Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

El Centro de Inteligencia Estratégica, dirigido por Michele Sensi-Contugi, es la máxima entidad en la materia y la nueva Ley establece los parámetros para su funcionamiento.

Funcionarios de Inteligencia Aduanera durante un allanamiento en Santo Domingo, el 26 de julio de 2024.

Funcionarios de Inteligencia Aduanera durante un allanamiento en Santo Domingo, el 26 de julio de 2024.

- Foto

@/AduanadelEcuador.SENAE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de países tienen sistemas de inteligencia estatales, que se componen de agencias gubernamentales dedicadas a obtener, sistematizar y analizar información con el objetivo de precautelar la seguridad nacional.

Los más poderosos cuentan con dos tipos de agencias: unas para inteligencia nacional y otras para la extranjera. Por ejemplo, gracias a Hollywood, son famosas por sus espías: la CIA estadounidense, el MI6 inglés y el Mossad israelí.

En Ecuador, esa tradición no existe. El Sistema Nacional de Inteligencia es algo que los últimos gobiernos han intentado consolidar, sin éxito. La institucionalidad creada para el efecto, desde 2009, ha ido cambiando y la máxima autoridad ahora es el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

  • Entra en vigor Ley de Inteligencia, que obligará a las telefónicas a entregar información de los clientes

Y, desde la llegada de Daniel Noboa al poder, la entidad está en manos de su amigo Michele Sensi-Contugi, un empresario guayaquileño sin experiencia previa en la materia. Además, el Gobierno reelecto logró la aprobación de una nueva Ley de Inteligencia, bajo el argumento de combatir al crimen organizado, y ya está en vigencia.

Pero, ¿qué hacen los funcionarios públicos que se dedican a este trabajo en Ecuador y por qué preocupan tanto sus nuevas atribuciones legales? 

El Centro de Inteligencia Estratégica

El director del CIES tiene una veintena de funciones y es nombrado directamente por el Mandatario de turno. Principalmente, deberá proporcionar la inteligencia y contrainteligencia necesaria al Presidente de la República para la toma de decisiones; elaborar el Plan Nacional de Inteligencia; identificar los riesgos y amenazas que afecten a la soberanía y seguridad integral.

Pero también:   

  • Identifica los blancos de alto valor que afecten la seguridad estatal,
  • Mantiene las relaciones con los organismos de inteligencia de otros Estados,
  • Coordina las actividades y operaciones de inteligencia, contrainteligencia y ciberinteligencia.

Sensi-Contugi también debe emitir todos los procedimientos y regulaciones internos para el trabajo de todos los funcionarios del Sistema de Inteligencia, que no son de dominio público, ya que se mantienen bajo reserva y clasificación.

Los funcionarios especialistas de inteligencia son los únicos capacitados para ejecutar las operaciones y actividades. Es decir, para la búsqueda, obtención, procesamiento, análisis y manejo de información e inteligencia.

Ellos pueden recopilar esa información utilizando técnicas y elementos tecnológicos, como por ejemplo, la cobertura (creación de una falsa identidad), mimetización (adaptación física y social al entorno) u otras que "consideren convenientes".

La nueva Ley de Inteligencia faculta a estos funcionarios a que, sin ninguna orden judicial de por medio, puedan requerir a las telefónicas, o cualquier persona natural o jurídica, información sobre los ciudadanos que investiguen.

  • Estos son los peligros de la nueva Ley de Inteligencia para la sociedad civil en Ecuador, según expertos

"Esto incluye información histórica y en tiempo real de comunicaciones y conexiones de los abonados telefónicos relacionados, información técnica, informática, de telecomunicaciones digitales, la localización de las celdas donde se encuentren las terminales, y cualquier otra información que facilite su identificación y localización", según el artículo 51 de la Ley.

Pero la normativa establece también prohibiciones. Por ejemplo, estos funcionarios no podrían obtener información de una persona solo por motivos de etnia, orientación sexual, credo religioso, posición política o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidistas, sociales, comunitarias.

Tampoco podrán utilizar a menores de edad en sus operaciones de inteligencia y contrainteligencia.

Las otras entidades del Sistema de Inteligencia

La estructura del Sistema Nacional como tal se mantiene, una entidad rectora y siete subsistemas, con su propia institucionalidad y responsabilidades. ¿Su tarea? Identificar las vulnerabilidades, amenazas y riesgos, dentro del ámbito de sus competencias:

  • El subsistema de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
  • El subsistema de inteligencia de la Policía Nacional.
  • El subsistema de inteligencia de la Casa Militar Presidencial.
  • El subsistema de inteligencia de análisis financiero y económico (UAFE).
  • El subsistema de inteligencia tributaria (SRI).
  • El subsistema de inteligencia aduanera (Senae).
  • El subsistema de inteligencia penitenciaria (SNAI).

Solo este último no estaba en la estructura previa. Sin embargo, únicamente los tres primeros pueden llevar legalmente a cabo operaciones de contrainteligencia. Cualquier otra entidad o funcionario público que no esté habilitado por la Ley de Inteligencia para estas tareas será sancionado.

La calificación de la idoneidad de los directores y funcionarios de todos estos subsistemas recaerá sobre el CIES.

Estas operaciones pueden ser de nivel político-estratégico ("tiene que ver con la política nacional global y centralizada en su actividad interna y externa"), estratégico (ejecutada por los ministerios de Defensa e Interior), operacional (acciones concretas para un objetivo de alcance limitado), táctico (ejecución de acciones para cumplir una misión), y prospectivo (determina de modo anticipado la evolución de una situación).

Las operaciones de más alto nivel se ejecutarán "únicamente después de la emisión y aprobación del documento directriz de operaciones por parte del Presidente de la República y por la entidad rectora del Sistema".

La información del Sistema

La información que maneja el Sistema Nacional de Inteligencia se divide en clasificada, desclasificada y reclasificada. 

Y, al igual que la Ley de Seguridad Pública, se establecen tres niveles de clasificación: reservada (podría perjudicar los intereses del Sistema), secreta (podría ocasionar daño a las instituciones del Estado) y secretísima (constituye un grave riesgo para la soberanía y seguridad integral del Estado).

Toda información clasificada como reservada será de libre acceso luego de transcurridos cinco años, y si es secreta o secretísima, luego de transcurridos 15 años, respectivamente. La liberación de la información será automática, excepto en caso de que haya sido reclasificada.

Hay una salvedad: el artículo 13 de la nueva Ley mantiene la figura de los "gastos especiales", como un fondo permanente, auditado también solo por el Contralor. Sin embargo, agrega que toda la información será incinerada y solo quedarán las actas correspondientes.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley de Inteligencia
  • #Inteligencia
  • #centro de inteligencia estratégica
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cúpula del Tren de Aragua acumula 300 años de cárcel en Chile

  • 02

    Reino Unido: Tras dos juicios, madre aristócrata y su pareja son hallados culpables por la muerte de su bebé

  • 03

    Conaie tiene tres candidatos para elegir a su nuevo presidente

  • 04

    AMT presenta denuncia por hallazgo de documentos vehiculares fraudulentos en Guayaquil

  • 05

    Beyoncé sufre robo de material inédito en Atlanta, donde cumple con su gira Cowboy Carter

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024