Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así es como surgió ADN, el movimiento inscrito en 2024 que está a punto de quedarse con Presidencia y Asamblea

Legalmente, el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), nació apenas el 23 de mayo de 2024. Sin embargo, participó en una alianza con las siglas ADN en 2023.

Cierre de la campaña presidencial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en Quito, en el Coliseo General Rumiñahui, el 9 de abril del 2025.

Cierre de la campaña presidencial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en Quito, en el Coliseo General Rumiñahui, el 9 de abril del 2025.

- Foto

API /Rolando Enríquez

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 may 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Según la descripción oficial de la agrupación, "fundar el movimiento de centro izquierda" Acción Democrática Nacional (ADN) “surgió como un ideal de Daniel Noboa Azin y un grupo de líderes visionarios de diferentes sectores”, en Guayaquil.

Pero ni en la web de ADN, ni en la resolución de su registro en el Consejo Nacional Electoral (CNE) aparece la fecha exacta en la que eso sucedió. Lo que sí consta en los archivos públicos es la línea de tiempo de la inscripción jurídica del actual movimiento oficialista, que repetirá gobierno desde el 24 de mayo de 2025.

El 13 de octubre de 2022, el pleno del CNE aprobó el inicio de su proceso de inscripción en el registro nacional de organizaciones políticas. Esa decisión fue notificada a Beatriz Moreno y Zaida Rovira, promotoras de la agrupación.

  • ADN entra en una fase crucial en su afán de convertirse en la mayor fuerza política de Ecuador

Desde ese día y hasta el 29 de abril de 2024, es decir, durante poco más de seis meses, los representantes de Acción Democrática Nacional presentaron 453.721 registros para la verificación de firmas, estatutos, imagen, autoridades nacionales y locales y sedes físicas en 12 provincias.

Según el informe de inscripción del CNE, que llegó tres semanas antes del límite previo a las elecciones de 2025, la agrupación política del presidente Daniel Noboa cuenta con 230.021 adherentes, de los cuales 161.375 son adherentes permanentes.

En la directiva nacional de ADN, enviada al CNE para su registro, consta como presidenta Beatriz Moreno, administradora de varias empresas del Grupo Noboa; candidata del Prian (el extinto partido de Álvaro Noboa); y procuradora común de la alianza denominada ADN, entre los movimientos Mover y Pueblo Igualdad y Democracia, que llevó al poder a Daniel Noboa en noviembre de 2023.

  • Daniel Noboa ya tiene movimiento para buscar la reelección: ADN fue inscrito

En las presidenciales de 2025, Moreno pasó ser la responsable del manejo económico de los gastos del binomio, que hasta ahora no ha presentado los informes de los gastos de la campaña de la segunda vuelta.

Como vicepresidentes del joven movimiento político constan Michele Sensi Contugi, director de Inteligencia y exministro de Gobierno, y la primera dama, Lavinia Valbonesi.

Junto a ellos están otros nombres de confianza del presidente Noboa, que lo acompañan en su gestión: Cynthia Gellibert, su secretaria de Administración Pública y Vicepresidenta encargada; Arturo Félix, exsecretario de Administración Pública, exministro de Gobierno y ahora agregado diplomático en Colombia; y José Neira, secretario de Integridad Pública y director encargado de Análisis Financiero.

Orígenes poco claros

Antes de que Acción Democrática Nacional pasara a manos de Daniel Noboa y su círculo de confianza, la organización ya había participado informalmente en las presidenciales 2021.

Esto debido a que los orígenes de la agrupación están vinculados al polémico Leonardo Cortázar, un empresario guayaquileño procesado por presunta delincuencia organizada, dentro del caso Encuentro, y mencionado en otros casos por sus vínculos con prófugos investigados por corrupción.

Es que Cortázar se dedicaba a apoyar a distintas figuras políticas y partidos, como los extintos PRE y FE, de la familia Bucaram; Libertad es Pueblo, de unos de los hermanos del expresidente Lenin Moreno; y finalmente utilizó ADN para apoyar la campaña correísta del binomio Andrés Arauz-Carlos Rabascall, en 2021.

  • 'Herencias' y movimientos fachada detrás de la campaña de Daniel Noboa

Un año después, la plataforma inicial de ADN pasó a manos de Noboa, con una nueva imagen, con la que empezó a recorrer el país desde ese octubre de 2022, y que se fue perfeccionando desde la segunda vuelta de 2023 y durante su breve periodo de gestión extraordinaria en Carondelet.

Sin embargo, hasta ese entonces quedaban vestigios del uso que le dio Cortázar al movimiento y sus redes sociales. La página del ADN de Noboa, en sus inicios, redirigía a la cuenta de YouTube del ADN de Cortázar, en donde están colgados videos de respaldo al correísmo.

Además, en el camino de inscripción del movimiento Acción Democrática Nacional quedó descartada otra agrupación política con un nombre similar, pero sin personería jurídica: Alianza Democrática Nacional, también ADN, de Oswaldo Espinosa Jácome.

  • Elección de autoridades de la Asamblea el 14 de mayo puede tener una 'definición de último minuto'

Ese movimiento intentó inscribirse ante el CNE desde 2017, sin éxito. Y durante la primera campaña de Daniel Noboa lo apoyó en algunas provincias, como Loja y Pastaza. Sus dirigentes locales afirmaban que las siglas ADN de la lista 7 eran las mismas que pertenecían supuestamente a Espinosa, por lo que celebraron la victoria de Noboa como propia.

Pero ya en 2024, cuando Acción Democrática Nacional consiguió inscribirse legalmente ante el CNE, Espinosa intentó impedirlo con tres demandas contra el mismo CNE. Pero el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), inadmitió y negó sus acusaciones en las tres ocasiones.

Es así que ahora el ADN de Noboa gobernará al país por cuatro años más, y pelea todavía por quedarse con la presidencia la nueva Asamblea Nacional, cuando hace apenas cuatro años la plataforma impulsaba a otras tendencias políticas y hace menos de un año otros se disputaban su nombre.

  • #Daniel Noboa
  • #movimiento ADN
  • #Gobierno
  • #organizaciones políticas
  • #movimientos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 02

    Grupo de waoranis exige a la Corte Constitucional que se respete su derecho a decidir sobre sus territorios

  • 03

    Esta sería la alineación de Barcelona SC en su visita a Universitario por la Copa Libertadores

  • 04

    Casper Van Uden sorprende y se lleva la Etapa 4 del Giro de Italia; Richard Carapaz llega con el pelotón

  • 05

    Ministro del Interior adelanta que Erik Prince regresará a Ecuador y habrá cooperación con Israel

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024