Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte
La politóloga Arianna Tanca Macchiavello acompaña al presidente Daniel Noboa desde su primer período. Fue ministra de la Mujer y, tras las fusiones de carteras de Estado, pasó a ser viceministra.

Los viceministros del Deporte, José David Jiménez, y de la Mujer, Arianna Tanca Macchiavello.
- Foto
@JDJimenezV y @ATancaM
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Arianna Tanca Macchiavello anunció el 21 de noviembre que deja de estar al frente del Viceministerio de la Mujer. Se despidió del cargo con un mensaje en sus redes sociales. Igualmente, el viceministro de Deporte, José David Jiménez, se marchó del puesto.
Estas salidas se producen medio del reajuste en el gabinete que el presidente Daniel Noboa está realizando tras la derrota que sufrió el 16 de noviembre en la consulta popular y referéndum.
Para la historia, Arianna Tanca Macchiavello se convirió en la última ministra del efímero Ministerio de la Mujer de Ecuador, creado con ese nombre en el gobierno de Guillermo Lasso y que Daniel Noboa degradó a Viceministerio en agosto de 2024.
Tanca fue ministra desde noviembre de 2023 (de hecho, con 30 años en ese entonces, era la secretaria de Estado más joven del gabinte de Daniel Noboa tras Sade Fritsch), y fue viceministra cuando se realizó la fusión con el Ministerio de Gobierno.
Arianna Tanca Macchiavello es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Casa Grande. Es politóloga e investigadora y se ha desempeñado como consultora política para el sector privado.
Por su lado, José Jiménez anunció que dejó el Viceministerio de Deporte. La cartera de Deportes pasó a formar parte del Ministerio de Educación.
Estos anuncios se suman al cambio de seis ministros que el Ejecutivo oficializó el martes y a la salida del presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Édgar Lama, después de que las cuatro preguntas que Noboa llevó a referéndum el domingo fueran rechazadas por los electores.
Compartir:










