Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría desmiente al Alcalde de Cuenca sobre contribuciones de zonas rurales

En medio de controversia con la Contraloría, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anuncia que propondrá derogar ordenanza municipal y reformas legales sobre las zonas rurales. 

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, durante un recorrido en la capital de la provincia del Azuay, el 22 de mayo de 2025.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, durante un recorrido en la capital de la provincia del Azuay, el 22 de mayo de 2025.

- Foto

Municipio

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

23 may 2025 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Contraloría General del Estado desmintió este viernes, 23 de mayo de 2025, al alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, con relación al cobro de impuestos para las zonas rurales de la capital de la provincia de Azuay.

La reacción del organismo, a través de un comunicado, llegó después de que Zamora aludiera a un informe de esta institución sobre una ordenanza municipal.

La Contraloría señaló que las declaraciones de Zamora "son incorrectas y no corresponden al informe en mención, debido a que en ningún momento este organismo técnico de control dispone cobros ni instruye aplicar contribuciones a zonas rurales".

  • Estas son las tres opciones de trazado para la nueva vía Cuenca-Guayaquil, dos incluyen túneles

"La conclusión de ese examen especial hace referencia a una falta de concordancia entre la ordenanza municipal para el cobro de mejoras" con lo establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), agregó.

La Contraloría censuró lo que cataloga de "interpretaciones erróneas que desinforman a la ciudadanía".

📍#Comunicado | La Contraloría aclara que no dispuso cobros ni contribuciones a zonas rurales en Cuenca. Rechazamos declaraciones que desinforman a la ciudadanía.

Más información: https://t.co/g1gsOv8XIk pic.twitter.com/M4vTxiq2W9

— Contraloría Ecuador (@ContraloriaECU) May 23, 2025

"Ordenanza desactualizada" 

La controversia surge sobre el informe de auditoría No. DPA-0020-2023 de la Contraloría General del Estado. 

El documento corresponde al examen especial a los procesos de determinación, emisión, registro y recaudación por concepto de contribución especial de mejoras.

El informe abarca el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, realizado en el Municipio de Cuenca.

La conclusión del análisis es que, “durante el periodo examinado, la entidad ha venido utilizando como marco normativo la 'Ordenanza para el cobro de la contribución especial de mejoras en el cantón Cuenca', publicada en el Registro Oficial 402, de 22 de diciembre de 2014", que está desactualizada.

Es decir,  "se dispone que la contribución especial de mejoras se genera por el establecimiento del beneficio real o presuntivo a las propiedades urbanas". Sin tomar en cuenta que este aspecto fue reformado en la disposición legal del COOTAD, publicado en el Registro Oficial Suplemento 966 de 20 de marzo de 2017.

Según la Contraloría, esto "ocasionó que los costos de la obra de beneficio general emitidas en el periodo auditado hayan sido prorrateadas únicamente entre las propiedades urbanas beneficiadas y que la entidad haya mantenido una ordenanza desactualizada".

En este sentido, el Director General Financiero y Jefe de Rentas y Tributación de la Contraloría recomendó al Municipio que elabore "un proyecto de Ordenanza para la contribución especial de mejoras, verificando que la determinación, emisión, registro, recaudación, entre otros, guarden concordancia con el ordenamiento jurídico vigente, y los procedimientos que se siguen en la entidad el mismo que será presentado al alcalde del cantón Cuenca”.

Zamora buscará reformas legales 

Sin referirse al comunicado de la Contraloría, en un mensaje divulgado en las redes sociales del Municipio, Zamora dijo que comparte "la frustración de los habitantes" de las zonas rurales, quienes enfrentan serias dificultades y multas para construir legalmente en sus terrenos, según dijo, debido a exigencias normativas sobre tamaños mínimos de lotes.

Ante esta situación, el alcalde anunció estas decisiones:

  • Solicitar informes técnicos y legales para, en un plazo de 10 días, presentar al Concejo Cantonal la derogación de la ordenanza vigente que impone altas sanciones por no cumplir con los lotes mínimos.
  • Promover una iniciativa para reducir las multas excesivas contempladas en la ley nacional, como las del artículo 114 de la Ley de Ordenamiento Territorial y el artículo 240 del Código Orgánico Administrativo.
  • Ha enviado un oficio al presidente de la Asamblea Nacional para solicitar una reunión con la comisión respectiva y gestionar una revisión legal de las dimensiones mínimas de los lotes, congeladas por 12 años.
  • Dispuso la creación de un equipo técnico para trabajar en una propuesta de revisión específica para las zonas rurales de Cuenca, con base en las realidades locales.

"Esto lo lograremos juntos y con los ajustes a la ley nacional, o informes técnicos -que estoy seguro lo lograremos, si estamos unidos-, dar una solución a la verdadera raíz de los problemas e inconformidad que viven nuestros sectores de la ruralidad", puntualizó Zamora.

  • Cuenca-Molleturo, la carretera inviable para la que buscan alternativas
  • #Contraloría General del Estado
  • #alcaldes
  • #Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Política

La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

Leer más »

Política

Reconstrucción de Manabí: Fiscalía pide 13 años de cárcel y el pago de USD 225 millones para Jorge Glas y Carlos Bernal

Leer más »

Política

Aquiles Alvarez tras el pedido de prisión preventiva: Yo no me escondo, está clara la persecución

Leer más »

Política

La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

Leer más »

Política

¿D'Hondt o Webster? El método de adjudicación de escaños para la Asamblea se reforma a conveniencia

Leer más »

Política

Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

Leer más »

Política

La asambleísta Mireya Pazmiño enfrenta posible sanción por llamar "fascista" a Andrés Castillo

Leer más »

Política

Corte Nacional llama a evitar presiones y estigmatizaciones contra jueces tras críticas de Ministro

Leer más »

Lo último

  • 01

    Alias 'Fede' es considerado objetivo militar y se ofrece un millón de dólares a los uniformados que lo atrapen o lo den de baja

  • 02

    "Debería renunciar", el pedido de Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, al técnico Ever Hugo Almeida

  • 03

    La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

  • 04

    Día 10 del conflicto Irán-Israel, al que se suma Estados Unidos: Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Teherán

  • 05

    ¡Goleada del 'Ídolo'! Barcelona SC volvió a la victoria con un aplastante triunfo ante Mushuc Runa en Riobamba

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024