ratas y ratones. Y ahora fue el turno de los perros.

Según un estudio publicado en la revista científica "Scientific Reports", los perros muerden con más frecuencia y hasta un 11% más en los días de calor extremo.

También inciden los niveles de contaminación atmosférica altos de las ciudades.

¿Qué perros mordieron más? 

El estudio ha sido dirigido por Clas Linnman, investigador del Laboratorio de Neuroimagen del Spaulding Rehabilitation Hospital, en Boston, Massachusetts (Estados Unidos).

Para hacer la investigación, Linnman y equipo examinaron datos sobre mordeduras de perro entre 2009 y 2018 en ocho ciudades estadounidenses: Dallas, Houston, Baltimore, Baton Rouge, Chicago, Louisville, Los Ángeles y Nueva York.

Según los datos públicos, facilitados por las autoridades de control de animales, en ese periodo se reportaron 69.525 mordeduras de perro, unas tres diarias durante 10 años.

Los autores examinaron la relación entre los índices de mordeduras de perro y los niveles diarios de partículas finas (PM2,5), ozono y temperatura, así como los niveles de radiación ultravioleta (UV) y las precipitaciones.

El estudio revela que la incidencia de mordeduras de perro aumentó un 11% en los días con mayores niveles de UV.

Y subió un 4% en los días con temperaturas más altas y un 3% en los días con mayores niveles de ozono.

Pero el estudio no pudo determinar si el nivel de agresividad de los perros dependía de la raza, el sexo o si el animal está castrado o esterilizado.

  • #contaminación
  • #Cambio climático
  • #ciencia
  • #perros
  • #ola de calor
  • #Calentamiento Global

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Macará y Deportivo Cuenca

  • 03

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • 04

    Centro de rehabilitación de adicciones en Quito sumergía a los pacientes en piscinas de hielo

  • 05

    Acceso al volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve y en El Altar hay restricciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024