Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El Chef de la Política

El problema no está en el financiamiento del CNE a los partidos políticos

Santiago Basabe

Politólogo, profesor de la Universidad San Francisco de Quito, analista político y Director de "Pescadito Editoriales"

Actualizada:

30 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Otra vez nos enfrentamos a la discusión pública sobre la utilidad del financiamiento, a través del CNE, a las organizaciones políticas. A primera vista, nadie duda en asumir que es un despropósito entregar recursos económicos a partidos y movimientos que poco o nada hacen por el desarrollo del país. Esta idea se afianza si se observan diferentes encuestas de opinión pública pues, entre las instituciones con menor credibilidad y confianza están, precisamente, las organizaciones políticas.

Lo dicho toma más cuerpo si es secreto a voces que los recursos que entrega el CNE a medios de comunicación para la promoción electoral en muchos casos son parte de acuerdos fraudulentos con los dirigentes de partidos y movimientos políticos. En realidad, habría poco que decir en contra de la idea de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas.

Sin embargo, si se analiza con mayor detenimiento, el financiamiento de organizaciones políticas desde el Estado es esencial para el mejor funcionamiento del régimen democrático. Dado que los partidos son el vehículo para trasladar las demandas ciudadanas a la arena política es necesario que la promoción de las ideas sobre cómo gobernar sean difundidas con recursos provenientes de la propia ciudadanía. Así, una campaña electoral constituye el espacio en el que la vida pública se revitaliza y la disputa electoral toma forma. La confrontación política bajo estas condiciones requiere que el aparato estatal la fomente, amplíe y difunda y, para ello, entregar financiamiento para la organización de eventos públicos, difusión de mensajes en medios de comunicación y redes sociales, es imprescindible.

Si el aparato estatal no financia las campañas electorales y se entrega enteramente esa responsabilidad a las organizaciones políticas, solo quienes tengan mayores recursos económicos podrán dedicarse a la vida política. Como consecuencia de ello, ideas interesantes y beneficiosas para la mayoría de la población, pero sin chequeras grandes, simplemente serán excluidas de la contienda política. Sería, por tanto, una forma de volver a aquellos tiempos en los que un requisito para poder tener participación en la vida pública era la solvencia económica.

Por tanto, el problema que hay en Ecuador no es el financiamiento del CNE a las campañas electorales sino a quiénes entrega esos fondos.

Si tenemos más de doscientas organizaciones políticas a escala nacional, el escenario es inviable. Si tuviéramos unos pocos partidos de alcance nacional, y no diecisiete como ahora, esos recursos se podrían entregar para valorizar el debate público y alimentar la generación de ideas entre los actores políticos y la ciudadanía.

Ahí está el problema de fondo. A eso debemos atacar. Ahí está la reforma que se debe realizar pero que, desafortunadamente, a nadie le interesa impulsar. El responsable, en lo de fondo, no es el CNE sino el mal llamado Código de la Democracia, encargado de precautelar intereses mezquinos, cuando no delincuenciales, de la mayoría de los actores políticos que ahora pululan en la arena electoral.

El país no puede dejarse engañar por una reforma, la de la eliminación del financiamiento público a las campañas electorales, que no es la que genera los problemas de representación política que tenemos. Allí no está la solución.

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025