El ‘Raid aéreo ecuatoriano’ celebra los 100 años de un hecho histórico para la aviación ecuatoriana, el primer vuelo sobre los Andes ecuatorianos por parte del aviador italiano Elia Liut, a bordo del Telégrafo 1.
La mañana del 4 de noviembre de 2020, en el aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca, se cumplió el cuarto día del ‘Raid aéreo ecuatoriano’ que recrea el primer vuelo trasandino del país.
A las 11:25 aterrizó el líder del raid, el piloto Bryan Miranda, sobre un Cessna 172 (HC-CMF). En el lugar fue recibido por autoridades de la ciudad, además del piloto y constructor de un biplano, el cuencano Juan Rodríguez, quien también es parte del raid.
El 4 de noviembre de 1920, hace 100 años, Elia Luit llegó a Cuenca piloteando el Telegrafo I. Luit inició su travesía en Guayaquil, pasando por Cañar hasta aterrizar en el campo Jericó, ahora conocido como barrio El Salado, al sur de Cuenca.
El recorrido inició el pasado 1 de noviembre en el aeropuerto internacional Cotopaxi, en Latacunga, y tiene previsto visitar 10 ciudades de la Costa, Sierra y Oriente del país.
El jueves 5 de noviembre de 2020, los pilotos volarán hasta las ciudades amazónicas de Macas y Shell. Mientras que viernes 6 de noviembre llegarán a Riobamba, Ambato y Latacunga.
La clausura el evento se dará con un vuelo entre Latacunga y Quito el próximo sábado 7 de noviembre.
Tecnociencia
El Reloj del Juicio Final dice que el apocalipsis está más cerca
La guerra en Ucrania adelantó el Reloj del Juicio Final, sostiene el Boletín de los Científicos Atómicos.
Tecnociencia
Caída mundial de Microsoft afecta a correo y aplicaciones
El mayor impacto se registra en Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online y OneDrive for Business.
Tecnociencia
Tecnociencia
Tecnociencia
Regístrese