Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Todo ciclo político tiene un punto de quiebre: el de Daniel Noboa llegó este domingo

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

16 nov 2025 - 22:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La derrota del Gobierno en las cuatro preguntas de la consulta popular no es un tropiezo menor. Es un punto de inflexión. 

Un parteaguas que obliga a releer la relación entre Daniel Noboa y el país, y que marca el cierre de una etapa sostenida en la narrativa de la “mano dura”, la comunicación política intensiva y el desgaste del clivaje agotado “correísmo–anticorreísmo”.

El mensaje de las urnas es contundente: no se gobierna solo con relatos.

Noboa, desde una postura de superioridad moral, intentó blindarse con una estrategia de polarización que dividía al electorado en “ellos o nosotros”, fusionando en ese “ellos” al correísmo, al crimen organizado, al narcotráfico e incluso a la oposición democrática.

Pero la ciudadanía no compró esa dicotomía. No lo hizo porque el voto del domingo provenía de otro lugar: de la inseguridad que no cede, del encarecimiento de la vida, de la subida del IVA y del diésel, del cansancio ante la prepotencia política y del uso sistemático de la comunicación como sustituto de gestión.

  • Resultados consulta popular y referéndum 2025 

Cuando la vida cotidiana aprieta, los simbolismos pierden fuerza y los atajos emocionales dejan de funcionar.

La jornada electoral dejó otras lecciones. El clientelismo de nueva generación —bonos, becas, décimos anticipados, conciertos— es más vistoso que efectivo. La saturación de microcampañas, trends e influencers improvisados no logró revertir el humor social.

Incluso la desinformación oficial chocó de frente con una realidad obstinada: homicidios al alza, masacres recurrentes, ejecución presupuestaria estancada, gestión ministerial débil y decisiones macroeconómicas que aún no se sienten en el bolsillo de las familias.

Esa brecha entre discurso y datos terminó por erosionar la credibilidad del mensaje oficial.

¿Qué viene ahora? Tres escenarios inmediatos: posibles fracturas internas, una crisis de expectativas dentro del propio oficialismo y una presión creciente para redefinir prioridades.

Si Noboa aspira a recuperar estabilidad, deberá cambiar de libreto: menos giras al exterior y más presencia territorial; fortalecer la gobernanza; sustituir el espectáculo comunicacional por gestión pública efectiva; abandonar la confrontación como reflejo automático; y asumir una necesaria dosis de humildad política.

En síntesis: menos marketing y más Estado.

El plebiscito ya pasó. Lo que el país espera ahora es gobierno.

  • #Consulta popular 2025
  • #Consulta popular
  • #Referéndum
  • #referendo Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #CNE
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #movimiento ADN
  • #Rafael Correa
  • #Revolución Ciudadana

Noticias Relacionadas

Firmas

Todo ciclo político tiene un punto de quiebre: el de Daniel Noboa llegó este domingo

Leer más »

Firmas

4 veces NO: la primera gran derrota del gobierno

Leer más »

Firmas

Será una Navidad terrible en Ucrania

Leer más »

Firmas

Quito: la ciudad que abre vías sin abrir soluciones

Leer más »

Firmas

Final explicado: por qué saber el significado de todo

Leer más »

Firmas

Los malls empiezan a morir

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025