Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión aprueba informe para segundo debate de ley de economías criminales enviada por Noboa

Con votos de ADN, y también de la Revolución Ciudadana, se aprobó el informe de la ley de economías criminales. El proyecto será tratado en segundo y definitivo debate en el Pleno este sábado 7 de junio. 

La Comisión se reunió este 5 de junio de 2023 para analizar y aprobar el documento que irá al Pleno de la Asamblea.

La Comisión se reunió este 5 de junio de 2023 para analizar y aprobar el informe sobre la ley de economías criminales, que irá al Pleno de la Asamblea.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2025 - 20:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó este 5 de junio de 2025 el informe para segundo debate de la Ley urgente en materia económica para combatir las economías criminales, rebautizada como 'ley de solidaridad nacional'.

Los votos salieron de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), pero también de los integrantes de la Revolución Ciudadana: David Arias, Mabel Méndez y Diego Salas.

Los legisladores correístas reconocieron que un gran número de las recomendaciones de esa agrupación política fueron tomadas en cuenta y que el resto tendrá que ser debatido por el Pleno.

  • Incidentes en la Asamblea: correísmo apeló la presidencia de Niels Olsen, pero perdió en la votación

El legislador Sergio Peña, que votó a favor del informe para primer debate, lo que le costó la expulsión de Revolución Ciudadana, volvió a apoyar el documento que fue aprobado de forma unánime, lo que generó la algarabía del equipo de trabajo de la Comisión.

A la mesa legislativa le tomó este jueves algo más de cuatro horas procesar e incluir las recomendaciones que se hicieron en el Pleno en el primer debate, y los aportes que surgieron de última hora en la sesión.

Gran parte de la propuesta que fue enviada por el presidente Daniel Noboa el 19 de mayo fue modificada por la Comisión de Desarrollo Económico. La Ley cuenta con nueve capítulos.

  • Con mayoría oficialista, Asamblea borra la terna del Consejo de la Judicatura aprobada en la época de Viviana Veloz

Previo a la votación, Valentina Centeno, presidenta de esa mesa legislativa, explicó los cambios más recientes que se hizo a la propuesta:

  • Un capítulo en torno a las medidas de protección y reparación integral para las personas en situación de vulnerabilidad en zonas afectadas por el crimen. Los ministerios del gabinete social deberán desarrollar programas preferenciales para las personas en esta situación.
  • Sanciones más rígidas para delitos relacionados con el tráfico de combustibles y todo tipo de hidrocarburos.
  • Se propone un indulto diferido; es decir, que el presidente pueda anunciar el indulto a policías y militares por sus acciones dentro del conflicto interno, pero se siga todo el proceso y se haga efectivo cuando haya una sentencia.
  • Se plantean medidas para la depuración de la fuerza pública (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) con evaluaciones disciplinarias y patrimoniales periódicas, cada seis meses.

Centeno explicó que en el caso del tráfico de combustible la pena será de 22 a 25 años de cárcel. Pero si se determina que esos recursos fueron usados para financiar o favorecer a bandas criminales organizadas la pena será de hasta 30 años.

  • Asamblea: Oficialismo logró un voto más de Pachakutik para bases militares extranjeras; el correísmo, dividido

Una vez que el informe fue aprobado, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó al Pleno para el segundo y definitivo debate de este proyecto de Ley. Eso se dará este sábado 7 de junio, a partir de las 19:00, en modalidad presencial.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #Comisión de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    En Vivo | Miss Universo Ecuador 2025 se elige en Guayaquil, 18 candidatas compiten por la corona

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Orense por la Fecha 22 de la LigaPro

  • 03

    Miss Universo Ecuador 2025 | Cuándo y dónde ver la elección en vivo

  • 04

    Esta es la nueva faceta de Segundo Alejandro Castillo después de dejar Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024