ADN y RC vuelven a chocar por Santiago Díaz, acusado de violación y ausente desde hace una semana
La Comisión de Transparencia indaga por qué 10 asambleístas del correísmo firmaron una reforma, propuesta por Santiago Díaz Asque, para reducir la edad de consentimiento de relaciones sexuales a los 14 años.

Sesión de la Comisión de Transparencia de la Asamblea del 15 de julio de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las tensiones entre la bancada oficialista de ADN y la Revolución Ciudadana (RC) continuaron este jueves, 17 de julio de 2025, en torno al caso del asambleísta Santiago Díaz Asque, denunciado por presuntamente haber violado a una niña de 12 años y quien no aparece desde hace una semana.
Díaz Asque estaba convocado para esta tarde a una comparecencia en la Comisión de Participación Ciudadana, controlada por el oficialismo, pero no se presentó y tampoco envió excusas. Su paradero se desconoce desde que estalló la denuncia en su contra y el Gobierno ofreció una recompensa de 100.000 para encontrarlo.
"Se ha solicitado la comparecencia del asambleísta Santiago Díaz. Lastimosamente, parece que el asambleísta no quiere dar la cara, está prófugo", señaló la asambleísta oficialista Diana Jácome, presidenta de esta mesa legislativa.
La convocatoria fue realizada en el marco del proceso de fiscalización iniciada por esta mesa legislativa, a las acciones que han ejecutado las instancias de justicia para investigar este caso.
Un pedido del correísta Blasco Luna para que se cambiara el orden del día y se incluyera la fiscalización al caso de un concejal de Salinas, de las filas del oficialismo, señalado como presunto responsable de un caso de abuso sexual, no tuvo respaldo: solo 3 asambleístas votaron a favor de la moción, mientras siete se abstuvieron.
En un comunicado, la bancada de la Revolución Ciudadana arremetió contra Jácome y ADN, a quienes acusó de actuar con "doble rasero". "No les interesa la justicia, ni las víctimas, ni la verdad. Les interesa el show político, el cálculo electoral, y revictimizar sin pudor alguno si eso les da unos puntos en las encuestas", señaló.
Santiago Díaz no aparece en la Asamblea desde el 8 de julio pasado, cuando e hizo pública la denuncia, y su paradero es un misterio, incluso para su excoidearios de la Revolución Ciudadana (RC). Si no se presenta 30 días consecutivos, según la ley, perderá su curul.
Una investigación ampliada
La presidenta de la Comisión de Transparencia, Diana Jácome, de Acción Democrática Nacional (ADN) dispuso, además, convocar a 10 legisladores del correísmo.
Su intención es que expliquen por qué apoyaron con sus firmas una reforma legal al Código Penal, propuesta por Díaz Asque, con la que buscaba reducir la edad de consentimiento de relaciones sexuales a los 14 años.
Los llamados para la sesión de la comisión son:
- Cristina Jácome.
- Franklin Samaniego.
- Roque Ordónez.
- Arisdely Parrales.
- Diego Salas.
- Juan Pablo Molina.
- Patricia Nuñez.
- Nanki Lauro Saant.
- Eustaquio Tuala.
- Ledy Zúñiga.
Aunque la mayoría de ellos, retiraron sus firmas de apoyo a la reforma que ya fue rechazada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), Jácome considera que no es suficiente.
"Deben explicar al país por qué dieron su firma para avalar esta propuesta de un asambleísta hoy prófugo e investigado de una presunta violación a una niña".
Diana Jácome, asambleísta de ADN
Posibles sanciones
ADN, que lidera la Comisión de Transparencia, prevé elaborar un informe que será enviado en su momento al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, y sea él quien defina el camino a seguir en el ámbito administrativo.
"La Ley Orgánica de la Función Legislativa habla de los deberes que tenemos los asambleístas, que son responsabilidad y honestidad y más cuando se trata de firmar un proyecto de ley", señaló Jácome.
Compartir: