Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

23 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La noticia es alarmante: entre las profesiones donde los humanos corremos mayor riesgo de ser reemplazados por la IA están las ciencias políticas, el periodismo, los escritores y los historiadores.

Parece lógico que la IA asuma tareas técnicas como el diseño de misiles, la organización de una fábrica de zapatos o el juego de la bolsa en Wall Street, pero la noticia apunta a actividades que han definido a la civilización occidental desde los tiempos de Heródoto, papá de la historia, y también de la crónica periodística pues el griego, que vivió en la Atenas de Pericles, viajaba por lejanos países recopilando datos geográficos, anécdotas políticas y registraba las costumbres, distintas o exóticas, para sus escritos, que han sido una fuente invalorable de la historia humana. Hasta ahora.

Planteo mi inquietud al Chat GPT. Responde con un lenguaje diplomático: “Más que un reemplazo total, lo que ocurre es una transformación del rol humano”. Transformación que suena a subordinación, pienso para mis adentros.

“Un historiador humano depende de tiempo, viajes a archivos, idiomas y contextos –añade el Chat–. Una IA puede traducir, comparar y sintetizar fuentes de distintas lenguas y siglos en segundos”. Ok, pero ojo con eso de “historiador humano”: nunca antes se nos hubiera ocurrido, a los comedores de llapingachos, que podría existir un historiador no humano.

Más grave aún: funcionan hace rato psicólogos no humanos diseñados por la IA. La madre de una joven de 29 años que se quitó la vida, cuenta en el New York Times que descubrió meses después que la chica consultaba sus problemas mentales con un tal Harry del Chat. Sus consejos eran sensatos, aunque no pudo detener a la suicida como lo habría intentado una psicólogo humano.

Quizá por eso, mi interlocutor agrega que “la IA carece de experiencia vital, intuición moral, ironía y subjetividad, aspectos esenciales en la literatura, la interpretación histórica y el análisis político”.

Hagamos la prueba en la escena política nacional. Para muchos analistas, Noboa se asemeja cada vez más a Correa pues toma las mismas medidas para acaparar más poder, calcando las mañas correístas y utilizando los mismos operadores políticos. Se ha llegado a afirmar que Noboa es Correa. ¿Qué opina el Chat GPT 4?

“Decir ‘Noboa es Correa’ sirve como crítica política, pero simplifica demasiado”.

Le pido entonces que detalle las diferencias entre los dos líderes en términos personales. Empieza con la obvia separación de clases sociales, pero no acierta en las conclusiones cuando compara sus estudios. En síntesis, dice que Correa es “carismático, confrontacional, populista, con un estilo combativo y directo”.

Noboa, en cambio sería “reservado, de tono bajo, poco confrontacional, con un estilo tecnocrático y frío. Prefiere la discreción y evita el choque abierto…”

Humm, ese es el Noboa que asumió la presidencia luego de la muerte súbita. Le corrijo unos datos equivocados y le pido actualidad y un poco de mala leche, término que dice entender perfectamente.

“Pero el personaje está mutando. De heredero gris empieza a mostrar colmillos populistas: cadenas, shows mediáticos, lenguaje directo contra sus opositores. Un aire de déjà vu que recuerda demasiado al correísmo, solo que en versión premium, con apellido de empresa y menos ideología”.

Suena mejor. En cambio, “Correa emergió desde la clase media con una vida atravesada por carencias y esfuerzos académicos. Su padre estuvo preso en Estados Unidos por narcotráfico, hecho que lo marcó en lo personal y que él mismo ha reconocido públicamente. Ese origen se transformó en combustible político: se presentó como la voz del resentimiento social y del cuestionamiento al poder económico”.

Si al Chat GPT 4 le enmendamos uno que otro error, resulta ser una herramienta formidable para recabar información y generar muchas opiniones interesantes con las que se puede trabajar. Pero este, claro, es un uso elemental de la IA, que avanza en todos los campos a velocidad de vértigo mientras los humanos, pegados a los smartphones que ella misma maneja, nos volvemos mas tontos y desempleados.

Solo nos salvamos por el lado chusco: ya registraron a un niño como Chat Yipiti, nombre que se añade a Narco Antonio González y a la imbatible Deuda Externa Zambrano de los años 80.

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

Firmas

Irán, promotor de un Oriente Medio libre de armas nucleares

Leer más »

Firmas

Tren de Aragua: ¿Amenaza real de terrorismo en Ecuador o discurso político?

Leer más »

Firmas

Entregar territorio al invasor a cambio de paz

Leer más »

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024