Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 17 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Integración del Consejo de la Judicatura: el pulso político se intensifica para lograr la mayoría

La anulación de la terna original de la Asamblea Nacional y la inclusión de Mario Godoy en la lista de la Corte Nacional destrabaron un demorado proceso de renovación del Consejo de la Judicatura (CJ). Sin embargo, ahora se vive una nueva ola de renuncias a las candidaturas.

Judicatura

El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, reunido con vocales y funcionarios del organismo el 7 de enero de 2025.

- Foto

Judicatura

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las postulaciones van y vienen. Pero, en siete meses, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no ha logrado conformar el nuevo Consejo de la Judicatura (CJ). Los intereses políticos detrás de esa elección han provocado una prórroga de 169 días en ese organismo, encargado de la administración del sistema de justicia y el control disciplinario a sus operadores.

El CJ, según la normativa ecuatoriana, se conforma con representantes de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), de la Presidencia de la República, de la Asamblea Nacional, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Defensoría Pública.

Cada entidad debe enviar al CPCCS una terna de candidatos. Y Participación Ciudadana debe seleccionar al mejor de cada lista y a un suplente. Esa designación tenía que estar lista el 29 de enero de 2025, pero han pasado más de cinco meses, y no se ha concretado.

  • Judicatura sin rumbo: el CPCCS estancado en la elección de los nuevos miembros y la justicia al borde de la emergencia

Siete meses de idas y vueltas

El CPCCS empezó el proceso de renovación de la Judicatura, el 16 de diciembre de 2024. Ese día solicitó las ternas a las cinco entidades involucradas. El objetivo era llenar las vacantes antes de la finalización del período, a finales de enero.

Entre el 30 de diciembre de 2024 y el 17 de enero de 2025, la CNJ, la Asamblea, la Defensoría Pública y la FGE presentaron sus ternas. Pero el concurso se quedó en suspenso. Sin explicación, el presidente Daniel Noboa —que estaba en plena campaña electoral— no presentó su lista de postulantes.

Así pasaron varios meses. Hasta que en mayo de 2025, una vez que Noboa ganó la reelección y consolidó una mayoría en la Asamblea Nacional, el concurso se reactivó. 

El primer movimiento ocurrió, justamente, en el Legislativo. La mayoría de Acción Democrática Nacional (ADN), organización de Noboa, dejó sin efecto la terna que había aprobado el período anterior, asegurando que la Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC)  habían intentado sacar provecho.

El 8 de julio de 2025, ADN mocionó y aprobó una nueva terna. Y de manera simultánea otras listas de candidatos se fueron desarmando y otras completando. Santiago Valarezo renunció a la terna de la Defensoría Pública.

Pero, además, Edison Toro, quien era el tercero en la lista de la Corte Nacional, fue inhabilitado porque asumió un cargo en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Y el 9 de julio de 2025, José Suing, presidente de la CNJ, resolvió que el reemplazo sería Mario Godoy, actual titular de la Judicatura.

El mismo día, además, la Presidencia de la República —de manera sorpresiva— también presentó su terna. Es decir, el concurso se había destrabado. Solo faltaba el reemplazo de Valarezo en la terna de la Defensoría. Pero, nuevamente, el proceso se detuvo.

Movidas políticas y nuevas renuncias

Tras el 9 de julio de 2025, el día en el que aparentemente el proceso de selección de la nueva Judicatura avanzó, el proceso —otra vez— empezó a tener bajas. La primera fue la de Marco Rodríguez, juez que encabezaba la postulación de la Corte Nacional.

En su carta de declinación, Rodríguez aseguró que los movimientos que terminaron en la inclusión de Godoy en la terna conculcan el Reglamento para la designación de los vocales del Consejo de la Judicatura, lo cual, "no garantiza que en esta designación, primen parámetros de méritos, experiencia y conocimiento".

thumb
Sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura, el 25 de julio de 2024.X / @CJudicaturaEc

Godoy es actualmente el presidente de la Judicatura. Antes de llegar a ese cargo fue procurador Síndico de Petroecuador, en el Gobierno de Daniel Noboa. Además, ha sido relacionado con Fausto Jarrín, exasambleísta del correísmo y quien, actualmente, estaría asesorando externamente a Noboa.

La Corte todavía no tiene fecha para nombrar al reemplazo de Rodríguez. Pero, ese no es el único caso de nuevas renuncias, que han dejado ver un trabajo —desde distintos frentes— para construir una mayoría que podría resultar afín al Gobierno en la nueva Judicatura.

En la Asamblea Nacional, la terna nombrada por la mayoría afín a Noboa, tiene nombres que llaman la atención. Por ejemplo, está el caso de Walter López, quien fue el tercero de esa lista, pese a que es el asambleísta alterno de Pablo Jurado, miembro de la bancada de ADN.

Por este conflicto de intereses, López renunció y la Asamblea eligió al imbabureño Carlos Espinoza en su reemplazo. Espinoza se suma a los nombres de María Emilia Grijalva y Fabián Fabara. Este último, que encabeza la terna, es el presidente de la Corte de Pichincha.

Fabara, actualmente, es objeto de un proceso disciplinario en la Judicatura, presidida por Godoy. En mayo pasado, la Dirección Disciplinaria de Pichincha recomendó su destitución. Pero ese proyectó todavía no ha sido tratado por el Pleno. Esa sanción podría truncar su postulación.

Del lado de la terna del Ejecutivo, en cambio, ha habido dos renuncias. Primero, declinó Andrés Jaramillo, ya que es hermano de Roberto Jaramillo, actual asambleísta de ADN. Roberto Jaramillo impulsa el juicio político en contra de Solanda Goyes, actual vocal de la Judicatura, que hace oposición a la gestión de Godoy.

Su reemplazo en la terna es Gilberto Pino, exgobernador de Santa Elena en el primer período de Noboa. Además, fue representante del Mandatario ante el directorio de la Agencia de Regulación y Control del Transporte Terrestre. También es el abogado de Mauricio Ponce, director de ADN en Santa Elena y actualmente indagado por presunto abuso sexual y aborto forzado.

La segunda renuncia a esa terna fue la de Carlos Falconí Lindao, quien encabezaba la postulación presidencial. En su caso, su renuncia se debió a un conflicto de intereses, ya que es asambleísta alterno de Sade Fritschi, actual legisladora de ADN y exministra del Gabinete de Noboa.

El reemplazo de Falconí Lindao todavía no ha sido confirmado. El nombrado se juntará a Pino y a Ivonne Núñez, actual ministra de Trabajo de Noboa.

thumb
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en una comparecencia en la Asamblea el 18 de octubre de 2024.Asamblea

Así, las ternas del Ejecutivo, de la Asamblea y de la Corte Nacional tienen a personajes ligados políticamente o laboralmente al Gobierno de Noboa; con lo que ya habría una mayoría. Además, resta conocer quién será el nuevo nombre en la lista de la Defensoría Pública.

  • #Consejo Nacional de la Judicatura
  • #CPCCS
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Donald Trump es diagnosticado con "insuficiencia venosa crónica", confirma la Casa Blanca

  • 02

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para Independiente del Valle vs. Aucas, por la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 03

    Nueva modalidad de microtráfico en Quito: gomitas y chupetes con marihuana se vendían desde USD 1

  • 04

    Michela Pincay sobre duelo tras la muerte de su hermana: Nadie te dice que la voluntad de Dios te va a doler tanto

  • 05

    Comisión Anticorrupción pide a la Fiscalía que investigue a "todos los responsables" de los contratos de Progen y Austral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024