Andrés Arauz ya sabe cómo castigar a los asambleístas que abandonaron al correísmo
El secretario ejecutivo de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, tiene una idea para recuperar las curules perdidas por los camisetazos. También anunció que habrá Convención Nacional.

Asistentes a la asamblea de Revolución Ciudadana del 10 de Agosto de 2024 en Guayaquil.
- Foto
@RC5Oficial
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El secretario ejecutivo de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, anunció desde México que los militantes de su movimiento procederán a recolectar firmas para revocar el mandato a los asambleístas que desertaron o fueron expulsados de esa tienda política a lo largo de 2025. De esta manera se buscará recomponer el número de curules en la Asamblea Nacional y superar la crisis interna del principal movimiento de oposición.
Para Arauz, excandidato presidencial, los asambleístas cometieron traición a los votantes porque llegaron a la Asamblea Nacional en la papeleta de Revolución Ciudadana.
La estrategia de Arauz: argumentar que los desertores se desmarcaron del plan de trabajo anunciado en la campaña electoral, por lo que pueden ser sometidos a un proceso de revocatoria del mandato. Por supuesto, este camino es largo porque, según la ley, pues después de la recolección de firmas (la cual debe ser aceptada previamente) debe seguir la validación y la convocatoria a las urnas.
Legisladores como Jhajaira Urresta, Santiago Díaz Asque, David Arias, Mónica Salazar (que integra el CAL como cuota de RC) y Sergio Peña han salido del movimiento por diversas razones y medios, unos voluntariamente y otros por la vía de la expulsión.
La Convención de RC
Andrés Arauz también anunció que a finales de 2025, en una fecha por decidirse pero que sería en noviembre, se realizará una Convención Nacional de Revolución Ciudadana para refrescar los cuadros directivos. La última convención fue en noviembre de 2023.
El excandidato presidencial de 2021 reside en México en calidad de refugiado. La Fiscalía lo imputó dentro del caso Ligados el pasado 4 de junio.
El buró de Revolución Ciudadana, movimiento liderado desde el exterior por el expresidente Rafael Correa, está integrado de esta manera:
- Presidenta: Luisa González
- Vicepresidente: Alexandro Tonello
- Secretario ejecutivo: Andrés Arauz
- Finanzas: Andrea Santana
- Secretaría Nacional de Organización y Acción Política: Francisco Estarellas
- Comunicación: Jahiren Noriega
- Consejo de Disciplina: Miguel Calahorrano
- Secretaría Nacional de Juventudes: Blanca López
- Secretaría Nacional de Asuntos Internacionales: David Villamar
- Mujeres y Diversidades: Lorena Herrera
- Secretaría Nacional de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afrodescendientes y Montubios: Nanki Saant
- Defensoría del Adherente: Noemí Cabrera
Compartir: