Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así es como surgió ADN, el movimiento inscrito en 2024 que controlará Presidencia y Asamblea

Legalmente, el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), nació apenas el 23 de mayo de 2024. Sin embargo, participó en una alianza con las siglas ADN en 2023.

Cierre de la campaña presidencial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en Quito, en el Coliseo General Rumiñahui, el 9 de abril del 2025.

Cierre de la campaña presidencial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en Quito, en el Coliseo General Rumiñahui, el 9 de abril del 2025.

- Foto

API /Rolando Enríquez

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 may 2025 - 12:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según la descripción oficial de la agrupación, "fundar el movimiento de centro izquierda" Acción Democrática Nacional (ADN) “surgió como un ideal de Daniel Noboa Azin y un grupo de líderes visionarios de diferentes sectores”, en Guayaquil.

Pero ni en la web de ADN, ni en la resolución de su registro en el Consejo Nacional Electoral (CNE) aparece la fecha exacta en la que eso sucedió. Lo que sí consta en los archivos públicos es la línea de tiempo de la inscripción jurídica del actual movimiento oficialista, que repetirá gobierno desde el 24 de mayo de 2025.

El 13 de octubre de 2022, el pleno del CNE aprobó el inicio de su proceso de inscripción en el registro nacional de organizaciones políticas. Esa decisión fue notificada a Beatriz Moreno y Zaida Rovira, promotoras de la agrupación.

  • ADN entra en una fase crucial en su afán de convertirse en la mayor fuerza política de Ecuador

Desde ese día y hasta el 29 de abril de 2024, es decir, durante poco más de seis meses, los representantes de Acción Democrática Nacional presentaron 453.721 registros para la verificación de firmas, estatutos, imagen, autoridades nacionales y locales y sedes físicas en 12 provincias.

Según el informe de inscripción del CNE, que llegó tres semanas antes del límite previo a las elecciones de 2025, la agrupación política del presidente Daniel Noboa cuenta con 230.021 adherentes, de los cuales 161.375 son adherentes permanentes.

En la directiva nacional de ADN, enviada al CNE para su registro, consta como presidenta Beatriz Moreno, administradora de varias empresas del Grupo Noboa; candidata del Prian (el extinto partido de Álvaro Noboa); y procuradora común de la alianza denominada ADN, entre los movimientos Mover y Pueblo Igualdad y Democracia, que llevó al poder a Daniel Noboa en noviembre de 2023.

  • Daniel Noboa ya tiene movimiento para buscar la reelección: ADN fue inscrito

En las presidenciales de 2025, Moreno pasó ser la responsable del manejo económico de los gastos del binomio, que hasta ahora no ha presentado los informes de los gastos de la campaña de la segunda vuelta.

Como vicepresidentes del joven movimiento político constan Michele Sensi Contugi, director de Inteligencia y exministro de Gobierno, y la primera dama, Lavinia Valbonesi.

Junto a ellos están otros nombres de confianza del presidente Noboa, que lo acompañan en su gestión: Cynthia Gellibert, su secretaria de Administración Pública y Vicepresidenta encargada; Arturo Félix, exsecretario de Administración Pública, exministro de Gobierno y ahora agregado diplomático en Colombia; y José Neira, secretario de Integridad Pública y director encargado de Análisis Financiero.

Orígenes poco claros

Antes de que Acción Democrática Nacional pasara a manos de Daniel Noboa y su círculo de confianza, la organización ya había participado informalmente en las presidenciales 2021.

Esto debido a que los orígenes de la agrupación están vinculados al polémico Leonardo Cortázar, un empresario guayaquileño procesado por presunta delincuencia organizada, dentro del caso Encuentro, y mencionado en otros casos por sus vínculos con prófugos investigados por corrupción.

Es que Cortázar se dedicaba a apoyar a distintas figuras políticas y partidos, como los extintos PRE y FE, de la familia Bucaram; Libertad es Pueblo, de unos de los hermanos del expresidente Lenin Moreno; y finalmente utilizó ADN para apoyar la campaña correísta del binomio Andrés Arauz-Carlos Rabascall, en 2021.

  • 'Herencias' y movimientos fachada detrás de la campaña de Daniel Noboa

Un año después, la plataforma inicial de ADN pasó a manos de Noboa, con una nueva imagen, con la que empezó a recorrer el país desde ese octubre de 2022, y que se fue perfeccionando desde la segunda vuelta de 2023 y durante su breve periodo de gestión extraordinaria en Carondelet.

Sin embargo, hasta ese entonces quedaban vestigios del uso que le dio Cortázar al movimiento y sus redes sociales. La página del ADN de Noboa, en sus inicios, redirigía a la cuenta de YouTube del ADN de Cortázar, en donde están colgados videos de respaldo al correísmo.

Además, en el camino de inscripción del movimiento Acción Democrática Nacional quedó descartada otra agrupación política con un nombre similar, pero sin personería jurídica: Alianza Democrática Nacional, también ADN, de Oswaldo Espinosa Jácome.

  • Elección de autoridades de la Asamblea el 14 de mayo puede tener una 'definición de último minuto'

Ese movimiento intentó inscribirse ante el CNE desde 2017, sin éxito. Y durante la primera campaña de Daniel Noboa lo apoyó en algunas provincias, como Loja y Pastaza. Sus dirigentes locales afirmaban que las siglas ADN de la lista 7 eran las mismas que pertenecían supuestamente a Espinosa, por lo que celebraron la victoria de Noboa como propia.

Pero ya en 2024, cuando Acción Democrática Nacional consiguió inscribirse legalmente ante el CNE, Espinosa intentó impedirlo con tres demandas contra el mismo CNE. Pero el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), inadmitió y negó sus acusaciones en las tres ocasiones.

Es así que ahora el ADN de Noboa gobernará al país por cuatro años más, y obtuvo también la presidencia la nueva Asamblea Nacional, con Niels Olsen y la primera vicepresidencia, con Mishel Mancheno. Hace apenas cuatro años la plataforma impulsaba a otras tendencias políticas y hace menos de un año otros se disputaban su nombre.

  • #Daniel Noboa
  • #movimiento ADN
  • #Gobierno
  • #organizaciones políticas
  • #movimientos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cierra campaña por consulta popular y referéndum y empieza silencio electoral

  • 02

    Solo uno de cada 10 presos habilitados votó en la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 03

    Conaie cierra campaña y llama a votar “No” cuatro veces en la consulta popular y el referéndum

  • 04

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 05

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025