Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea presentará acción de inconstitucionalidad tras publicación de 'Ley Antipillos' en Registro Oficial

Los asambleístas tienen posturas divididas sobre la publicación de la Ley Antipillos en el Registro Oficial: para la bancada de Gobierno es un mensaje 'contundente contra el narcotráfico', y para el correísmo, es una ley que cae en la 'ineficacia jurídica'. 

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, habló sobre este tema el 10 de diciembre de 2024.

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, habló sobre este tema el 10 de diciembre de 2024.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

10 dic 2024 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez conocido que la Ley Antipillos ya consta como publicada en el Registro Oficial de Ecuador, la Asamblea indicó en un comunicado, este 10 de diciembre, que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional. 

Horas antes, la llamada 'Ley Antipillos' había sido firmada como Decreto Ejecutivo por el presidente Daniel Noboa, pese a ser negada y archivada por 84 asambleístas.

En su comunicado, el Legislativo condenó que la Corte y el Registro Oficial dieron paso a la publicación de la norma, "lo cual vulnera el equilibrio de los poderes" en Ecuador. 

"De esta manera, el órgano encargado de garantizar el respeto a la Constitución le da la espalda al país, y se convierte en un instrumento del Gobierno", añadió la Asamblea. 

#ATENCIÓN #ComunicadoAsamblea | En defensa de los ecuatorianos y de la institucionalidad del país presentamos una acción de inconstitucionalidad. #JuntosLegislamos pic.twitter.com/tmRXAYmX0D

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 10, 2024

Falta de certificación

Por su parte, el secretario de la Función Legislativa, Alejandro Muñoz, indicó este martes que para que una ley aparezca plasmada en el Registro Oficial, necesita contar con la certificación de la Asamblea de que fue aprobado o no se alcanzó a tratar en los plazos legales.

Pero, el decreto sobre la ley, firmado por el presidente Daniel Noboa, carecería de dicha certificación.

  • La Asamblea solicita al Registro Oficial que no publique 'Ley Antipillos' y acusa un "apagón jurídico en Carondelet"

Muñoz contó que el Ejecutivo intentó pedir una certificación la mañana del 9 de diciembre. Horas más tarde, aun sin contar con ese documento, Noboa firmó el decreto y lo envió al Registro Oficial.

"Por eso digo que se ha cometido una nueva inconstitucionalidad dentro de una gran inconstitucionalidad", indicó Muñoz, que recordó que los funcionarios públicos tienen 10 días para contestar este tipo de solicitudes.

"En lugar de esperar la respuesta de la Asamblea, decide emitir el decreto ley, sin la certificación. No esperaron ni cinco horas. 

Alejandro Muñoz, secretario de la Asamblea

Acción Penal

El Legislativo tampoco descarta ir más allá y acudir a la justicia ordinaria para denunciar la firma del decreto, pese a la negativa y archivo de la Asamblea.

  • Asamblea niega y archiva la ley 'antipillos' enviada por Daniel Noboa como económica urgente

El posible delito: arrogación de funciones al emitirse una ley que ya fue negada y archivada por una instancia competente como la Asamblea.

Muñoz adelantó este martes que el tema penal se deberá someter a un análisis profundo, antes de dar un paso en ese sentido.

Reacciones legislativas

"Que tiemblen las organizaciones narcodelictivas, las mafias y la delincuencia porque se les acabó el financiamiento", fue la primera reacción de la legisladora de gobierno, Inés Alarcón, tras la publicación de la norma en el Registro Oficial.

Según Alarcón, lo hecho por el presidente Noboa es "un mensaje contundente a las fuerzas oscuras que quieren seguir arrodillando al país".

  • Presidente Daniel Noboa ordena despliegue de más de 2.000 militares en El Oro

Christian Vega, de Revolución Ciudadana, dijo que el Registro Oficial está contribuyendo a que existan dos normas que se contradicen, en referencia a que la Asamblea envió, en días pasados, el proyecto que fue negado y archivado.

Según el legislador correísta, es lamentable la postura del Gobierno que, en época electoral, ha optado, con la promulgación de la ley, por entrar en una suerte de competencia con la Asamblea por determinar quién tiene más peso.

Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), que votó por el archivo, dijo que aun cuando esté publicada en el Registro Oficial, a su criterio, la Ley cae en la figura de "ineficacia jurídica".

En ese sentido, según el legislador, las entidades tendrán que escoger a qué ley se acogen: si a la promulgada por Noboa y publicada "aunque de forma inconstitucional" o al proyecto negado y archivado, que también está publicado.

"¿A cuál le van a hacer caso? Va a haber una especie de limbo normativo que, obviamente, la única que va a poder pronunciarse sobre aquello es la Corte Constitucional"

Otto Vera, Partido Social Cristiano.

Jorge Peñafiel, del movimiento Construye, que propuso el archivo de la Ley, dijo que lo que se está viendo es una vulneración de la Constitución y una peligrosa tendencia a la arbitrariedad.

  • Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica

Según el legislador opositor, el hecho que la ley, por más que esté en el Registro Oficial, llegue con faltantes legales, sin certificados y una negativa de la Asamblea, le quita todo peso y no puede ser aplicada.

Para Peñafiel, más que el presidente Noboa, al firmar el decreto ley, cometería un delito quien pretende aplicarlo, sabiendo que no es legal, según su criterio, por ejemplo, el Servicio de Rentas Internas, si intenta cobrar el impuesto por la compra venta de vehículos usados.

  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #Registro Oficial
  • #Ley económica urgente
  • #lavado de activos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024