Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Peajes automáticos, jueces sin concurso, más reformas penales y financieras en la Ley de Integridad Pública

El proyecto enviado por Daniel Noboa con 19 artículos sufrió una transformación en comisión de la Asamblea. El texto original giraba en torno a la reforma al sistema de Compras Públicas, ahora tiene una variedad de temas.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional del 5 de junio de 2025.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional del 5 de junio de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

23 jun 2025 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La que llegó como una ley para innovar la Contratación Pública y evaluar a funcionarios públicos, terminó convertida en una mezcla de reformas penales, al Código de la Niñez, a la Función Judicial, al Código Monetario y hasta a la Ley de Tránsito.

El Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá la tarde del martes 24 de junio para debatir y votar el informe definitivo de la Ley de Integridad Pública enviada por el presidente Daniel Noboa con el carácter de económicó urgente.

La propuesta llegó a la Asamblea el 27 de mayo y contaba con 19 artículos y unas cuantas disposiciones transitorias y derogatorias.

  • Reforma para endurecer penas a adolescentes gana adeptos en la Asamblea, pero no en ley económico urgente

La Comisión de Desarrollo Económico hizo cerca de un centenar de cambios que distan de la propuesta original, incluso de lo que fue elaborado y tratado para el primer debate. 

El texto que conocerán los 151 asambleístas este martes recuerda a las famosas 'leyes troles' de inicios de los 2000, por su diversidad de temas. La mayoría de cambios legales se incluyeron en las disposiciones reformatorias.

Estas son las más llamativas, pero no son las únicas:

  1. 1

    Sobre menores infractores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el informe final se endurecen las penas a los menores infractores que cometan delitos graves, pero de descarta aplicar las mismas establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) como planteaba Andrés Castillo, de Acción Democrática Nacional (ADN).

    "Para los casos de delitos sancionados con pena privativa de libertad superior a diez años, se aplicará la medida de internamiento institucional de diez a doce años", dice el texto aprobado en la comisión. Actualmente son ocho años.

    • Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

    En caso de que se establezca su pertenencia a Grupos de Delincuencia Organizada, en el marco del conflicto armado interno, serán sancionados con internamiento institucional de 12 a 15 años.

    Tampoco se propone que el menor de edad infractor sea llevado a una cárcel común cuando cumpla la mayoría de edad y siga pagando la pena. "Permanecerá en una sección especial en el mismo Centro de adolescentes infractores".

  1. 2

    Radares y peajes automáticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial también sufriría modificaciones si ADN logra aprobar el proyecto con la ayuda de sus aliados de la facción de Pachakutik y algunos independientes.

    La propuesta en esta normativa apunta a los proveedores de los radares que son ubicados en las calles y carreteras del país.

    El informe señala que cualquier acuerdo con empresas privadas en relación con los medios tecnológicos para captar infracciones de tránsito, solo puede tener como objeto el pago de los equipos tecnológicos y el servicio de mantenimiento y puesta en marcha de los mismos.

    • La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

    Es decir, estos contratos no podrán estar condicionados a los valores que se recauden por las multas de las infracciones detectadas por los radares.

    Por otro lado, el presidente de la República "podrá reglamentar que será obligatorio el uso del medio tecnológico automático para el servicio de peajes para todos los vehículos a nivel nacional", en el contexto de un conflicto armado interno.

thumb
Imagen del peaje de la autopista General Rumiñahui, el 14 de febrero de 2023.Primicias
  1. 3

    Jueces nombrados sin concurso por emergencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La propuesta que fue aprobada en la comisión por los legisladores de ADN y los excorreístas, Sergio Peña, y David Arias, plantea varias reformas disciplinarias a la Ley de la Función Legislativa.

    Pero una de las que más llama la atención es la que plantea la posibilidad de declarar en emergencia el sistema de justicia "previo análisis".

    • ¿La justicia otra vez a merced de la política? Sin jueces, ni concursos y con una Judicatura a punto de no poder operar

    Esta determinación quedará en manos del presidente del Consejo de la Judicatura y deberá ser aprobada por el pleno del organismo, lo cual permitirá lo siguiente:

    • Establecer un régimen especial y expedito de ingreso a la carrera judicial, donde no se generará estabilidad a los servidores judiciales.
    • Reasignar y requerir recursos presupuestarios para atender la emergencia.
    • Realizar evaluaciones anticipadas a jueces y fiscales.
    • Realizar las contrataciones por emergencia que se requieran.
  1. 4

    Expulsión de extranjeros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tampoco quedó fuera de los cambios implementados por la Comisión de Desarrollo Económico, de mayoría gobiernista, la Ley de Movilidad Humana.

    Actualmente, los extranjeros que han cumplido penas por delitos sancionados con penas de cárcel mayores a cinco años serán expulsados, previa decisión judicial, de territorio ecuatoriano y no pueden volver por 10 años.

    La propuesta que se vota el 24 de junio elimina el límite de cinco años de cárcel y aumenta la prohibición de regresar a Ecuador por 15 años.

    "En caso de conflicto armado interno, no se requerirá que la persona haya cumplido la pena privativa de la libertad para que proceda su expulsión, conforme lo determinado en el Código Orgánico Integral Penal", agrega.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #reformas legales
  • #Reformas al COIP
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para El Nacional vs. Liga de Quito por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Alianza Lima vs. Universidad Católica por los octavos de final de Copa Sudamericana

  • 03

    Defensa del expresidente colombiano Álvaro Uribe apela la condena de 12 años de prisión

  • 04

    Taylor Swift revela la portada de su nuevo disco 'The Life of a Show Girl'

  • 05

    John Yeboah estuvo en Udine apoyando a Willian Pacho en la final de la Supercopa de la UEFA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024