Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría desmiente al Alcalde de Cuenca sobre contribuciones de zonas rurales

En medio de controversia con la Contraloría, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anuncia que propondrá derogar ordenanza municipal y reformas legales sobre las zonas rurales. 

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, durante un recorrido en la capital de la provincia del Azuay, el 22 de mayo de 2025.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, durante un recorrido en la capital de la provincia del Azuay, el 22 de mayo de 2025.

- Foto

Municipio

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

23 may 2025 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado desmintió este viernes, 23 de mayo de 2025, al alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, con relación al cobro de impuestos para las zonas rurales de la capital de la provincia de Azuay.

La reacción del organismo, a través de un comunicado, llegó después de que Zamora aludiera a un informe de esta institución sobre una ordenanza municipal.

La Contraloría señaló que las declaraciones de Zamora "son incorrectas y no corresponden al informe en mención, debido a que en ningún momento este organismo técnico de control dispone cobros ni instruye aplicar contribuciones a zonas rurales".

  • Estas son las tres opciones de trazado para la nueva vía Cuenca-Guayaquil, dos incluyen túneles

"La conclusión de ese examen especial hace referencia a una falta de concordancia entre la ordenanza municipal para el cobro de mejoras" con lo establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), agregó.

La Contraloría censuró lo que cataloga de "interpretaciones erróneas que desinforman a la ciudadanía".

📍#Comunicado | La Contraloría aclara que no dispuso cobros ni contribuciones a zonas rurales en Cuenca. Rechazamos declaraciones que desinforman a la ciudadanía.

Más información: https://t.co/g1gsOv8XIk pic.twitter.com/M4vTxiq2W9

— Contraloría Ecuador (@ContraloriaECU) May 23, 2025

"Ordenanza desactualizada" 

La controversia surge sobre el informe de auditoría No. DPA-0020-2023 de la Contraloría General del Estado. 

El documento corresponde al examen especial a los procesos de determinación, emisión, registro y recaudación por concepto de contribución especial de mejoras.

El informe abarca el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, realizado en el Municipio de Cuenca.

La conclusión del análisis es que, “durante el periodo examinado, la entidad ha venido utilizando como marco normativo la 'Ordenanza para el cobro de la contribución especial de mejoras en el cantón Cuenca', publicada en el Registro Oficial 402, de 22 de diciembre de 2014", que está desactualizada.

Es decir,  "se dispone que la contribución especial de mejoras se genera por el establecimiento del beneficio real o presuntivo a las propiedades urbanas". Sin tomar en cuenta que este aspecto fue reformado en la disposición legal del COOTAD, publicado en el Registro Oficial Suplemento 966 de 20 de marzo de 2017.

Según la Contraloría, esto "ocasionó que los costos de la obra de beneficio general emitidas en el periodo auditado hayan sido prorrateadas únicamente entre las propiedades urbanas beneficiadas y que la entidad haya mantenido una ordenanza desactualizada".

En este sentido, el Director General Financiero y Jefe de Rentas y Tributación de la Contraloría recomendó al Municipio que elabore "un proyecto de Ordenanza para la contribución especial de mejoras, verificando que la determinación, emisión, registro, recaudación, entre otros, guarden concordancia con el ordenamiento jurídico vigente, y los procedimientos que se siguen en la entidad el mismo que será presentado al alcalde del cantón Cuenca”.

Zamora buscará reformas legales 

Sin referirse al comunicado de la Contraloría, en un mensaje divulgado en las redes sociales del Municipio, Zamora dijo que comparte "la frustración de los habitantes" de las zonas rurales, quienes enfrentan serias dificultades y multas para construir legalmente en sus terrenos, según dijo, debido a exigencias normativas sobre tamaños mínimos de lotes.

Ante esta situación, el alcalde anunció estas decisiones:

  • Solicitar informes técnicos y legales para, en un plazo de 10 días, presentar al Concejo Cantonal la derogación de la ordenanza vigente que impone altas sanciones por no cumplir con los lotes mínimos.
  • Promover una iniciativa para reducir las multas excesivas contempladas en la ley nacional, como las del artículo 114 de la Ley de Ordenamiento Territorial y el artículo 240 del Código Orgánico Administrativo.
  • Ha enviado un oficio al presidente de la Asamblea Nacional para solicitar una reunión con la comisión respectiva y gestionar una revisión legal de las dimensiones mínimas de los lotes, congeladas por 12 años.
  • Dispuso la creación de un equipo técnico para trabajar en una propuesta de revisión específica para las zonas rurales de Cuenca, con base en las realidades locales.

"Esto lo lograremos juntos y con los ajustes a la ley nacional, o informes técnicos -que estoy seguro lo lograremos, si estamos unidos-, dar una solución a la verdadera raíz de los problemas e inconformidad que viven nuestros sectores de la ruralidad", puntualizó Zamora.

  • Cuenca-Molleturo, la carretera inviable para la que buscan alternativas
  • #Contraloría General del Estado
  • #alcaldes
  • #Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Real Madrid vs. FC Barcelona por el clásico de La Liga de España

  • 02

    Argentina afronta sus elecciones legislativas, cita clave para el gobierno de Javier Milei

  • 03

    ¿Es oficial? Katy Perry y Justin Trudeau cenan juntos en París

  • 04

    Policía decomisa armas modificadas en Durán como una alimentadora tipo 'caracol'

  • 05

    Descubren red de trata sexual en España y Portugal que traficaba con mujeres de Sudamérica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024