Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea en rebeldía: No reactivará juicios políticos a exfuncionarios del Gobierno de Guillermo Lasso

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, aseguró este 22 de agosto que no solo no acatarán la sentencia del juez, sino que lo denunciarán ante el Consejo de la Judicatura.

El Secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz. Quito, 22 de agosto de 2024

El Secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz. Quito, 22 de agosto de 2024

- Foto

Roberto Rueda / PRIMICIAS

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

22 ago 2024 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ni la vacancia de los asambleístas pone pausa a la confrontación entre el Legislativo y el Ejecutivo. Este 22 de agosto, la Asamblea anunció que no acatará la decisión de un juez que dispuso reactivar tres juicios políticos a exfuncionarios del Gobierno de Guillermo Lasso.

Este jueves se desarrolló en Quitumbe, en el sur de Quito, la audiencia para resolver la acción de protección planteada por la asambleísta de la oficialista bancada Acción Democrática Nacional (ADN), Inés Alarcón, que reclamaba por la decisión de la Comisión de Fiscalización de archivar los procesos en contra del exministro de Finanzas, Pablo Arosemena; el exsecretario de la Administración, Sebastián Corral; y la extitular de la Secretaría de Educación Superior, Andrea Montalvo.

El juez de primera instancia, Edgar Romero Salazar, le dio la razón argumentando que se habían violado los derechos de los proponentes de los juicios políticos y disponiendo que se levante el archivo para que continúe el proceso de fiscalización.

El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, aseguró este 22 de agosto que no solo no acatarán la sentencia del juez, sino que lo denunciarán ante el Consejo de la Judicatura (CJ) por supuesto error inexcusable y por posible prevaricato en instancias penales.

Muñoz explicó que no harán caso a la sentencia del juez Romero, no por un capricho, sino porque existe una sentencia, de mayor jerarquía, de la Corte Constitucional que señala que la justicia constitucional no puede ser usada para resolver temas políticos y que esa justicia no puede evitar, suspender o revisar la procedencia o conveniencia del inicio, trámite o resultado de un juicio político.

Muñoz aseguró que detrás de la acción de Alarcón hay “intereses políticos” en los que prefirió no profundizar. Por eso, revisarán las actuaciones de la asambleístas y, eventualmente, se podría proponer sanciones en su contra.

El secretario aseguró que el desacato a la sentencia es una decisión tomada, porque lo contrario sería violar una disposición de la Corte Constitucional, pero además el tema será puesto a consideración del Pleno de la Asamblea, para tomar resoluciones, una vez que termine el receso legislativo, el 2 de septiembre.

El festejo del Gobierno

A la par del anuncio de la Asamblea, el ministro de Gobierno, Arturo Félix, dijo que este “es un día triste para el viejo Ecuador y para aquellos que estaban acostumbrados a hacer lo que les da la gana en el país”.

Calificó como una “artimaña” la decisión de la Asamblea de archivar los juicios políticos del Gobierno pasado, para supuestamente perseguir a los ministros del actual.

Calificó como valiente la actitud de la asambleístas Alarcón para que se respete el orden de los juicios. “Esto no es cuestión de venganza. Es cuestión de hacer respetar los procesos y se cumpla el rol fiscalizador, pero no a conveniencia de los viejos políticos”.

Los antecedentes

El 1 de julio de 2024 la Comisión de Fiscalización resolvió archivar los juicios políticos a los exfuncionarios del Gobierno de Lasso, bajo el argumento de que se habían retirado las firmas de respaldo y que no se cumplía ese requisito para continuar con esos procesos.

El coordinador jurídico de la Asamblea, Christian Proaño, defendió lo resuelto por esa mesa legislativa. Dijo que esa es una atribución de la Comisión de Fiscalización, por lo que considera que la sentencia interfiere con las facultades que tiene la Asamblea.

El archivo permitió que se aceleren los juicios políticos de la canciller Gabriela Sommerfeld en el que no hubo los votos para la censura y destitución y de la ministra del Interior, Mónica Palencia, que se encuentra en trámite.

Si se acatara la decisión del juez Romero, luego del juicio a Palencia deberían retomarse los juicios políticos contra Corral, Arosemena y Montalvo.

Sin embargo, el secretario Muñoz dijo que los procesos seguirán tal como estaba previsto. Es decir, luego de la ministra del Interior, se levantará la suspensión del juicio político a la Fiscal Diana Salazar que pidió continuar con el proceso, una vez que superó una fase de riesgos en su embarazo.

  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025