Correísmo, ADN y CREO serán los veedores de la consulta popular y referendo en Ecuador
Los partidos políticos inscribieron a sus veedores para auditar los procesos de la consulta popular. El CNE asegura que los delegados no tendrán ninguna restricción para vigilar.

El consejero electoral José Cabrera participó del taller de inducción el 23 de octubre de 2025.
- Foto
CNE.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó a tres organizaciones políticas para que hagan la veeduría de todos los procesos operativos que se ejecutarán hasta llegar a la consulta popular y referendo del domingo 16 de noviembre.
Los movimientos que inscribieron a sus veedores son: Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente Daniel Noboa; Revolución Ciudadana (RC), del expresidente Rafael Correa; y Creo, del expresidente Guillermo Lasso.
Las tres agrupaciones políticas recibieron este 23 de octubre de 2025 una capacitación en la que se informó la normativa, etapas del proceso electoral, metodología y cronograma de las actividades a ser supervisadas.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, detalló el 23 de octubre, en una visita al Instituto Geográfico Militar (IGM), entidad encargada de imprimir las papeletas electorales, los alcances de esta veeduría.
"Pueden hacer auditorias, verificar, hacer constataciones de todos los procesos que creyeren convenientes. No hay ninguna restricción ni firmas de confidencialidad. Pueden tener acceso a toda la información que quieran".
Diana Atamaint, presidenta del CNE
Según el CNE, con esta apertura para que los partidos y movimientos hagan observación y veedurías al trámite previo al día de la consulta popular y referendo, se busca garantizar la transparencia del proceso.
Compartir:








