Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 23 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Leyenda Urbana

El aquelarre de Salcedo en la Asamblea entierra a Montesquieu

Thalía Flores y Flores

Periodista; becaria de la Fondation Journalistes en Europa. Ha sido corresponsal, Editora Política, Editora General y Subdirectora de Información del Diario HOY. Conduce el programa de radio “Descifrando con Thalía Flores” y es corresponsal del Diario ABC

Actualizada:

22 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“El poder es tan peligroso y enloquecedor que casi resulta un rasgo de humanidad mantenerlo diseminado y difuso. Ese fue el ideal de la democracia ateniense y la república romana, experimentos valiosos y valientes, aun en sus contradicciones”.

Quien habla es Irene Vallejo, filóloga y laureada escritora española, a la que pido prestado tan certero pensamiento, para intentar explicar lo que sucede con la democracia ecuatoriana, ante inverosímiles acciones que le tienen al país con el alma en vilo.

La comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Daniel Salcedo, sentenciado cinco veces por actos de corrupción, fraude procesal, lavado de activos y peculado, por los que acumula 36 años de cárcel, la semana pasada, causó asombro, repulsión y generó sospechas.

Se presume de un extraño afán por manipular el trabajo de la justicia; usar políticamente los dichos de un reo a quien las autoridades, de manera insólita, dan crédito, y hasta de ser un distractor ante el vendaval de hechos terribles que ocurren en el país.

Y es que resulta inadmisible que los legisladores ignoren que la Asamblea hace control político a funcionarios y exfuncionarios públicos y que Salcedo nunca lo ha sido, por lo que convocarlo no solo fue un grave error, sino porque lo dicho en tal comparecencia no tiene valor probatorio en temas penales.

“Hay que ser tolerantes con la ignorancia, excepto cuando esta es deliberada”, decía Javier Marías, brillante escritor español.

Darle tribuna a un sujeto que, en plena pandemia, se atrevió a hacer negocios vendiendo fundas de cadáveres con sobreprecios exorbitantes, es un despropósito que puede provocar una crisis reputacional al primer poder del Estado, que parecía estaba reivindicándose con la gente.

Y porque podría afectar el proceso que lleva adelante la Fiscalía y la Función Judicial respecto de los hospitales, que involucra a este delincuente confeso, lo que no solo sería indigno, sino motivo de repudio por lo que deberían pagar por tal acción.

La puesta en escena de la comparecencia fue despreciable, al ubicar al reo como experto en contratación pública dando lecciones de cómo actuar, siendo como es parte de una trama corrupta que se llevó el dinero destinado a las medicinas, pero que al no haber los enfermos murieron porque esos perversos incumplieron los contratos, y se embolsicaron la plata.

Que declarara que ese dinero mal habido se repartía entre un grupo de gánster a quienes los ecuatorianos identifican plenamente y que también financiaban las campañas de la Revolución Ciudadana, movimiento político en el que militaba, hasta hace poco, el propio Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Fiscalización, fue despreciable y el país no se merece semejante escarnio; más aún si Salcedo dijo no tener pruebas.

El que ningún miembro de la Comisión, que dizque investiga el caso de los hospitales y las medicinas, no le haya reclamado por no mencionar los nombres de otros imputados de quiénes el país conoce están envueltos en la trama, confirmaría que todo fue una gran simulación.

Ecuador tiene dolorosas experiencias de situaciones análogas porque nadie ha olvidado la emboscada que le preparó la misma Comisión de Fiscalización, que en mayo de 2024 presidía la correísta Pamela Aguirre, que pretendió que Ronny Aleaga, alias ruso, socio de Salcedo e involucrado en el caso Metástasis, interpelara, vía telemática, a la fiscal Diana Salazar, que había sido invitada a una comparecencia en la Asamblea.

Tramaron un incidente para recusar a la fiscal y apartarla de Metástasis y bajarse los casos Purga y Plaga que destaparon los alcances de la narcopolítica, denunciada, una y otra vez, por Fernando Villavicencio, candidato presidencial abatido, que repetía: “la Patria o la mafia”.

Por eso, que alguien de una mafia haya sido recibido en la Asamblea Nacional es lo más infortunado que le ha podido pasar a un país violentado y acosado por todos los flancos por estos seres perversos.

Esto ocurre mientras el poder se apresta a declarar la emergencia judicial para, supuestamente, rescatarla, pero con actos como el de la Comisión de Fiscalización se socava la independencia del poder Judicial.

Atenienses y romanos tenían razón: el poder es tan peligroso y enloquecedor que casi resulta un rasgo de humanidad mantenerlo diseminado y difuso; digamos, controlado y vigilado.

El fin de semana, en diferentes portales digitales, incluidos medios españoles, asomó Daniel Salcedo, con su indumentaria color naranja de recluso, hablando en un video y haciendo acusaciones.

¿Grabó el vídeo desde la cárcel? ¿Qué responsabilidad tiene el SNAI? ¿Quién pautó? ¿A quiénes conviene lo que dice Salcedo?

En “El espíritu de las leyes”, el barón de Montesquieu escribió que la base del Estado democrático y de derecho son tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; todos independientes, en el que ninguno manda sobre los otros.

En la Asamblea Nacional del Ecuador, con la malhadada comparecencia de un convicto confeso, se ha anulado esa división de poderes propia de las democracias.

En realidad, lo del jueves 17 de julio de 2025, ha resultado un aquelarre político, en el que mataron a Montesquieu.

Noticias Relacionadas

Firmas

Prófugos y encubridores

Leer más »

Firmas

La comparecencia de Daniel Salcedo: un espectáculo que banaliza al crimen

Leer más »

Firmas

El momento oportuno para impulsar la era de la energía limpia

Leer más »

Firmas

El aquelarre de Salcedo en la Asamblea entierra a Montesquieu

Leer más »

Firmas

El Tercer Ecuador: crónica de los no alineados

Leer más »

Firmas

La metida de mano a la justicia 2.0

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024