Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión aprueba informe para segundo debate de ley de economías criminales enviada por Noboa

Con votos de ADN, y también de la Revolución Ciudadana, se aprobó el informe de la ley de economías criminales. El proyecto será tratado en segundo y definitivo debate en el Pleno este sábado 7 de junio. 

La Comisión se reunió este 5 de junio de 2023 para analizar y aprobar el documento que irá al Pleno de la Asamblea.

La Comisión se reunió este 5 de junio de 2023 para analizar y aprobar el informe sobre la ley de economías criminales, que irá al Pleno de la Asamblea.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2025 - 20:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó este 5 de junio de 2025 el informe para segundo debate de la Ley urgente en materia económica para combatir las economías criminales, rebautizada como 'ley de solidaridad nacional'.

Los votos salieron de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), pero también de los integrantes de la Revolución Ciudadana: David Arias, Mabel Méndez y Diego Salas.

Los legisladores correístas reconocieron que un gran número de las recomendaciones de esa agrupación política fueron tomadas en cuenta y que el resto tendrá que ser debatido por el Pleno.

  • Incidentes en la Asamblea: correísmo apeló la presidencia de Niels Olsen, pero perdió en la votación

El legislador Sergio Peña, que votó a favor del informe para primer debate, lo que le costó la expulsión de Revolución Ciudadana, volvió a apoyar el documento que fue aprobado de forma unánime, lo que generó la algarabía del equipo de trabajo de la Comisión.

A la mesa legislativa le tomó este jueves algo más de cuatro horas procesar e incluir las recomendaciones que se hicieron en el Pleno en el primer debate, y los aportes que surgieron de última hora en la sesión.

Gran parte de la propuesta que fue enviada por el presidente Daniel Noboa el 19 de mayo fue modificada por la Comisión de Desarrollo Económico. La Ley cuenta con nueve capítulos.

  • Con mayoría oficialista, Asamblea borra la terna del Consejo de la Judicatura aprobada en la época de Viviana Veloz

Previo a la votación, Valentina Centeno, presidenta de esa mesa legislativa, explicó los cambios más recientes que se hizo a la propuesta:

  • Un capítulo en torno a las medidas de protección y reparación integral para las personas en situación de vulnerabilidad en zonas afectadas por el crimen. Los ministerios del gabinete social deberán desarrollar programas preferenciales para las personas en esta situación.
  • Sanciones más rígidas para delitos relacionados con el tráfico de combustibles y todo tipo de hidrocarburos.
  • Se propone un indulto diferido; es decir, que el presidente pueda anunciar el indulto a policías y militares por sus acciones dentro del conflicto interno, pero se siga todo el proceso y se haga efectivo cuando haya una sentencia.
  • Se plantean medidas para la depuración de la fuerza pública (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) con evaluaciones disciplinarias y patrimoniales periódicas, cada seis meses.

Centeno explicó que en el caso del tráfico de combustible la pena será de 22 a 25 años de cárcel. Pero si se determina que esos recursos fueron usados para financiar o favorecer a bandas criminales organizadas la pena será de hasta 30 años.

  • Asamblea: Oficialismo logró un voto más de Pachakutik para bases militares extranjeras; el correísmo, dividido

Una vez que el informe fue aprobado, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocó al Pleno para el segundo y definitivo debate de este proyecto de Ley. Eso se dará este sábado 7 de junio, a partir de las 19:00, en modalidad presencial.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #Comisión de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Demanda de perfumes de hombre en Ecuador llama atención de marca brasilera, que califica al consumidor local como "sofisticado"

  • 02

    EN VIVO | PRIMICIAS Trail Race 10K en El Chaquiñan

  • 03

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Libertad por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Melissa se convierte en huracán, mientras Jamaica dice que 'se prepara para lo peor'

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso de la LigaPro, tras el empate de Mushuc Runa y Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024