Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conflicto entre la CTE y los consorcios que operaban los radares en carreteras se resolverá en arbitraje

Después de que la CTE suspendiera los contratos de delegación de servicios para la operación de radares en la red vial estatal, los consorcios buscaron ir a un proceso de mediación, pero la CTE no asistió. Una acción de protección busca que los radares vuelvan a operar.

Personal de la CTE clausuró radares en la provincia de Azuay el 20 de septiembre de 2024.

Personal de la CTE clausuró radares en la provincia de Azuay el 20 de septiembre de 2024.

- Foto

CTE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 nov 2024 - 10:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi cinco meses después de que el Gobierno denunciara supuestas irregularidades en dos contratos de delegación de radares para la red estatal vial, adjudicados por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el problema aún está lejos de resolverse. Los consorcios que tenían la delegación han entrado en un proceso de arbitraje por la suspensión de sus contratos.

Esos contratos para la operación de radares fueron adjudicados en julio de 2023, en el Gobierno de Guillermo Lasso, a los consorcios Seviecu y Ecutransit y preveían la instalación de 232 radares en todo el país, para el control de velocidad y emisión de multas.

  • Así se entregó la delegación de los radares de la CTE, denunciada por el Gobierno

Sin embargo, el Secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, denunció supuestas irregularidades en junio de 2024 y, desde entonces, los contratos están suspendidos. Hasta ese punto, Seviecu había instalado tres radares, y Ecutransit, 36. 

Los consorcios se defienden, y a su favor tienen un informe de la Procuraduría que dice que el proceso de delegación fue el correcto. Y, por ello, ahora piden que la CTE responda por sus acusaciones.

La posición de Seviecu

Pedro Maldonado, gerente del consorcio Seviecu, aseguró a PRIMICIAS que el contrato se encuentra suspendido por "una disposición arbitraria de CTE sin fundamento legal ni contractual". Por esa razón, activaron la clausula contractual de solución de controversias.

La CTE fue citada primero a una mediación, pero no acudió. Por lo que, actualmente, están en fase de arbitraje, "de lo cual resultará en una posible indemnización del Estado en favor del privado por incumplimiento de contrato", aseguró Maldonado.

Seviecu considera que la suspensión no tenía ninguna razón de ser. Maldonado explica que la denuncia de Neira nació de una investigación del asambleísta oficialista Adrián Castro, que señala que el proceso de delegación del servicio de los radares debía tener aprobación de la Secretaría de Alianzas Público Privadas. Pero, esto ya fue descartado por la Procuraduría en su informe.

  • CTE culpa al Ministerio de Transporte por demora en la instalación de radares

Maldonado también cuestiona que Neira asegurara que los recursos obtenidos de las multas debían haberse destinado a proyectos de seguridad vial. Pero esto era competencia de la misma CTE, no de los consorcios que operaban los radares.

Según Maldonado, Seviecu no ha cobrado "ni un centavo" de las multas que sus tres radares emitieron en los nueve meses que estuvieron en operación, aunque la inversión que hicieron es de más de USD 1,5 millones. Por el contrario, advierte que han prescrito una gran cantidad de multas que no fueron notificadas a infractores, lo cual genera un perjuicio al Estado y a Seviecu. Esto ya fue notificado a la Contraloría.

Más allá de los problemas y denuncias

La organización Justicia Vial presentó, el 26 de septiembre de 2024, una acción de protección para revertir la suspensión a los radares a escala nacional. En el escrito, firmado por Guillermo Abad, pide que se reactiven los controles de velocidad y se cese el proceso de terminación de los convenios con los gobiernos autónomos para el uso de radares.

Abad justifica su pedido con cifras de los accidentes de tránsito en el país. Argumenta que en 2023 hubo 20.994 siniestros de tránsito, lo que derivó en 18.605 heridos y 2.373 fallecidos, es decir que hubo un lesionado cada 28 minutos y un muerto cada cuatro horas.

El escrito señala que, a pesar de esta alta siniestralidad, no hay una "política pública adecuada que permita disminuir este grave problema", y por el contrario, la CTE, la Agencia Nacional de Tránsito y el Ministerio de Transporte incumplen con la Ley de Tránsito al anular los controles a través de medios tecnológicos (radares).

  • Radares: Procuraduría desmonta parte de las denuncias del Gobierno al contrato de delegación de CTE

Abad especifica en la acción de protección que los radares han demostrado ventajas, entre ellas la reducción de siniestros, el cumplimiento de límites de velocidad, prevención y disuasión, y además proveen datos para hacer análisis.

"No usar estos dispositivos viola la seguridad jurídica como una certeza mínima a lo que los ciudadanos tenemos derecho para circular seguros en las vías", asegura el documento.

La acción de protección busca mantener activos los controles a través de radares, emitir sanciones por exceso de velocidad, que se realice una planificación nacional de control de tránsito y que se mantengan los convenios con los GAD para que puedan usar radares.

  • #radares de velocidad
  • #Radares
  • #CTE
  • #accidentes de tránsito
  • #multas de tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024