Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Esta es la huella política del primer año del gobierno de Daniel Noboa

En 12 meses de gestión, el Gobierno ha protagonizado incidentes y pugnas políticas que le han costado, en parte, la caída de la aceptación presidencial, que bajó del 81,4% en febrero al 45,9% en octubre.

Composición fotográfica del primer año de gobierno de Daniel Noboa.

Composición fotográfica del primer año de gobierno de Daniel Noboa.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este sábado 23 de noviembre de 2024, el presidente Daniel Noboa cumple un año en el poder. Sin embargo, de la expectativa positiva con la que llegó a Carondelet no queda mucho. El nuevo medidor político es la intención de voto y, según las encuestas que circulan, está en descenso.

Bajo el eslogan del 'nuevo Ecuador', el Ejecutivo ha intentado dividir a la opinión pública en un paradigma distinto al de correísmo y anticorreísmo. Pero ni el discurso oficial, los mensajes en redes sociales, o los USD 12 millones de dólares destinados a propaganda, logran revertir la tendencia.

Al contrario, las cifras de popularidad han ido bajando de manera constante. La aceptación del Presidente bajó del 81,4% en febrero, al 45,9% en octubre. 

  • 18 personas asesinadas cada día, el promedio de la violencia al cumplirse el primer año de Gobierno

Aunque aún es una cifra importante, que demuestra que tiene numerosos simpatizantes, en el escenario electoral, la última encuesta de Comunicaliza ya lo ubica en un empate técnico con Revolución Ciudadana. Desde Carondelet lo reconocen en su plan de comunicación, con el que apuntan a convencer a 8,6 millones de votantes.

La mayor evidencia del desgaste del corto gobierno de Noboa empieza a mostrarse en las calles. Solo en Quito se han convocado ya tres protestas en su contra, dos en el último mes.

El Ejecutivo intentó utilizar el estado de excepción para disuadir a los manifestantes, a la vez que intentan instalar la idea de que "una red criminal pretende financiar infiltrados para promover la violencia".

  • La Presidencia armó su Plan de Comunicación con la mirada puesta en 8,6 millones de "electores"

Además, el presidente Noboa también ha ido quemando puentes con distintos sectores políticos y sociales. Al punto que ha generado incluso incertidumbre entre la comunidad internacional.

A continuación PRIMICIAS presenta un resumen de los aspectos políticos que han marcado estos 12 meses de gestión:

  1. 1

    El encuadre de la vieja política

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el día de su posesión, el presidente Noboa ha intentado presentarse como una nueva opción, resaltando como algo positivo la juventud y falta de experiencia en administración pública propia y también de su gabinete.

    "Creo en la fuerza de la juventud y a muchos les costará encasillarme en viejos paradigmas políticos o ideológicos", dijo el Mandatario hace un año. Y, aunque su popularidad se mantuvo hasta mayo, ahora hay sectores que lo ubican como parte de 'la política de siempre'.

    En ese entonces, habló de poner al país primero y romper "el ciclo de revanchas". Pero eso ha quedado en palabras, pues al gobierno le ha sido complicado administrar las complejas crisis heredadas.

  2. 2

    La predominancia de TikTok

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un sello personal del Primer Mandatario han sido los discursos cortos, en promedio de seis minutos, pero donde más empeño pone el Gobierno es en la imagen presidencial en TikTok, la plataforma social de mayor crecimiento en el país y que aglutina a los votantes más jóvenes.

    Los vídeos de Noboa en esa red social tienden a ser superficiales o graciosos y la propaganda oficial se mezcla con las tendencias del momento, mientras que las respuestas del Ejecutivo y los detalles de sus políticas públicas no se difunden.

    Por fuera de las redes sociales, la vocería del Gobierno en temas de coyuntura se divide entre los diferentes ministros y secretarios de Estado y la mayoría tropieza en sus afirmaciones que, muchas veces no se cumplen o deben ser corregidas.

    Además, el presidente Noboa ha demostrado que no está dispuesto a hablar de las malas noticias, que quedan en manos de sus subalternos. Por eso que su cuenta de TikTok dista mucho de reflejar la realidad del país y en momentos de crisis se apaga, lo que ha hecho que parte de la opinión pública lo califique como un jefe de Estado ausente. 

  3. 3

    El desgaste internacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las decisiones del gobierno en materia de relaciones exteriores han generado dudas e, incluso, roces con otros Estados. En apenas un año, el gobierno del 'nuevo Ecuador' suma episodios que han puesto en jaque algunas relaciones bilaterales.

    Sin una línea clara en diplomacia, el presidente Noboa y su canciller, Gabriela Sommerfeld, han protagonizado:

    • El rompimiento de relaciones con México y la condena de la comunidad internacional por el asalto a su Embajada en Quito.
    • El castigo a las exportaciones ecuatorianas a Rusia, después del intento de venderle 'chatarra' soviética a Estados Unidos.
    • Las desatinadas declaraciones sobre los presidentes de la región: Javier Milei, Nayib Bukele, Gustavo Petro.
    • La inédita inasistencia de mandatarios a la primera Cumbre Iberoamericana llevada a cabo en Ecuador, que reflejó la soledad internacional del Gobierno.
  4. 4

    La pugna con la Asamblea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de un pacto inicial, la relación entre el Gobierno y la Asamblea Nacional ha ido complicándose. El Presidente se encargó de romper puentes con las bancadas más grandes, lanzando acusaciones generales e individuales contra las fuerzas legislativas.

    Eso ha obligado a que el presidente Noboa acuda a la Corte Constitucional para intentar zanjar algunas pugnas políticas y legales, así como recurre a los vetos totales para frenar las intenciones del Legislativo.

    Aún así, el Gobierno ha logrado tramitar todos sus proyectos de ley y ha salvado de la destitución a dos ministros del gabinete.

  5. 5

    La consulta popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El principal éxito político del Gobierno fue la victoria en nueve de las 11 preguntas que planteó en el referendo y consulta popular de abril de 2024. En las urnas logró aprobar temas polémicos como la extradición de ecuatorianos y la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna. 

    Además, esa victoria electoral le permitió aumentar las penas en delitos penales y reducir los plazos en procesos como la extinción de dominio o la entrega a las fuerzas del orden de armas y municiones incautadas.

    Esto ha hecho que el Jefe de Estado apunte a otros tres procesos electorales para reformar la Constitución, que aún está en análisis.

  6. 6

    Un equipo limitado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los encargos de las entidades del Ejecutivo, la multiplicidad de funciones y la demora en conseguir ministros han demostrados que el presidente Noboa no puede recurrir a su recién nacido movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) para buscar perfiles para su gabinete.

    El presidente Noboa ha tenido problemas para encontrar figuras que quieran hacerse cargo de dos carteras de Estado, en particular: Energía y Gobierno. Esto ha puesto a ambas entidades en manos de cuatro funcionarios cada una.

    Entre los 36 ministerios, secretarías y servicios del gabinete, suman 163 semanas de encargos. Pero ese tiempo se concentra, en realidad, solo en 17 entidades. Además, nueve de ellas arrancaron el gobierno sin una autoridad designada o manteniendo a los funcionarios de Guillermo Lasso.

  7. 7

    Las teorías de la conspiración

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando el Gobierno ha enfrentado momentos críticos, el Mandatario ha recurrido a denunciar intentos de afectación a su gobierno, por parte de sus detractores políticos e, incluso, del crimen organizado.

    Los dos principales ejemplos están en la denuncia por supuesto sabotaje eléctrico, con la que un vocero del Ejecutivo incluso llegó a afirmar que alguien había vaciado la represa de Mazar. Y ahora, al calor de las primeras protestas sociales, el Presidente y sus ministros pretenden vincular al crimen organizado a una supuesta financiación para que haya violencia en las manifestaciones.

  8. 8

    El pulso con Verónica Abad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el primer día en el cargo, Noboa se encargó de alejar a la vicepresidenta Verónica Abad y sus subalternos se encargaron de aclarar sus intenciones de liberarse de la Segunda Mandataria por considerarla una enemiga del Gobierno.

    Desde entonces, en la ruta que siguió el Ejecutivo para deshacerse de ella, ha habido denuncias penales y electorales, preguntas a la Procuraduría, sumarios administrativos y demandas ante la Corte Constitucional. La defensa de Abad incluso ya recurrió a organismos internacionales.

    El trato que el Ejecutivo ha dado a Abad le ha costado puntos al Mandatario, no solo entre la clase política, sino también entre los movimientos sociales y la sociedad civil, así como ha llamado la atención de la comunidad internacional.

  9. 9

    Leyes y más leyes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En un intento por 'resolver' los problemas del país, como afirma otro eslogan del Gobierno, el Ejecutivo ha apostado por los proyectos económicos urgentes y otro tipo de reformas. Sin embargo, pese a la aprobación de todas, el resultado no ha sido el esperado.

    Pese a la victoria en la consulta y referendo y la aprobación de las reformas derivadas, la crisis de inseguridad se mantiene. Lo mismo sucede con la crisis energética, el Mandatario celebró el 11 de enero de 2024 el "fin de los apagones", tras la entrada en vigencia de la Ley 'no más apagones'. Pero, en la nueva crisis que inició en septiembre, envió una segunda versión, porque la primera fue insuficiente.

    Mientras tanto, parte de la ciudadanía sigue esperando que proyectos legales como el de Generación de Empleo o para Enfrenta el Conflicto Armado hagan honor a sus nombres y cumplan con lo ofrecido.

  10. 10

    Medidas populistas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque el Ejecutivo se ha empeñado en repetir que no trabaja con cálculos políticos, las medidas, principalmente, de alivio económico, anunciadas por el Presidente apuntan a los momentos electorales.

    Por ejemplo, cinco días antes de la consulta popular y referendo, el presidente Noboa ofreció asumir el 50% del costo de las planillas eléctricas. Esto se repetirá en la campaña presidencial, el Gobierno destinará recursos públicos para asumir el costo de las planillas de electricidad de diciembre, enero y febrero.

    A esto se suma la lista de medidas como la derogación de la tabla de consumo de drogas, la construcción de megacárceles, la declaración de guerra interna, las condonaciones de deudas, intereses, multas y recargos, que en casos como los de las juntas de riego no tienen caminos claros para su ejecución.

  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024