Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'Sharenting': qué es y cómo perjudica la privacidad de los niños

El término ‘sharenting’ proviene de las palabras en inglés ‘share’ (compartir) y ‘parenting’ (paternidad), e implica cuando los padres comparten todo tipo de fotos de sus hijos en Internet.

Ilustración muestra cómo los padres exponen a sus hijos en redes sociales.

Ilustración muestra cómo los padres exponen a sus hijos en redes sociales.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

18 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las redes sociales se han convertido en un álbum fotográfico público, con imágenes que reflejan los días de los usuarios y momentos importantes como el nacimiento de un bebé.

Pero cuando se trata de fotos de niños pequeños aparece el concepto ‘sharenting’, es decir cuando los padres comparten imágenes de sus hijos en Internet.

El caso más reciente de ‘sharenting’, y que ha retomado el debate sobre la privacidad de los niños en Internet, es el de "la niña coreana". La pequeña se ha convertido en memes, stickers y gifs a partir de las fotos que sus padres compartieron en redes.

Los padres de Rohee crearon una cuenta en Instagram que actualmente tiene 1,5 millones de seguidores; y más de 4.000 fotos, donde muestran la cotidianidad de su familia.

Al convertirse en una "celebridad" la familia de Rohee decidió colocar un anuncio en el perfil de Instagram en el que pide a todos los seguidores no copiar ni viralizar las fotografías.

Pero este pedido de los padres llega tarde, pues su rostro se ha convertido en un "contenido viral", es decir la imagen de la niña se utiliza en diversas cuentas de redes sociales y para ilustrar todo tipo de mensajes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 로희로미?피치의꿈 (@jinmiran_)

Una acción común de los padres

Un estudio de la empresa de telecomunicaciones Orange sobre el ‘sharenting’ revela que “al cumplir los seis meses, el 81% de los bebés tiene presencia en Internet. Además, antes de los dos años, el 5% tiene perfil propio en Facebook”.

Esta presencia en Internet crea una huella digital de los menores casi imposible de eliminar, pues el contenido que está en el ciberespacio se almacena en diversos servidores.

Mientras que otro estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) estima que el 56% de los padres publica fotografías potencialmente vergonzosas de sus hijos, sin tener en cuenta el posible impacto sobre sus vidas, lo que puede provocar ciberbullying.

Recomendaciones para los padres

Aunque existen protocolos para proteger la seguridad de los niños en Internet, estos no siempre se respetan.

Y es que al publicar una fotografía de un niño lo que está haciendo el usuario es revelar información "confidencial".

Aquí algunas recomendaciones para cuidar la identidad de los niños:

  • No revelar cuando se encuentran solos.
  • Evitar publicar su nombre y edad.
  • No compartir dónde se encuentran los niños.
  • Reflexionar sobre el tipo de contenido que publica.
  • #Internet
  • #redes sociales
  • #Instagram
  • #memes
  • #viral
  • #ciberbullying
  • #padres
  • #sharenting

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024