Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los candidatos presidenciales hacen campaña casi sin dinero, según sus reportes al CNE

Los candidatos están obligados a reportar al CNE los aportes de campaña que reciban, de manera quincenal. Sin embargo, sólo 11 de los 16 candidatos han entregado los reportes al CNE, y de ellos apenas siete reportan al menos un ingreso. Es decir, cuatro candidatos estarían haciendo campaña sin recursos.

Los candidatos presidenciales están en campaña electoral desde el 5 de enero de 2025.

Los candidatos presidenciales están en campaña electoral desde el 5 de enero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 ene 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La opacidad alrededor del financiamiento de las campañas electorales no es ninguna novedad. En la última reforma al Código de la Democracia, del año 2020, se aprobó un artículo que buscaba que se hagan públicos los nombres de los aportantes de campaña, pero más de cuatro años después, la falta de transparencia en este ámbito se mantiene entre los 16 candidatos a la presidencia para las elecciones de 2025.

Tras dicha reforma de 2020, los partidos y movimientos están obligados a presentar reportes quincenales de ingresos y gastos relacionados con las campañas electorales. Estos deben ser cargados en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), como se ha venido haciendo desde las elecciones de 2021.

Ahora, el CNE habilitó el portal de Transparencia del Financiamiento de la Política. Este portal está directamente conectado con el sistema contable del financiamiento de la política, en el cual cada organización puede ir cargando la información directamente, explica Geovana Guano, directora de Control y Fiscalización del Gasto Electoral del CNE.

  • Tras el debate presidencial, esta es la intención de voto de los candidatos y hay sorpresas

Este nuevo portal soluciona algunos problemas detectados en las anteriores elecciones, dice Guano. Ya antes la información se cargaba y cruzaba manualmente. Ahora, en cambio, los reportes se suben "con un click" después de que el CNE valida que tengan la firma de responsabilidad.

Sin embargo, el problema de fondo sigue siendo el mismo: los partidos y movimientos fallan en cumplir con la obligación de los reportes quincenales, y en los que se han subido hasta ahora al portal del CNE hay poca información monetaria, que demostraría que, supuestamente, las campañas se están desarrollando casi sin financiamiento. 

La trampa de los reportes

De los 16 candidatos presidenciales, sólo 11 han entregado al menos un reporte al CNE con información sobre el financiamiento de sus campañas, según una revisión realizada por PRIMICIAS al portal este 24 de enero de 2025. Y de ellos, apenas siete reportan al menos un mínimo de ingresos, mientras que cuatro declaran que a sus campañas no ha ingresado ni un dólar.

¿Cómo hacen campaña, entonces, si no tienen ni un dólar? Los 16 candidatos presidenciales han aparecido en recorridos y mítines a lo largo del país, lo que también cuesta dinero. El especialista electoral Esteban Ron explica que lo que están haciendo los partidos es que todos los bienes o servicios para la campaña ingresen como donaciones.

"Las organizaciones políticas pueden recibir donaciones, que es diferente a los ingresos. Los ingresos pueden provenir del mismo candidato, de la militancia o de préstamos, y eso se debe transparentar. Pero ahora distorsionan esta información con las donaciones"

Esteban Ron, especialista en elecciones

Ron explica que las donaciones necesitan ser reportadas al CNE con un valor monetario, que sea equivalente al valor comercial de la donación. E igual que los ingresos, la organización política debe individualizar al donante y el bien o servicio que recibe la campaña.

Esta información, sin embargo, debe ser incluida en las cuentas de campaña, que se presentan recién 90 días después de la jornada de elecciones. Es decir, no se incluiría en los reportes quincenales públicos que obliga el Código de la Democracia.

  • Estas son las prohibiciones y multas por colocar propaganda electoral sin autorización en Quito

De hecho, sólo la pauta en redes sociales como Facebook e Instagram demuestra que se están moviendo miles de dólares en la campaña, dice Ron. Pero la falta de regulación de las redes sociales también permite que estos gastos no reciban suficiente control, aunque estos deberían también estar reportados dentro del límite del gasto electoral.

Sobre este punto, Geovana Guano, directora de Control y Fiscalización del Gasto Electoral del CNE, explica que la información presentada al final de la campaña debe ser la misma y coincidir con los reportes quincenales; esta es una de las verificaciones que hace dicha Dirección. Por ello, recalca que si la información no coincide, pueden incluir una observación que podría terminar en una denuncia por infracción ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Guano dice que además están haciendo recorridos por todo el país, verificando posibles gastos de campaña. Así, si determinan que un candidato, por ejemplo, está haciendo recorridos, pero no ha reportado ni un dólar de ingresos en los reportes quincenales, también podría generar una observación que termine en una denuncia. Con el nuevo sistema, dice, será mucho más fácil cruzar recibos de gastos con los reportes quincenales y verificar que las fechas coincidan.

Un segundo problema con estos reportes quincenales es que además el Código de la Democracia no establece una sanción por no entregarlos. Por ello, pero la Dirección de Control y Fiscalización del CNE ha encontrado una manera para buscar sanciones por no entregar los reportes quincenales o su presentación extemporánea: como incumplimiento de una resolución del CNE, que es una infracción muy grave según el Código de la Democracia. 

Guano sostiene que la presentación de los informes quincenales está establecida en el Reglamento de Control y Fiscalización del Gasto Electoral, que es una resolución del Pleno. El único problema es que estas observaciones se emiten recién tras la verificación de las cuentas de campaña, que toman más de un año después de las elecciones.

Los reportes de las elecciones de 2025

Los 16 candidatos presidenciales deberían haber presentado informes quincenales de sus ingresos y gastos de campaña desde que su calificación quedó en firme, es decir que cada uno debería tener unos seis informes.

Sin embargo, cinco no han presentado ni un informe de ingresos o gastos al CNE. Entre ellos está el binomio de ADN, encabezado por el candidato-presidente Daniel Noboa, además de Unidad Popular, la Izquierda Democrática, el Partido Socialista y SUMA.

De los 11 que sí entregaron, siete sí reportaron al menos un dólar de ingresos, y cuatro presentaron informes en los que aseguran que no han recibido ni un centavo para sus campañas. Allí están Sociedad Patriótica, el PSC, Amigo y Creo, cuyos candidatos sí han aparecido en eventos y recorridos.

Es decir, sólo siete binomios han reportado al menos un dólar de ingresos. Estos aportes que pueden recibir las campañas pueden ser en en numerario (efectivo) o en especie (bienes o servicios). Sin embargo, la mayoría incluyen en sus informes montos mínimos, como se detalla a continuación.

  1. 1 

    Centro Democrático

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento que respalda la candidatura de Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla ha reportado solamente USD 50 de ingresos, que fueron un aporte en numerario (efectivo) entregado en diciembre.

  1. 2 

    PID

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), que respalda la candidatura de Víctor Araus y Cristina Carrera, ha reportado seis aportes para la campaña, que suman USD 615,27.

  1. 3 

    Alianza RC-RETO

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La alianza correísta, entre Revolución Ciudadana y el movimiento RETO, impulsa la candidatura de Luisa González y Diego Borja. Esta campaña es la que más ingresos reporta, con tres aportes que suman USD 4.278,47.

  1. 4 

    Avanza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El partido Avanza, que auspicia a Luis Felipe Tillería y Karla Rosero, ha informado al CNE haber recibido USD 522,2 en cinco aportes.

  1. 5 

    Pachakutik

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento Pachakutik respalda el binomio conformado por Leonidas Iza y Katiuska Molina, y ha reportado un sólo ingreso por USD 1.000.

  1. 6 

    Democracia Sí

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Iván Saquicela y Martha Rizzo son el binomio de Democracia Sí, que ha recibido, según sus reportes al CNE, cuatro aportes, que suman USD 4.192,17.

  1. 7 

    Construye

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento Construye, que respalda a Henry Cucalón y Carla Larrea, ha reportado dos ingresos que suman apenas USD 2,51.

  • #Campaña electoral
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #partidos políticos
  • #CNE
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024