Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

China se convirtió en parada obligatoria de los presidentes ecuatorianos

El nuevo y convulso escenario mundial puede redefinir las relaciones entre Ecuador y China, en medio de las tensiones de Estados Unidos con el gigante asiático y otros países en conflictos.

El presidente Daniel Noboa y la comitiva que lo acompaña se reunieron con el Primer Ministro chino, Lo Qiang, en Pekín, el 23 de junio de 2025.

El presidente Daniel Noboa y la comitiva que lo acompaña se reunieron con el Primer Ministro chino, Lo Qiang, en Pekín, el 23 de junio de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La última vez que los gobiernos de Ecuador y China compartieron tarima internacional fue en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac), precisamente en Pekín, a mediados de mayo. El presidente Daniel Noboa no acudió a esa cita internacional con Xi Jinping.

Tampoco fue la canciller Gabriela Sommerfeld. En representación del Gobierno ecuatoriano viajaron los ministros de Economía y de Producción. Seis semanas después, el Primer Mandatario está por primera vez en una visita oficial al gigante asiático y espera reunirse con su homólogo este 27 de junio.

Se trata de la primera gira internacional de Noboa en este inicio de su segundo periodo y de la segunda desde que fue reelecto. A diferencia del arranque de su primer gobierno, el Jefe de Estado ya no concentra la mirada solo en el norte. Su viaje de mayo tuvo como destino Europa y Oriente Medio y ahora la meta está en Oriente lejano y nuevamente Europa.

  • China ofrece USD 9.200 millones a América Latina, ¿Ecuador puede acceder a esos recursos?

Sin embargo, esta gira llega en un complejo escenario internacional, donde las potencias, como China, están pendientes de los siguientes movimientos de Estados Unidos, sea en Irán o Gaza. Así como de las reacciones de otros aliados o interesados en uno u otro frente, como Israel, Rusia o Catar.

A lo que se suma el discurso de una funcionaria del Departamento de Estado estadounidense que advirtió que los países de América Latina y el Caribe deben elegir “de qué lado van a estar” en el conflicto con Irán.

Pero para Ecuador, la amistad y buena relación con Estados Unidos, más aún con la volátil administración de Donald Trump, no son suficientes. Es por eso que, en sus últimos viajes, Noboa ha priorizado España, Italia, Francia, Inglaterra, Emiratos Árabes, Israel y ahora China.

  • Tras el apoyo de Estados Unidos a Israel y el bombardeo de Irán a Catar, ¿ha empezado la III Guerra Mundial?

Especialmente después de que el presidente Xi Jinping ofreciera un fondo de USD 9.200 millones en créditos para el desarrollo de América Latina, en la cita de la Celac. Debido a que la región se ha convertido en una zona de influencia clave en medio de las disputas entre Washington y Pekín.

Esto después de un distanciamiento temporal, después de que la pandemia sacudiera las economías latinoamericanas. Previamente, entre 2005 y 2019, el gigante asiático desembolsó USD 117.990 millones en préstamos para la región, a través de sus bancos soberanos.

Durante la administración anterior de Trump, la Casa Blanca intentó contrarrestar esa influencia china en el continente, con la iniciativa América Crece, que buscaba fomentar la inversión en infraestructura del sector privado. Sin embargo, ahora la línea política del republicano es "América primero".

  • Daniel Noboa propondrá a Xi Jinping la posible transferencia de Coca Codo Sinclair a empresa china

Y el gobierno de Noboa explicó que, justamente, su viaje a Pekín fue para tratar temas de financiamiento, fortalecimiento comercial e inversión. Por ejemplo, uno de los objetivos es conseguir cooperación e inversión de para proyectos estratégicos en obra pública, minería, petróleo y el sector energético.

El Primer Mandatario espera negociar una posible transferencia de la administración y mantenimiento de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair a una empresa china, pese a que la central ya ha sido un punto de disputa entre Ecuador y la empresa china Sinohydro, por las fallas en la construcción de la obra.

Entre Washington y Pekín

Después de la década de gestión de Rafael Correa, que alejó a Ecuador de Estados Unidos y lo puso en una adeudada cercanía con China, la influencia del gigante asiático en el país se ha mantenido. Esto pese a que Lenín Moreno y Guillermo Lasso se esforzaron por recuperar las relaciones con Washington.

  • China recibe a Latinoamérica en la Celac, una cumbre que promete medir fuerzas con Estados Unidos

Pero el 'éxito' de ese acercamiento, evidenciado con la cantidad de visitas de alto nivel desde Estados Unidos a Quito y desde Ecuador a Washington, no llegó al puerto esperado. La geopolítica y los intereses de la nueva administración en la Casa Blanca han alejado a Ecuador del horizonte previsto por los últimos gobiernos.

Por ejemplo, después de que Lasso consiguiera cerrar tres acuerdos militares con Washington y de que Daniel Noboa impulse el camino para la reapertura de bases militares extranjeras, públicamente, Estados Unidos no ha mostrado ningún interés. 

Además, pese al lobby de la Embajada ecuatoriana en ese país, el Gobierno no logra conseguir aún una audiencia para el Mandatario ecuatoriano en el famoso Salón Oval, aunque sí tuvo un encuentro en la residencia de Trump en Florida, Mar-a-Lago, en marzo de 2025.

  • Cinco memorandos bilaterales firmados: el resultado de la extensa gira internacional de Daniel Noboa

Sin embargo, lo que sí parece haber conseguido el equipo de Noboa es una cita en "El Gran Salón del Pueblo", en Pekín, con el presidente Xi Jinping. Al igual que lo hicieron sus predecesores. 

Moreno, en 2018, obtuvo un crédito por USD 900 millones, a 6,5 % de interés. Y Lasso, en febrero de 2022, logró iniciar las negociaciones de un tratado de libre comercio, que se firmó en mayo de 2023 y entró en vigencia 12 meses después; así como pidió la renegociación de la deuda, que se consolidó siete meses después, para reestructurar USD 3.227 millones.

Ahora queda en manos del nuevo gobierno de Noboa marcar el camino de la relación bilateral con el gigante asiático, en medio de los cambios en el escenario geopolítico y de las distintas crisis que golpean a Ecuador.

  • #China
  • #Ecuador
  • #relación bilateral
  • #Relaciones Exteriores
  • #Cancillería
  • #Pekín
  • #Xi Jinping

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Noboa publica el reglamento a la Ley que permite la rebaja de impuesto a la renta a cambio de donaciones a las FF.AA. y la Policía

  • 02

    Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura, es la segunda baja en el Gobierno tras la consulta popular

  • 03

    La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

  • 04

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • 05

    Ivonne Núñez renuncia al Ministerio de Trabajo, primera baja del Gobierno tras revés de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025