Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento
Presidente de la Asamblea confirma la desvinculación de un asesor de Cristina Jácome, asambleísta de la Revolución Ciudadana, y sobrino de Santiago Díaz, legislador acusado de presunta violación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen (ADN), junto a legisladores de otras bancadas, en una rueda de prensa, el 2 de julio de 2025.
- Foto
API
Autor:
Roger Vélez
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen (ADN), confirmó este lunes, 14 de julio de 2025, la desvinculación de un asesor de Cristina Jácome, asambleísta de la Revolución Ciudadana, y sobrino de Santiago Díaz, legislador acusado de presunta violación.
Olsen atribuyó esta medida a las reformas al reglamento para la contratación de funcionarios, que fueron publicadas este mismo día en el Registro Oficial. A su vez, fustigó las críticas del expresidente Rafael Correa -replicadas en redes sociales por Jácome-, quien sostuvo que no era necesario modificar el reglamento para enfrentar el nepotismo.
"Hoy, gracias a la reforma que aprobamos, ha sido desvinculado de manera inmediata el asesor 1 de la asambleísta Cristina Jácome: sobrino del asambleísta denunciado por violación, Santiago Díaz", señaló Olsen en su cuenta de X.
Olsen, aseguró que la depuración en la Asamblea continuará, como lo dispuso el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), durante los próximos 30 días.
"Pero este caso, por su gravedad e indignación pública, no podía esperar ni un minuto más", apuntó.
La reforma fue impulsada cuando se detectó el caso de Dominique Serrano, asambleísta de ADN, que tenía a su mamá y un hermano laborando en la Asamblea. Serrano fue sancionado con ocho días de suspensión por dibujar durante una sesión legislativa.
Reforma aprobada
La reforma al reglamento interno de Administración del Talento Humano de la Asamblea, que fue publicado este lunes 14 en el Sexto Suplemento del Registro Oficial, tiene este alcance:
- Ningún familiar de un asambleísta, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, podrá trabajar en la Asamblea Nacional. "Antes, esta restricción aplicaba solo al despacho del asambleísta, lo que permitía vivezas y atajos inaceptables", aseguró Olsen.
- Por primera vez, se prohíbe que los funcionarios de nivel jerárquico superior tengan familiares contratados en la institución hasta segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad.
- En las sesiones virtuales, los asambleístas deberán mantener sus cámaras encendidas. Se aplicará sanción a quien incumpla.
- Talento Humano tendrá 30 días para notificar a los funcionarios.
A continuación puede revisar el texto completo del nuevo reglamento:
Compartir: