Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Un año de gobierno: el “anti” ha sido infinito

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

26 nov 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador en 2023, lo hizo con una promesa refrescante: superar la polarización entre correísmo y anticorreísmo. 

Su discurso inaugural, breve pero contundente, estuvo marcado por una frase: “El anti tiene un techo, el pro es infinito”.

Con esas palabras, delineó la visión de un gobierno enfocado en la reconciliación nacional, una necesidad apremiante tras una campaña empañada por el resentimiento y la tragedia del asesinato de Fernando Villavicencio.

  • Conclusiones de una Cumbre “Ibero-ecuatoriana”

En esos siete minutos, Noboa se presentó como un líder técnico, profesional y conciliador, atributos esenciales para un gobierno de transición en un país convulsionado.

Sin embargo, con el tiempo, esa promesa se desdibujó. En lugar de construir puentes, el presidente adoptó un rumbo autoritario y divisivo, acercándose al estilo de un gobierno que él mismo había criticado.

Los primeros signos de ruptura con su discurso de unidad surgieron en los conflictos con los alcaldes de Durán, Samborondón y Guayaquil, que cuestionaron su liderazgo en seguridad.

A estos se sumaron las tensiones con la Asociación de Municipalidades del Ecuador, cuyo presidente fue acusado de “atacar al gobierno” por exigir el pago de deudas pendientes del Ejecutivo.

Noboa respondió con confrontación, no con diálogo.

Con sus adversarios políticos, Noboa ha sido intolerante. Desde el inicio de su gestión, descalificó al movimiento Construye, llamándolo 'basurita en el ojo'.

Con socialcristianos y correístas, el giro fue abrupto, pasando del “amor al odio”.

Jan Topic lo ha acusado de injerencia directa en la descalificación de su candidatura, señalando prácticas contrarias a los principios de transparencia y democracia.

Aislado políticamente, el oficialismo no tiene respaldo en la Asamblea Nacional y enfrenta solo la próxima campaña electoral.

En cuanto a la prensa, la relación ha sido ambigua. Con algunos medios y plataformas digitales, se ha suavizado gracias a la pauta publicitaria, mientras que otros han enfrentado decisiones cuestionables: el retiro de visados a periodistas críticos, el cierre de programas incómodos en medios públicos y la limitación de la publicidad oficial.

Ni siquiera el sector productivo, supuesto 'aliado natural', ha escapado a estas tensiones. En las últimas semanas, dirigentes empresariales han expresado su frustración por la falta de diálogo y acuerdos, una queja recurrente en sectores clave.

Además, parte del 'círculo rojo', incluídos analistas políticos, constitucionalistas y académicos, ha criticado duramente a Noboa por la ilegal suspensión de la vicepresidenta mediante un sumario administrativo, lo que ha provocado una distancia inesperada con el régimen.

En el ámbito internacional, la situación no es menos preocupante. La reciente Cumbre Iberoamericana de Cuenca evidenció el aislamiento de Noboa por parte de sus pares latinoamericanos, tanto de izquierda como de derecha.

El “pro infinito” que Noboa propuso como motor de su gobierno ha sido sustituido por un “anti” que él mismo alimenta.

Su promesa de un liderazgo basado en la unidad se agotó.

Hoy, Noboa compite no como el conciliador que pretendió ser, sino como el candidato del “yo contra todos”.

El costo de este giro es alto: ha traicionado su esencia y, con ella, la esperanza de un Ecuador que supere la polarización que tanto daño le ha hecho.

Noticias Relacionadas

Firmas

Leer en voz alta me rompía por dentro

Leer más »

Firmas

Nuestra clase política: cada vez más rupestre y delictiva

Leer más »

Firmas

El bloque no alineado que se alinea cada día más

Leer más »

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024